
Ricardo Díaz, general (e) del Ejército que ofició como viceministro de Defensa, y que en los últimos días estuvo en el ojo del huracán por sus denuncias sobre presunta corrupción en la cartera, fue hospitalizado jueves 14 de septiembre, luego de ingresar a la unidad de urgencias del Hospital Militar de Bogotá tras complicaciones en su estado de salud.
El exfuncionario, que se encuentra bajo observación de los galenos, sufrió una descompensación en su apartamento, lo cual prendió las alarmas; teniendo en cuenta que hace una década tuvo un episodio que puso en riesgo de vida, tras sufrir un infarto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El traslado de Díaz a este centro hospitalario de la capital de la República se registró en el mismo día en que el presidente de la República, Gustavo Petro, le salió al paso a las informaciones según las cuales su esposa, la primera dama, Verónica Alcocer, estaría detrás del negocio multimillonario para la adquisición de estas aeronaves.
Petro destacó en su mensaje que nunca ha pensado en comprar dichos helicópteros para su despacho, en una acusación que calificó de “delirante”. A su juicio, “la plata de la nación es para la justicia social”, e indicó que la única aeronave de ese tipo adscrita a la presidencia la adquirió el gobierno de Iván Duque.
“Esperé de él que iniciara las investigaciones sobre casos de corrupción, con denuncias ante las autoridades pertinentes, con sus pruebas, y tenía todo mi apoyo para hacerlo. No ocurrieron”, destacó Petro sobre la labor de Díaz en la interna del ministerio.
Y dejó una frase que fue entendida como una indirecta en contra de Díaz. “O el gobierno sale o salen los corruptos al interior del Estado”, manifestó Petro, luego de contar de que conoció al ex alto oficial en su idea de encontrar la gente de las fuerzas armadas que lo ayudara a construir “una fuerza pública respetuosa de los derechos de la gente y sin corrupción”.
Díaz se desempeñó en el viceministro de Planeación y Estrategia hasta junio de 2023, cuando fue destituido de su cargo, en la reorganización que llevó a cabo el ministro Velásquez.

¿Qué dijo el exviceministro de Defensa?
Díaz, que hasta hace dos meses ocupaba el cargo, prendió el ventilador y arremetió contra la esposa del presidente de Petro, al igual que contra el actual ministro de Defensa, Iván Velásquez, y otros protagonistas de la vida pública nacional, quienes estarían involucrados —según él— en un escándalo de corrupción.
“La corrupción y los intereses económicos continúan y están desestabilizando al Ministerio de Defensa, que es la garantía de la democracia en el país”, manifestó el exviceministro, que tenía bajo su responsabilidad un presupuesto de $52 billones, en una entrevista concedida a Semana.
En la conversación, Díaz contó detalles hasta el momento desconocidos de la interna del ministerio. Y reveló cómo se le insistió en la necesidad de comprar helicópteros, como soporte logístico para el helicóptero presidencial; además de empezar el reemplazo de la flota UH-1N, de 60 años de uso.
“Me hablaron de tres helicópteros que había ofrecido un país amigo y que podrían servir para la Fuerza Aérea. Desde el principio se empezaron a presentar presiones”, dijo en su denuncia, en relación con el interés de Catar, país árabe, de hacer este negocio, en el que le habrían ofrecido coimas.

Habló de la supuesta coima y mencionó a Verónica Alcocer
Según él, le pusieron sobre la mesa 700 millones de pesos de comisión, si avalaba la adquisición de tres aeronaves; a través de un oficial retirado del Ejército: el coronel Eduardo Mejía, que trabajaba con Camilo y Ángela Benedetti, hermanos del exembajador Armando Benedetti; al igual que el empresario de la firma Force, Camilo Torres.
No obstante, lo más delicado de su acusación, aparte del ofrecimiento de gruesas sumas de dinero, es que la primera dama Verónica Alcocer estaba detrás de la celebración de dicha compra; la cual nunca se efectuó, según relató el exfuncionario al citado medio de comunicación.
“Él me dijo que la primera dama tenía un interés particular en que esos helicópteros fueran adquiridos por el Ministerio de Defensa”, reiteró Díaz, en relación con un episodio que se habría registrado en la primera semana de septiembre de 2022.
Manifestó que en su contra diseñaron toda una estrategia para acusarlo del soborno de $4.000 millones por compra de baterías antiaéreas; por lo que puso en conocimiento del ministro Velásquez el caso. Pero, dijo Díaz, esa fue la última vez que habló con el titular de la cartera.
Tras estas afirmaciones, Alcocer anunció que emprendería acciones legales en contra del exviceministro, por intermedio de su abogado, Mauricio Pava, el mismo litigante que ha defendido a su esposo, Gustavo Petro.
“Ante la justicia exigiremos que el responsable se retracte en público y no vuelva a usar redes sociales y medios de comunicación para atentar contra su dignidad y buen nombre. Se surtirán las acciones jurídicas que correspondan”, indicó el letrado, en el comunicado emitido el miércoles 13 de septiembre.
Más Noticias
Clima en Medellín: cuál será la temperatura máxima y mínima este 21 de julio
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima hoy en Colombia: temperaturas para Barranquilla este 21 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en Colombia

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 21 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cartagena de Indias este lunes
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima: las temperaturas que predominarán este 21 de julio en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
