
Trabajadores del cementerio de Envigado recibieron con sorpresa la noticia de que uno de los cadáveres había desaparecido misteriosamente.
Al llegar, uno de los trabajadores encontró una de las puertas principales del cementerio abierta y, al revisar junto con el padre, se dieron cuenta de que, “en el Pabellón 18, bóveda No. 30, no se encontraba el cuerpo de la persona que había sido exhumada en ese sitio”, según indicó el reporte.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
En el cementerio, que se encuentra bajo la gestión de la parroquia Santa Gertrudis, ingresaron sujetos no identificados y extrajeron el cadáver de Junior Alexander Roldán, alias Junior: un peligroso narcotraficante ecuatoriano de 37 años que fue asesinado por su propio escolta el 6 de mayo, en una zona rural del municipio de Fredonia, en Antioquia.
Según información oficial, Roldán fue asesinado por su escolta por robarle una alta suma de dinero que el narcotraficante había traído de Ecuador luego de convertirse, desde marzo de 2023, en prófugo de la justicia al violar la detención domiciliaria que cumplía. Su cuerpo fue sepultado el 18 de mayo.
¿Quién era alias Junior?
De acuerdo al Gobierno de Ecuador, era el cabecilla del grupo delincuencial Los Águilas, quienes operaban junto con la banda Los Choneros, en la ciudad de Guayaquil.
Según informó el ministro del Interior, Juan Zapata, el cuerpo de alias Junior había sido encontrado en la vereda El Mango, en Antioquia: “Se reportó una persona fallecida que sería de origen ecuatoriano y por información de fuentes de inteligencia se presumía que podía tratarse de alias ‘Junior’”.
En su momento, el comandante de la Policía de Ecuador, Fausto Salinas, aseguró que hasta el momento se ha podido establecer que no se trataría de una acción entre grupos delincuenciales rivales. “Se verifica el alcance del atentado para tener información del causante del hecho delictivo”, destacó.
Junior Roldán tenía un largo historial delictivo que incluyó procesos por asesinato, delincuencia organizada e ingreso de artículos prohibidos a la cárcel. A su vez, cumplía dos sentencias por asesinato en la Cárcel Regional del Guayas, a 423 kilómetros de Quito, y se le responsabilizaba por al menos una veintena de muertes violentas.
En varias ocasiones, el abogado de alias Junior intentó sacarlo de prisión alegando que Roldán padecía de hipertensión arterial, diabetes mellitus, esteatosis hepática grado 3 y cirrosis hepática.
En diciembre de 2022, los abogados de Roldán presentaron un nuevo recurso para el cambio de medidas de detención de Roldán. Finalmente, el 14 de febrero de 2023, salió de la cárcel.
Aunque el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, señaló a la justicia por fallar a favor de alias Junior, fueron los propios funcionarios del Servicio de Atención Integral, la entidad gubernamental encargada de las cárceles, quienes presentaron un informe de casi 300 páginas donde aseguraban que Roldán era un preso ejemplar.
Casi burlándose de las decisiones de la justicia ecuatoriana, en sus primeros días en libertad condicional se divulgó un video de Junior festejando en medio de alcohol, comida y música, lo que puso en duda los motivos de la defensa que llevaron a considerar la salud del delincuente.
Las Águilas no creían en “Junior”
Tras el asesinato en 2020 del líder de Las Águilas, Jorge Luis Zambrano -conocido como alias Rasquiña-, alias Junior y Adolfo Macías, alias Fito, asumieron el liderazgo de Las Águilas y Los Choneros, quienes, internamente, no confiaban en sus nuevos líderes.
Más Noticias
EN VIVO: Implosión de puentes en la avenida Américas con calle 13, conozca las medidas de la actividad en Bogotá
Desde la Alcaldía de Bogotá se informó que habrá tres alarmas previas para el proceso de demolición y dará inicio desde las 9:30 a. m.

Resultados Baloto y Revancha 11 de octubre: todos los números ganadores del último sorteo
Como cada sábado, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Resultados Super Astro Sol y Luna 11 de octubre 2025: números ganadores del último sorteo
Con 500 pesos se tiene la capacidad de obtener miles de millones de pesos en premios con Super Astro

Políticos colombianos reaccionaron a la victoria de la selección Colombia sub-20: “Vamos por esa copa”
La selección juvenil aseguró su pase a la siguiente ronda con un triunfo 3-2, desatando celebraciones entre figuras políticas que resaltaron el compromiso y la determinación del equipo dirigido por César Torres

Director del Inpec vinculó al crimen organizado tras la nueva escalada de atentados contra personal penitenciario: “Estamos de luto”
Daniel Gutiérrez, director del Inpec, detalló las operaciones coordinadas y el impacto de la inseguridad penitenciaria, así como la respuesta institucional ante el aumento de homicidios en el sector
