
A pocas semanas de las elecciones regionales, y a propósito de la carrera hacia la alcaldía de Cali, la candidata propone “acciones concretas” y asume la seguridad como enfoque principal para abordar los desafíos más apremiantes de Cali.
Miyerlandi Torres es una candidata sin experiencia en la política tradicional, pero con una destacada trayectoria en la gestión pública, que quiere presentar una visión sólida y pragmática para transformar Cali.
Torres asegura que la ciudad está marcada por la inseguridad, la pobreza y los problemas de movilidad, lo que la enfrenta a tres grandes retos que promete abordar de manera efectiva: reducir los índices de inseguridad, impulsar el progreso económico y mejorar la movilidad de Cali.
Uno de los problemas más apremiantes en Cali, sostiene, es la inseguridad. Su ‘Plan Maestro de Seguridad se enfoca en la prevención a través de la inversión social, dignificación de la Fuerza Pública, adopción de tecnología moderna y mejoras en el sistema judicial. Además, su propuesta de establecer un “Megacentro de Detención Transitorio” para los sindicados busca liberar a los policías de las estaciones y mejorar el sistema de justicia.
“Soy salubrista con doctorado de salud pública, la violencia no es un tema solamente de fuerza pública, también viene de un tema de prevención. Hoy Cali tiene un problema grande de brechas sociales que nos están causando este tipo de inconvenientes de seguridad”, afirma Torres, en una entrevista con Infobae Colombia.
Su plan de gobierno también plantea la creación de la “Gran Escuela Deportiva de Colombia”, un programa que ofrecerá formación gratuita en diversas disciplinas y habilidades para la vida a más de 7.000 niños de todas las comunas, que contribuiría a mantener a los jóvenes alejados de actividades delictivas y, también, fomentaría sentido de comunidad y pertenencia.
“Yo ya lo hablo desde la calle, yo no lo hablo desde acá. Las escuelas artísticas no tienen apoyo. Ellos enseñan a un niño con sus propios recursos, son escuelas diversas artes que solo los llaman para ira ser parte de la feria y luego son olvidadas sin recursos.”, afirma Torres.
Miyerlandi Torres sostiene que quiere transformar a Cali en la “capital de la tecnología y la inteligencia artificial” a través de una inversión en educación, empleo y emprendimiento. Su enfoque incluye la creación de “Centros CRE-SER” que capacitarán a madres cuidadoras para el empleo y el emprendimiento, y el programa “Bansemilla y Ruta del Emprendimiento”, que respaldará a las empresas recién formadas y jóvenes emprendedores.
Estas iniciativas representan una estrategia integral para fortalecer la economía de Cali y proporcionar oportunidades de crecimiento para sus ciudadanos.
La candidata también se compromete a mejorar la movilidad de Cali de manera eficiente y sostenible. Su plan incluye la recuperación de 400 kilómetros de malla vial utilizando tecnología de mezcla asfáltica reciclada, una solución amigable con el medio ambiente. Además, busca consolidar el Sistema de Transporte Público Integrado, con el MIO como columna vertebral, y hacer realidad el Tren de Cercanías.
Miyerlandi Torres destaca el programa Respeto, que promueve el acatamiento de las normas, las leyes y las demás personas. Este programa incluye una cátedra educativa y sanciones efectivas para promover una cultura ciudadana más sólida y cohesionada en Cali.
Más Noticias
Desde Red Papaz aseguran que el impuesto saludable no está quebrando a los tenderos de barrio, como afirma María Fernanda Cabal: “No llega al punto de cerrar negocios”
Aunque algunos sectores políticos aseguran que el impuesto a ultraprocesados ha llevado a la quiebra a miles de tenderos, cifras del Dane muestran que los micronegocios crecieron 4,7 % entre 2024 y 2025

A la hora de comprar carro, el bolsillo manda: estas son las marcas con mejor disponibilidad de repuestos en Colombia
Aunque más del 85 % de las autopartes que se venden en el país son importadas, algunas marcas han logrado construir sólidas redes de distribución que marcan la diferencia en costos, tiempos de reparación y confianza para los conductores

Gustavo Petro compartió en su cuenta de X el video de un estadounidense asegurando que su discurso fue el “más asombroso que él ha visto en la historia de la ONU”
El ‘influencer’ estadounidense sorprendió al mostrarse a favor en las palabras que dejó Petro en el auditorio de la Organización de las Naciones Unidas con sede en Nueva York, EE. UU.

Bayern Múnich vs. Werder Bremen EN VIVO, fecha 5 de la Bundesliga 2025-2026 con Luis Díaz como titular
Con la presencia de Luis Díaz en el más veces campeón de Alemania, el equipo de Vincent Kompany quiere seguir con su buena racha

Yina Calderón enfrenta a Marlon por comentarios insensibles tras la muerte de B King
La reconocida ‘influencer’ colombiana señaló al exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ por sus polémicas declaraciones sobre la tragedia del cantante colombiano
