
En un episodio que ha vuelto a poner de manifiesto la importancia de la precisión en las redes sociales, Ángela María Robledo, psicóloga y miembro del Pacto Histórico, se vio envuelta en un error en X (Twitter) al etiquetar al candidato a la Alcaldía de Barranquilla Alex Char, de manera equivocada.
Este incidente se sumó al error cometido por el presidente Gustavo Petro al confundir a la hija de Salvador Allende con la escritora Isabel Allende en su plataforma digital.
La equivocación se originó cuando Ángela María Robledo compartió sus reflexiones sobre una entrevista que había escuchado del fiscal Francisco Barbosa. En su tuit, Robledo quería mencionar a Alex Char, que busca su tercera alcaldía de la capital del departamento Atlántico, utilizando el símbolo “@” para etiquetarlo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, el uso incorrecto del “@” resultó en que el tuit de Robledo se dirigiera a otra persona que comparte el nombre, pero que al parecer es un usuario falso y claramente no es del candidato político.

La cuenta en cuestión, a la que accidentalmente etiquetó la exrepresentante a la Cámara, muestra una fotografía de perfil y fue creada en junio de 2010, pero tiene un número limitado de seguidores.
Inmediatamente después de que se publicó el tuit, varios usuarios de las redes sociales respondieron para señalar el error de la excongresista. Algunos expresaron en tono humorístico que ojalá el homónimo de Alex Char fuera el candidato político, mientras que otros cuestionaron a Robledo sobre su equivocación, preguntándole en qué estaba pensando al etiquetar a la persona equivocada.
A pesar de las correcciones y las respuestas de los usuarios, Ángela María Robledo no ha eliminado su tuit original.

El incidente generó una amplia gama de comentarios y reacciones en las redes sociales, en las que se incluyen bromas sobre el supuesto Álex Char, a quien algunos afirman que nunca han visto en la política colombiana a manera de sátira.
Este episodio pone de relieve la importancia de la precisión y la verificación al utilizar las redes sociales, especialmente para figuras públicas y políticos, ya que de lo contrario puede provocar diversos comentarios como los que se evidencian en este caso.
El error similar del presidente Gustavo Petro
Tras su visita oficial a Chile para conmemorar los 50 años del golpe militar contra Salvador Allende, el presidente Gustavo Petro compartió en su cuenta X (Twitter) varios momentos de su jornada y su encuentro con destacadas figuras latinoamericanas.
Uno de los momentos destacados fue cuando el jefe de Estado publicó una fotografía junto a María Isabel Allende Bussi, a quien confundió con la reconocida escritora homónima. En su tuit, el mandatario colombiano escribió: “Con Isabel Allende, hija del presidente compañero Salvador Allende, una de las mejores escritoras de Latinoamérica”.
Sin embargo, varios usuarios de las redes sociales señalaron el error de Petro, los cuales aclararon que la aclamada autora es en realidad prima segunda del mandatario derrocado el 11 de septiembre de 1973.
Aunque Isabel Angélica Allende Llona nació en Lima, Perú, tiene una conexión familiar con el presidente chileno, pero no es su hija, como lo afirmó el presidente colombiano, lo que desató diversos tipos de reacciones.

Más Noticias
Regreso de migrantes por el tapón del Darién está disparado, van más de 12.000 casos
Migración Colombia informó que la mayoría de casos son de personas que desistieron de llegar por vías terrestres a Estados Unidos

Hospital San José y Nueva EPS tomaron contundente decisión frente a la continuidad de servicios de salud para afiliados
Tras la notificación de la terminación de contrato para la atención del régimen contributivo, ambas entidades lograron un consenso

Lesión de figura de River Plate confirma miedo de James Rodríguez y Neymar de jugar en canchas sintéticas
Enzo Pérez recibió siete puntos de sutura tras caerse en la grama artificial durante el partido contra Palmeiras. En Infobae Colombia consultamos a un experto en morfofisiología para hablar de este tema

Crisis hídrica en Cali: barrios de las comunas 18 y 20 enfrentan cortes prolongados y protestas por el suministro de agua
Tras verificar el nivel del río Meléndez con algunos miembros de la comunidad, Emcali restableció el servicio en algunos barrios, aunque persiste la baja presión en varias zonas

El transporte de carga está en jaque: por qué el Decreto 1017 desata una tormenta entre Gobierno y gremios
Mientras el Gobierno lo defiende como un avance en equidad, los gremios advierten que traerá más costos y pondrá en riesgo a cientos de empresas
