
El fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, aseguró que, en las investigaciones contra Nicolás Petro Burgos, se tienen pruebas para conseguir una “sentencia judicial” y condenar al hijo mayor del presidente Gustavo Petro. Esto lo dijo en el marco de un foro de Garantías Electorales. Hay que recordar que Petro Burgos y su expareja, Day Vásquez, negocian un acuerdo de colaboración con la Fiscalía.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sobre el acuerdo de colaboración con la justicia que está negociando Petro Burgos con el fiscal del caso, Mario Burgos, Barbosa dijo que será este el que revele los detalles de la matriz de colaboración y la evolución del caso:
Barbosa también aseguró, en W Radio, que: “Habrá resultados sobre ese proceso en el marco del tiempo que me queda en la Fiscalía” y advirtió el proceso de colaboración con la justicia de Nicolás Petro Burgos no se ha congelado y que “continúan los trámites de ese proceso en el marco de los términos legales que existen hoy”.
Para cerrar con el caso de Nicolás Petro, luego de la renuncia del penalista David Teleki como defensor del hijo mayor del presidente, la Procuraduría General de la Nación advirtió que este tiene hasta el 15 de septiembre para designar a un nuevo abogado.
Más de 1.100 municipios estarían en riesgo para las elecciones de octubre
El fiscal Barbosa, que fue uno de los ocho panelistas invitados al foro de El Tiempo, también advirtió que la Fiscalía tiene un mapa de riesgos en el que hay más de 1.100 municipios que presentan algún tipo de amenaza de cara a las elecciones de octubre e hizo un llamado al Gobierno nacional para que tome medidas de prevención en dichas zonas.
Barbosa también dijo que “estamos ante un proceso de desmoronamiento del Estado colombiano”, criticó la política de paz total, que señaló está poniendo “en riesgo el sistema electoral colombiano” y que las elecciones de octubre no pueden ser solo responsabilidad del registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega, sino que debe ser todo el Estado el que despliegue su aparato institucional para garantizar el proceso electoral.
Candidatos con posibles alianzas con grupos armados ilegales
Durante el foro, el registrador Vega denunció que hay posibles alianzas de algunos candidatos con grupos armados ilegales en los departamentos de Nariño, Cauca, Norte de Santander y Sucre y que entregará toda la información a la Fiscalía, con la que, según anunció el fiscal Barbosa, se designaran fiscales para adelantar las investigaciones respectivas para determinar cuáles son los caminos más expeditos para judicializar con rapidez a los candidatos, posiblemente implicados en hechos delictivos.
Más Noticias
Colombia: cotización de apertura del dólar hoy 7 de octubre de USD a COP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Miguel Polo Polo se despachó contra la candidatura de Iván Cepeda: “A la primera línea y a los corruptos les encanta”
El representante aseguró que la aspiración presidencial de Iván Cepeda la respaldan sectores vinculados a la ilegalidad y la corrupción, pero que él confía en el rechazo mayoritario de los colombianos

Euro: cotización de apertura hoy 7 de octubre en Colombia
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Alias Gabriela, involucrada en el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, fue trasladada a la cárcel El Buen pastor en Bogotá
La entidad explicó que ya se le realizaron las reseñas primarias para poder hacer la reseña correspondiente y, posterior a ello, se le asignará el patio donde permanecerá recluida

“Es muy probable que lleguemos a diciembre sin una reapertura definitiva de la vía al Llano”, advirtió gobernador de Cundinamarca
Jorge Emilio Rey alertó que la reapertura total de la carretera se puede retrasar varios meses, lo que afectaría la economía y la movilidad en Cundinamarca, especialmente de productores y comerciantes
