El 12 de septiembre, el concejal de Cali Terry Hurtado dejó en evidencia, a través de un video que publicó en sus redes sociales, que cerca de 50 personas estarían invadiendo el cerro de La Teta, ubicado en el corregimiento La Buitrera.
En la denuncia, el concejal también agregó que serían supuestas fundaciones y ONG las que estarían convocando a las personas a invadir los terrenos e invitando a que voten por un político que se encuentra en campaña.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

El concejal además agregó que, esta “ocupación irregular no solo genera un impacto ambiental, sino que, también, son unos terrenos no aptos; son zonas de antiguos socavones mineros y representan un riesgo para las personas que se asientan ahí”.
En el video compartido en las redes sociales del concejal, se evidencia un cerro ‘desyerbado’ y con algunos ‘cambuches’ improvisados. Además, se evidencia la presencia activa de personas removiendo tierra en el lugar.
La secretaría de Vivienda de Cali se pronunció
Martha Liliana Hernández, secretaria de Vivienda de Cali, habló en entrevista con la emisora local Súper, sobre la presunta invasión de lotes en La Buitrera:
Hernández también afirmó que, los presuntos estafadores estarían pidiendo hasta 150.000 pesos, con el “pretexto de explicar unos procedimientos y realizar el diligenciamiento de formularios para, supuestamente, acceder a unas viviendas gratuitas que está entregando el Gobierno nacional. Esto no es cierto, no existe tal programa”, agregó.
Grupos delincuenciales que invaden terrenos
En 2022, fueron capturados y judicializados ocho miembros de La Conquista, un movimiento que presuntamente promovía la ocupación y urbanización ilegal de terrenos en el oriente de Cali.
De acuerdo con el ente investigador, La Conquista se adueñaba ilegalmente de terrenos ubicados en el corregimiento Navarro. Supuestamente, un grupo armado vigilaba los terrenos y presionaba a los ‘dueños’ para que cumplieran con los plazos de construcción de las casas y el pago de las cuotas pactadas.
En el allanamiento adelantado en Cali y Popayán, las autoridades encontraron documentos relacionados con la venta de lotes, cobros por servicios públicos y un listado de reuniones con posibles compradores de los lotes.
Entre los capturados se encuentra alias Roja o R, cabecilla de la organización delincuencial; y alias La Chela, Juanca, Tatareto, Pikiña, Urban Flow y Cundu. A quienes se les atribuyen los delitos de concierto para delinquir, invasión de tierras, urbanización ilegal, fraude procesal, violencia contra servidor público, fabricación, tráfico, y porte de armas de fuego.
Más Noticias
Petro sobre lancha hundida en el Caribe: “EE. UU. y República Dominicana serían culpables de asesinato de colombianos”
El presidente exigió una investigación internacional, advirtió posibles violaciones de derechos humanos

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Bogotá este 23 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Medellín: la predicción del clima para este 23 de septiembre
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Barranquilla?
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
