
La subsecretaria adjunta de Servicios de Visas de la Ofician de Asuntos Consulares, Julie Stufft, informó que el gobierno de Estados Unidos obtuvo una nueva cifra récord en la expedición de visas a colombianos, indicando que este número supera en un 20 por ciento la expedición de este documento, si se tiene como referente los números registrados desde antes de la pandemia causada por la covid 19.
La funcionaria resaltó la cooperación que se viene dando por parte del gobierno estadounidense con nuestro país, en cuanto al tema migratorio. El anuncio lo hizo durante una sesión que se llevó a cabo este jueves 14 de septiembre en Washington con el Grupo de Asuntos Consulares Colombia-Estados Unidos.
Este es un instrumento binacional para avanzar en una agenda que tiene entre sus puntos principales la inclusión de Colombia en el programa de exención de visado de EE.UU., el programa de reunificación familiar, que fue recientemente anunciado por Washington, los centros de movilidad instalados en el país y la ampliación de servicios y asistencia para connacionales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Tras una pausa de cuatro años, la reunión del Grupo de Asuntos Consulares marca el inicio de una nueva etapa en nuestra relación consular y da un primer gran paso hacia la exención de visado, abriendo espacios hacia una mayor movilidad y oportunidades para nuestros connacionales en Colombia y los Estados Unidos”, manifestó Luis Gilberto Murillo, embajador de Colombia en Estados Unidos.
Por su parte, la delegación de nuestro país estuvo encabezada por el viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco Coy, el embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, y el Director de Migración Colombia, Fernando García, quien destacó los avances que se han obtenido en otras materias.
Por su parte el embajador de Colombia en los Estados Unidos Luis Gilberto Murillo afirmó que en relación al programa de reunificación familiar que le da la oportunidad a los colombianos que sean ciudadanos de el país norteamericano puedan solicitar la residencia también para sus hijos mayores de 21 años y sus hermanos y familias.
Mientras que los colombianos residentes que se encuentren de manera legal, es decir que tengan la green card, a sus cónyuges e hijos, también puedan obtener este beneficio. En lo que va del año el gobierno estadounidense reportó que van 17.000 solicitudes aprobadas desde que se puso en marcha esta medida.
Por su parte, Murillo resaltó que hasta el momento no se ha materializado la primera llegada de un familiar colombiano a Estados Unidos, y que solo es cuestión de días o semanas para que esto empiece a suceder. Así mismo, el funcionario también agregó que en la actualidad existen otras 53.000 solicitudes que se encuentran en proceso.
Del mismo modo, el vicecanciller Coy confirmó que en los Centros de Movilidad Segura que Estados Unidos instaló en nuestro país con el fin de facilitar la migración hacia los Estados Unidos no se van a atender las solicitudes de los colombianos.Lo que significa que para el caso de Colombia, en estos lugares solo tendrán acceso los ciudadanos de Venezuela, Cuba y Haití que puedan demostrar que permanecían legalmente en el país hasta antes del pasado 11 de junio.
Esta delegación es considerada como la más alta instancia de diálogo entre Colombia y Estados Unidos, debido a que cuenta con diez sesiones realizadas, entre las que se discuten y analizan varios temas consulares que son de interés para las dos partes.
“La expansión de las vías legales de migración a través de mecanismos como visados de no inmigrante, la convalidación de títulos de colombianos en Estados Unidos, el acceso a categorías de visas temporales previamente inaccesibles, el Programa de Reunificación Familiar y la cooperación en asistencia a connacionales”, resaltan en los diálogos.
Más Noticias
EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán como titular
“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

Cancelan viacrucis de Viernes Santo en Girardot tras la confirmación del primer caso de fiebre amarilla en el municipio
Por medio de un video de aproximadamente dos minutos, el alcalde del municipio explicó las razones para suspender una de las más grandes actividades religiosas que se realizan en el lugar

Petro aseguró que Catatumbo es ejemplo de paz con un video de civiles apagando un incendio de un atentado: políticos reaccionaron
El mensaje que publicó el presidente Petro en sus redes sociales lo dejó mal parado ante los líderes políticos y de opinión del país

Calendario Lunar 2025: estas son las fases de la luna de la semana
Mira al cielo durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Colombia

Sorteo El Dorado Mañana: la combinación ganadora del 18 de abril
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del país
