
Dos nuevas víctimas mortales dejó un siniestro vial en Bogotá. El hecho se registró sobre la carrera décima con calle sexta, en las inmediaciones de la estación Bicentenario de Transmilenio, en el centro de la ciudad.
Sobre la 1:00 a. m. del miércoles 13 de septiembre, un motero que se desplazaba con una mujer que iba de copiloto cayeron varios metros al vacío mientras transitaban por el puente vehicular ubicado en este sector en sentido norte-sur.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Quienes presenciaron lo que sucedió, contaron que vieron cómo estas dos personas chocaron contra una parte de la estructura por ir a alta velocidad, por lo que salieron volando de la moto y cayeron sobre el carril exclusivo de TransMilenio en el que, por el fuerte impacto, perdieron la vida de manera inmediata.
Los testigos afirmaron que fue de tal magnitud el sonido del impacto que sufrieron los moteros que los habitantes de calle que suelen permanecer por esta zona gritaron y salieron corriendo. Incluso afirmaron que varias ambulancias llegaron al lugar de los hechos para atender la emergencia y poder trasladar rápidamente a las personas a un centro asistencial.
La pareja fue atendida en el punto y posteriormente recogida del asfalto para ser trasladada al centro médico más cercano. Sin embargo, pese a los esfuerzos de los profesionales de la salud, no pudieron hacer nada, ya que estaba sin signos vitales por la gravedad de las lesiones.
Aumento de fatalidad de motociclistas en siniestros viales
La muerte de estos dos motociclistas se suma a la larga lista de estos actores viales que han fallecido trágicamente en accidentes de tránsito, el panorama ya se ha vuelto preocupante, puesto que los casos han ido en aumento en Bogotá
Según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en lo corrido de 2023 se han registrado 165 fatalidades de motociclistas en la ciudad, lo que significa un aumento del 25 % en comparación de lo registrado el 2022, cuando la cifra fue de 117, teniendo en cuenta el corte hasta el 18 de agosto.
Entre tanto, la Secretaría de Movilidad informó que los corredores donde más se reportan este tipo de accidentes que involucran a los moteros son las avenidas Boyacá, Ciudad de Cali, NQS, Caracas, Primero de Mayo, la calle 13, la avenida de las Américas, la carrera 68, la calle 26 y la calle 80.
Pese a que los usuarios de motos son los más afectados, el panorama también es preocupante para el resto de actores viales, ya que en lo corrido de 2023 más de 343 personas han muerto por accidentes de tránsito en la capital, pero ¿a qué se debe este fenómeno?
De acuerdo con el asesor regional de Vital Strategies y socio de la Iniciativa Bloomberg para la Seguridad Vial Mundial (BIGRS) Diego Vargas, las cifras han venido en aumento desde el 2021.
”Aunque hay múltiples razones por las que se puede presentar un siniestro vial, como pasarse un semáforo en rojo, conducir en alto grado de alicoramiento, entre otros, el exceso de velocidad es el principal factor de riesgo”, explicó Vargas para El Tiempo.
Los datos coinciden respecto a los obtenidos por un estudio de la Universidad Johns Hopkins, que analizó el comportamiento de los actores viales en la ciudad entre 2015 y 2022 y determinó que el 57% de los motociclistas no respetan los límites establecidos.
Más Noticias
El ‘Pibe’ Valderrama celebró la clasificación de Selección Colombia a las semifinales del Mundial Sub-20: “Lo vamos a lograr”
El exfutbolista confía en que el combinado tricolor haga historia llevándose el título del mundo en su categoría

México vs Colombia EN VIVO: siga minuto a minuto el amistoso internacional rumbo al Mundial 2026
Los de Néstor Lorenzo se medirán ante uno de los anfitriones del certamen en Arlington, con novedades significativas en su convocatoria

El sentido mensaje de una de las madres de Soacha tras recibir llaves de inmueble en Bogotá como forma de reparación por parte de la SAE: “Un refugio”
En cabeza de la presidente de la Sociedad de Activos Especiales, Amelia Pérez, que también se puso las botas como un acto simbólico ante el polémico episodio que protagonizó el representante a la Cámara Miguel Polo Polo

Colombiano no mostró ni una pizca de arrepentimiento en medio de su juicio en Chile: apuñaló 40 veces a la víctima en un motel y lo robó
El abogado defensor de la familia del chileno René Márquez Arismendi (45 años) le pidió a la Fiscalía tener en cuenta que el colombiano Jesús David Londoño Astaiza (27) conocía la orientación sexual de la víctima, y por cuenta de la sevicia con la que se cometió el homicidio piden una condena ejemplar tras los hechos presentados en Punta Arenas

Estos son los cierres en la Ciclovía de Bogotá el domingo y lunes festivo por implosión en Puente Aranda
La tradicional jornada dominical de Ciclovía tendrá ajustes por las obras de La Nueva Calle 13. El Distrito recomienda planificar los recorridos y usar las rutas alternas habilitadas
