
Luego de que el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva, declarara desierta la licitación para la expedición de pasaportes y visas en Colombia, quedó abierta la posibilidad de que se genere un caos en la producción del documento, lo que incluso podría llevar a que las libretas se terminen. Por ahora, hay incertidumbre sobre qué pasará con el multimillonario contrato.
La decisión se tomó luego de las denuncias sobre un posible favorecimiento de la Cancillería a Thomas Greg & Son, la empresa que ha estado al frente de ese millonario contrato desde 2006.
Citando la jurisprudencia, Leyva explicó que se declaró desierta la licitación por 599.000 millones de pesos no solo porque no se tuvieron en cuenta las observaciones de otras firmas interesadas, sino también, porque se exigían requisitos que algunas compañías no podían cumplir.
“Se presenta un único oferente que, ante las diversas observaciones de los demás eventuales proponentes –en caso de que se adjudicara– se violan los principios de igualdad, trato y oportunidades de los oferentes o proponentes, presupuesto fundamental que garantiza la selección objetivo y desarrolla el principio de transparencia que orienta la contratación estatal”, señaló Leyva.
¿Qué pasará con la expedición de pasaportes?

La decisión podría ocasionar caos en la expedición de la entrega de la libreta de viajes, pues de acuerdo con información obtenida por Cambio, Colombia solo tendría disponibilidad de pasaportes hasta el próximo sábado 30 de septiembre. Además, la Cancillería podría enfrentarse a una millonaria demanda.
Durante la audiencia del proceso de licitación pública, el abogado de la Unión Temporal Pasaportes 2023 -de la que hace parte Thomas Greg & Son-, Juan Pablo Estrada, aseguró que la situación para los colombianos en el exterior no será mejor. De acuerdo con el jurista, los pasaportes para los connacionales que se encuentran en el extranjero se acabarían el próximo lunes 2 de octubre.
“A partir del 2 de octubre, los que están en el exterior no van a tener pasaportes. El concesionario se retira de sus puestos de personalización de libretas a partir de esa misma fecha”, advirtió Estrada.
“Los becarios colombianos a los que el Presidente ha convocado para que se preparen mejor para servir al país les va a quedar muy difícil porque no va a haber pasaportes”, sentenció el jurista durante la audiencia del proceso de licitación pública.
A continuación, las declaraciones de Juan Pablo Estrada, abogado de la Unión Temporal Pasaportes 2023:

Es así como para garantizar la continuidad del servicio, el canciller Leyva anunció que declarará la urgencia manifiesta, con el fin de evitar que se vea afectada la expedición de pasaportes en el país.
“Mientras se surte el nuevo proceso de contratación se declarará el estado de urgencia manifiesta para garantizar la continuidad del servicio, en atención al artículo 42 de la ley 80 de 1993″, indicó el titular de la Cancillería durante la audiencia del proceso de licitación pública.
De acuerdo con el artículo 42 de la Ley 80, la urgencia manifiesta corresponde a una circunstancia que demanda acciones inmediatas para preservar la continuidad de un servicio que se vea afectado por situaciones de fuerza mayor, desastres, calamidades, situaciones relacionadas con estados de excepción, entre otros.
Debido a que con el hundimiento del proceso no se realizarían más etapas para adjudicar el proyecto, el Gobierno tendría que iniciar un nuevo proceso licitatorio para cumplir con la expedición de pasaportes. Entre tanto, según conoció Cambio, la Cancillería tendría que prorrogar el contrato que actualmente está en manos de Thomas Greg & Sons, para garantizar la continuidad de la producción de las libretas de viaje.
La respuesta de Thomas Greg & Sons

Tras la decisión de la Cancillería, el Grupo Thomas Greg & Sons y el Grupo Thales de Francia, miembros de la Unión Temporal Pasaportes 2023, anunció que interpondría un recurso de reposición, en el que hacen énfasis “en la falta de competencia del canciller y en la ilegalidad de la actuación”.
El abogado de la Unión Temporal Pasaportes 2023, el Juan Estrada, agregó que declarar urgencia manifiesta no es “una carta blanca” que se pueda sacar “cuando se tiene enredado el partido”. “Se están trasgrediendo las reglas de la contratación estatal (...) vamos a defender las garantías del proceso”, aseveró durante la audiencia del proceso de licitación.
Para este jueves 14 de septiembre, se llevará a cabo una citación -solicitada por el canciller Leyva- para resolver el recurso de reposición presentada por Thomas Greg & Sons.
Más Noticias
Independiente Medellín vs. Atlético Nacional - EN VIVO: Esto valen las nóminas del clásico paisa en la Liga BetPlay I-2025
El Rey de Copas será visitante ante su clásico rival en uno de los derbis colombianos más importantes que podría dejar al Rojo de la Montaña clasificado a las semifinales del primer semestre del 2025

Chelsea vs. Liverpool - EN VIVO: Luis Díaz, ya campeón de la Premier League, será suplente en la visita a los ‘Blues’
El guajiro es el segundo jugador con más participaciones en goles en la plantilla y un gol lo separa de su temporada más goleadora como profesional y en Europa

Cierre nocturno en la calle 28 con Caracas por obras del Metro de Bogotá se extenderá por varios días
Durante el periodo de intervención, los vehículos particulares que transiten por la calle 28 y pretendan continuar su ruta habitual deberán tomar desvíos previamente definidos

Analía, creadora de ‘Protagonistas de novela’, desmintió a la Negra Candela sobre la salida de Lady Tabares: “No me reuní con RCN”
La presentadora de entretenimiento colombiana aseguró que su colega intervino en la eliminación de la vendedora de rosas para quedar fuera de competencia

Analistas alertan sobre presión fiscal en Colombia: ajuste insuficiente, ingresos estancados y gasto inflexible
La combinación entre un mayor gasto y menores ingresos ha generado un desbalance estructural. Según el Comité Autónomo de la Regla Fiscal (Carf), la caja del Gobierno Nacional se encuentra en niveles mínimos históricos
