Reserva Van der Hammen no se verá afectada por ampliación de la avenida Boyacá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, respondió a los señalamientos del presidente Gustavo Petro sobre el posible deterioro que sufriría la reserva por la construcción del corredor

Guardar
La secretaria de Hábitat, Nadya
La secretaria de Hábitat, Nadya Rangel, aclaró cómo se garantizará el cuidado de la reserva Thomas Van der Hammen con la extensión de la avenida Boyacá, siendo un proyecto primordial para la movilidad de Bogotá - crédito Secretaría de Hábitat

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) llevará a cabo una audiencia ambiental este viernes 15 de septiembre, con el objetivo de discutir la licencia ambiental para la prolongación de la avenida Boyacá en el norte de Bogotá.

Ante este panorama, el presidente de la República, Gustavo Petro, expresó su oposición a través de sus redes sociales el martes 12 de septiembre, enfatizando su rechazo a la intervención que sufriría la reserva Thomas Van der Hammen debido a la ampliación de este corredor vial.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“Si prolongan la avenida Boyacá a través de la reserva forestal del norte que este gobierno piensa consolidar, acaban la reserva forestal Thomas Van der Hammen: la reserva forestal del norte. Los árboles producen oxígeno, y eso es fundamental para sostener la vida”, compartió el mandatario desde su cuenta de X.

Inmediatamente, la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, respondió al presidente y le recordó que cuando él estuvo al frente de la Alcaldía de la capital del país sí estuvo de acuerdo de prolongar la avenida Boyacá e incluso llegó a anunciar su construcción y la concesión por esa zona.

“Entonces no le pareció que fragmentaba la Reserva. Hoy en época electoral le parece que sí. La campaña terminará, pero el daño a Bogotá Región y al país perdurará”, agregó López.

López le respondió al presidente
López le respondió al presidente Petro, recordándole que cuando él fue alcalde de Bogotá sí estuvo de acuerdo de prolongar la avenida - crédito @ClaudiaLopez/X

La mandataria indicó que la prolongación de la avenida Boyacá, al igual que de la autopista Norte, “no solo se ejecutará con los más altos estándares ambientales, sino que, en vez de fragmentarla, restaurará la conexión hídrica y ecosistémica entre los Cerros Orientales, la reserva y el río como acertadamente propuso el científico Thomas Van Der Hammen”.

“Entre otros aspectos, esto se logra al hacer viaductos con cruces de fauna, circulación hídrica y restauración paisajística en vez de una vía a nivel, como la Autonorte que se hizo a mediados del siglo pasado, en el cruce de ambas vías (la prolongación de la Boyacá y la ampliación de la Autonorte) sobre el humedal Torca Guaymaral y la Reserva”, explicó la alcaldesa.

Qué pasará con la intervención de la reserva Thomas Van der Hammen

Por su parte, la secretaria de Hábitat, Nadya Rangel, aclaró cómo se garantizará el cuidado de la reserva Thomas Van der Hammen con la extensión de la avenida Boyacá, siendo ese proyecto un aspecto primordial para la movilidad de Bogotá

“La extensión de la avenida Boyacá es necesaria e indispensable para la conexión norte-sur y sur-norte del borde occidental de la ciudad. Adicionalmente, para destrabar el trancón en el que viven los bogotanos y los vecinos de los municipios que entran y salen de Bogotá todos los días”, añadió la funcionaria.

Igualmente, la secretaria agregó que en distintos Planes de Ordenamiento Territorial (POT), incluyendo el que presentó en su momento Gustavo Petro, se incluyó la prolongación de ese tramo vial.

Dicho eso, la funcionaria aclaró que, desde que la administración de López retomó el proyecto, se garantizó que cada hectárea sustraída se compensara con la adquisición, conservación y restauración de tres hectáreas.

Esa actividad fue gestionada de acuerdo con la determinación que ordenó la CAR, que permitió a su vez la sustracción de 20,87 hectáreas, de las 1.395 que conforman la reserva, lo que representa el 1,49% del área total.

Rangel sumó que la reserva Thomas Van der Hammen tendrá 62 hectáreas recuperadas que, en definitiva, aportarán a la estructura ecológica de uno de los pulmones naturales de la ciudad.

A partir de eso, Rangel agregó que la prolongación del corredor en una actividad que ha correspondido con la participación abierta de la ciudadanía, puesto que la administración de López ha escuchado las voces de las organizaciones sociales y ambientales y se ha dejado abierto el diálogo para que se alcancen acuerdos y así se esclarezcan las dudas que se puedan presentar en un futuro.

“La actual administración valora y considera fundamental el aporte de la comunidad para un proyecto vial como este, que contempla un manejo riguroso para el cuidado del ecosistema”, incluyó la Secretaría del Hábitat.

Finalmente, la dependencia aclaró que el proyecto contempla la ejecución de obras de saneamiento, llevando a cabo infraestructuras de alcantarillado sanitario para evitar vertimientos en el suelo y las cuencas hídricas que se encuentran en la reserva.

Más Noticias

Así presentó a su segundo hijo la cantante Miranda, primera ganadora de ‘La Voz Colombia’: “Llegaste rugiendo”

A sus 40 años, la cantante de música cristiana recibió a su segundo hijo, al que llamó Leonardo. Estas son las primeras imágenes del pequeño al que la artista paisa le dice de cariño ‘León’: “Te amo mi cachorro”

Así presentó a su segundo

Los memes que dejó el primer capítulo de ‘Miss Universe Colombia: El reality’: “Hasta las más feas están más bonitas que Yina Calderón”

El nuevo formato que elegirá a la representante de los colombianos para el certamen universal dejó más dudas que certezas entre los seguidores de los concursos de belleza

Los memes que dejó el

Andrés Pastrana calificó de “graves” las acusaciones que hizo Álvaro Uribe: “¿Proponer el Gobierno reuniones para evitar matanzas?”

El pronunciamiento del expresidente Pastrana se dio cuando Álvaro Uribe Vélez afirmó que se negó a reunirse con Gustavo Petro tras el atentado que acabó con la vida de Miguel Uribe

Andrés Pastrana calificó de “graves”

Gustavo Petro regañó a Ricardo Roa por polémico contrato de regasificación entregado a uno de sus amigos: “Debe romper de inmediato”

El presidente de Ecopetrol habría beneficiado a uno de sus más cercanos alfiles para quedarse con un jugoso contrato para regasificar el gas importado que ordenó el presidente

Gustavo Petro regañó a Ricardo

El nuevo fracaso del Gobierno Petro para tomar control de la expedición de pasaportes: estas son las cartas que le quedan

El proceso de transición hacia un nuevo modelo estatal enfrenta obstáculos técnicos, dudas regulatorias y la presión de cumplir estándares internacionales antes de mayo de 2026

El nuevo fracaso del Gobierno
MÁS NOTICIAS