
Luego de que el canciller Álvaro Leyva Durán declarará desierta la licitación del contrato de expedición de pasaportes en Colombia, la firma que parecía iba a ganar, y que es la responsable del mismo hasta el 2 de octubre, cuando se vence, Thomas Greg & Son, presentó un recurso de reposición, advirtiendo que era el ”único oferente calificado hábil en el proceso de licitación”.
En una comunicación oficial, el Grupo Thomas Greg & Sons y el Grupo Thales de Francia, que conforman la Unión Temporal Pasaportes 2023, advirtió: “Presentamos recurso de reposición haciendo énfasis en la falta de competencia del Canciller, en la falsa motivación y en la ilegalidad de la actuación”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
También reiteraron que “continúan confiando en la primacía de la institucionalidad, en el respeto y apego a la ley de contratación del Estado colombiano, todo lo anterior en beneficio y protección del interés general, los derechos de los ciudadanos y la prestación ininterrumpida del servicio público de expedición de pasaportes”.
Una licitación envuelta en polémica

Durante el proceso, la Procuraduría y la Contraloría pusieron la lupa sobre la licitación y advirtieron que podría registrarse un presunto detrimento patrimonial y desabastecimiento de pasaportes y visas en las próximas semanas, en caso de que no se declarara ganador en la licitación; como en efecto ocurrió.
Incluso tres funcionarios de la Cancillería fueron denunciados ante la Fiscalía General de la Nación y la Procuraduría General de la Nación por los presuntos delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales, interés indebido en la celebración de contratos, cohecho propio y concierto para delinquir. Denuncias que se conocieron el 5 de septiembre, un día después de que el canciller Leyva decidiera suspender la audiencia de adjudicación de la licitación.
Además de esto, el segundo proponente en la licitación también hizo denuncias del proceso. En el Sistema Electrónico para la Contratación Pública (Secop) la Unión Temporal Libretas 2023, conformada por Cadena S.A, Cadena Courrier S.A.S y la portuguesa Imprensa Nacional Casa da Moeda, alegaron irregularidades en la licitación y en un recurso cuestionaron que “tanto las especificaciones técnicas como el pliego de condiciones del certamen por contener requerimientos y fijar plazos excesivamente estrechos”.
Esto, para la unión temporal, generó dificultades para la participación de otras firmas en igualdad de condiciones y libre competencia, de acuerdo con lo estipulado en las normas de contratación estatal.
La licitación que quedó desierta

La decisión quedó en firme a través de la resolución número 7485 del 13 de septiembre de 2023, con la que se garantizan, según la Cancillería, los derechos fundamentales de los ciudadanos colombianos a entrar y salir del país, al igual que elegir y ser elegidos.
Según Leyva, también se garantizó con ello el principio de la contratación estatal de selección objetiva, y los principios de la función administrativa; contenidos en el artículo 209 de la Constitución Política.
Entre los argumentos de Leyva se destaca que ninguno de los oferentes cumplió los requisitos mínimos para ejecutar el jugoso contrato, pese a que uno de los que se postuló, la firma Thomas Greg & Sons, partía como gran favorita para ganarse la licitación, debido a su experiencia en la elaboración de estas libretas.
Más Noticias
Colombiano que trabajó en el proyecto aeroespacial de Elon Musk explicó por qué renunció a su puesto: “La gente se frustra mucho con él”
Sebastián Torres, oriundo de Cali, compartió su experiencia en la compañía aeroespacial, describiendo jornadas extenuantes y un clima de miedo que impactó su bienestar

Exesposa de Luis Alberto Posada tomó drástica decisión tras la infidelidad del cantante: “Hoy decido cerrar ciclos y dejar ir lo que me ha causado dolor”
Katalina, la exesposa del cantante colombiano, sorprendió en redes sociales al destruir y quemar unos recuerdos familiares junto al su hoy expareja

Satena dejará de volar a Venezuela a partir de agosto
Aunque no se dieron mayores detalles sobre las razones de la suspensión, la información ha generado preocupación entre viajeros frecuentes y operadores turísticos

Bogotá buscará romper récord Guiness durante el Festival de Verano: la ciudad tendrá ciclovía por 17 horas continuas
En la jornada, once rutas estarán habilitadas para recorrer 98,4 kilómetros de la ciudad, y se llevará a cabo el jueves 7 de agosto, desde las 7:00 a. m. hasta las 12:00 de la medianoche

Banco de la República abrió nuevas vacantes: estos son los cargos y el paso a paso para postularse
El Banco ofrece plazas en Bogotá, Medellín, Ibagué y Quibdó, con postulaciones exclusivamente en línea, para garantizar transparencia, inclusión y acompañamiento para personas con discapacidad
