
La Procuraduría General de la Nación inició una investigación en el departamento de La Guajira, donde se sospecha que políticos y funcionarios habrían participado en un supuesto esquema de corrupción relacionado con las pensiones.
Estas acciones podrían tener un impacto significativo en las finanzas públicas y la administración del departamento. Según los informes, las investigaciones se centran en eventos ocurridos durante el mandato de José Jaime Vega como gobernador (e) de La Guajira.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La situación se remonta a la destitución de Nemesio Roys, que fue gobernador de La Guajira y luego fue reemplazado por José Jaime Vega. Durante el tiempo en que Vega estuvo a cargo, surgieron preocupaciones sobre ciertos movimientos relacionados con las pensiones que ahora están bajo escrutinio.
Se sospecha que estos movimientos podrían estar vinculados a actos de corrupción y al desvío de fondos públicos del departamento o el mal llamado ‘carrusel de las pensiones’.
En un ejemplo citado en los informes y revelado por Semana, se menciona que, bajo la firma del exgobernador (e) José Jaime Vega y con la participación de otros funcionarios, se autorizó el pago de una suma cercana a los 700 millones de pesos por la liquidación de una pensión.
Sin embargo, se cree que este caso es solo la punta del iceberg, ya que se sospecha que existen numerosos casos similares.
El contador Luis Alonso Colmenares es la persona que sigue de cerca este asunto y señaló para el medio mencionado que se han realizado pagos significativos en concepto de reliquidaciones de pensiones, pero la validez de estos requerimientos está en tela de juicio, puesto que se argumenta que se basaron en decisiones judiciales cuestionables.
Como contexto, Luis Alonso Colmenares es el padre Andrés Colmenares, joven que murió el 31 de octubre de 2010, justo en una fecha de Halloween, después de asistir a una fiesta con algunos de sus amigos. Un caso que fue reconocido a nivel nacional.
En cuanto a las irregularidades de las pensiones en ese departamento, las autoridades competentes, incluida la Procuraduría, ahora están llamadas a investigar estas transacciones y verificar su legitimidad.
De esta manera, el Ministerio Público emitió once solicitudes de información relacionadas con los movimientos y las liquidaciones de pensiones que ocurrieron entre 2019 y 2023. También solicitaron los extractos bancarios de las cuentas que manejaron los recursos de pensiones provenientes del Sistema General de Participaciones.
El abogado Colmenares expresó su preocupación por la aparente malversación de recursos en La Guajira y subrayó la importancia de que se proceda a una investigación exhaustiva para identificar posibles responsabilidades y destacó que estos recursos son esenciales para impulsar inversiones sociales en el departamento, lo que hace que la situación sea aún más crítica.
La destitución de Nemesio Roys por parte del Consejo de Estado y su reemplazo por un gobernador encargado podrían haber proporcionado una oportunidad para realizar estos reconocimientos de pensiones, aunque su validez está en entredicho.
De esta manera, la investigación en curso determinará si estas acciones fueron legales y quiénes podrían ser responsables de cualquier irregularidad.
Hasta el momento, el exgobernador (e) de La Guajira José Jaime Vega no ha respondido a las solicitudes de comentarios sobre este asunto.
Más Noticias
Director de Inteligencia admitió que su experiencia en inteligencia proviene del M-19: “Fui muy importante en esa estructura y por eso me vieron los méritos”
El nombramiento de Jorge Lemus como jefe de la DNI desató debate tras admitir que su única experiencia relevante en inteligencia proviene de su participación en el grupo guerrillero M-19

Bruce Mac Máster agradece que la Confederación de Trabajadores de Colombia respalda a la Andi tras ataques
La manifestación de solidaridad sindical abre un nuevo capítulo en la relación entre trabajadores y empresarios, en un contexto de creciente tensión
Deportivo Cali vs. Club Libertad de Paraguay EN VIVO, fecha 1 de la Copa Libertadores Femenina, estas son las probables alineaciones
La acción del torneo femenino más importante de Sudamérica tendrá en su segundo día de acción, a las “Azucareras” debutando ante uno de los equipos más difíciles de Paraguay

Luis Díaz ya conoce el balón con el que se jugará el Mundial 2026: así lo captó Bayern Múnich con Trionda
La figura de la selección Colombia se sigue preparando con los “Gigantes de Baviera” para responder a los retos de la temporada, y ponerse a punto para 2026
Euro a peso colombiano: precio en el inicio del fin de semana
En Europa los indicadores de actividad económica mostraron un panorama mixto durante la jornada
