
Si bien en un primer momento, el ministro de Defensa Iván Velásquez negó las declaraciones del general (r) Ricardo Díaz y las catalogó como chismes, debido a que este estaba “dolido”, luego aceptó que varios de sus familiares en primer grado tienen contratos con distintas entidades públicas, como la Fiscalía, la Defensoría del Pueblo, Ecopetrol y la Corte Constitucional.
De acuerdo con el jefe de cartera de Defensa la decisión de comentar las entidades públicas en los que trabajan varios miembros de su núcleo familiar, se dio después de la polémica en la que se vio envuelto, ya que según él iban a empezar a buscar datos de su vida.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Ahora que ya empezaron a buscar, bueno, mi esposa es fiscal vinculada desde hace 20 años a la Fiscalía General de la Nación; mi hija mayor trabaja en Ecopetrol, para que busquen entonces cómo han sido sus promociones durante 16 años que lleva vinculada a Ecopetrol”, narró Velásquez.
Después de tal afirmación, Velásquez continuó contando acerca de su familia. Uno de los primeros en mencionar fue a su hijo, que trabaja en la Defensoría del Pueblo. “Mi hijo es abogado, que desde hace ocho años, tal vez, y es defensor público, no es, como también pretenden señalar, que tiene un contrato con la Defensoría, esto es parte de la Defensoría Pública. Además, está al frente de la Corporación Justicia y Democracia, y tiene sus otras actividades como abogado litigante”.
Al profundizar en el contrato de su hijo, el ministro dio a entender que no tiene nada de malo que ocupe un cargo en la Defensoría del pueblo, pues está ejerciendo su profesión de abogado. “Lo que se pretende entonces buscar, si mi hijo ha tenido tales contratos con la Defensoría del Pueblo, pues es en el ejercicio como centenares de abogados en el país están contratados por la Defensoría del Pueblo para asumir la defensa pública”.
Para no hacer una intervención por cada miembro de su familia con importantes cargo en el Estado, finalizó el tema hablando de su hija menor: “Mi otra hija, la menor, trabaja en la Corte Constitucional también desde hace 6 ó 7 años”, reveló el ministro ante los medios de comunicación.
Estas revelaciones por parte del funcionario del Gobierno nacional, llegaron después de las declaraciones que el general (r) Ricardo Díaz le dio a la revista Semana. Estas acusaciones fueron calificados por el ministro como “chismes” y que todo lo que dijo no es más que un síntoma del malestar que le dio al exviceministro por su salida de la cartera de Defensa.
“Porque es que son casi ocho páginas de la revista en chismes y comentarios de estos que resultan como tan insustancial para hacer referencia, por ejemplo, a que le ofrecieron 700 millones de pesos para que se tramitara algún contrato que él mismo dijo que no era de su competencia, sino que era de la fuerza aérea”, dijo con respecto a la polémica que ha estado rondando en el boca a boca de los colombianos en el transcurso de la semana.
Una de las declaraciones de Díaz fue en relación con hechos de corrupción dentro del Ministerio de Defensa. El ministro Velásquez respondió afirmando: “Porque eso configura de manera directa el delito de cohecho, porque basta con ofrecer para que ese delito se configure de manera que incurrió el general Díaz, en un abuso de autoridad por omisión de denuncia, que está tipificado en el Código Penal. Esperamos que igualmente responda”.
Más Noticias
EN VIVO Atlético Nacional vs. Santa Fe, fecha 4 de la Liga BetPlay 2025-II: los verdes reciben al actual campeón
Los dirigidos por Javier Gandolfi, que vienen de perder contra Pereira, se enfrentan a los bogotanos, con siete de nueve puntos disputados en el campeonato

Benedetti defendió la creación de la zona binacional con Venezuela y explicó de qué se trata: “Bastante tonto para hacer oposición”
El ministro del Interior aseguró que la firma del memorando de entendimiento no contempla “temas de seguridad militar”. Afirmó que se busca la consolidación de la paz

Suspenden millonario contrato de la ‘Nube Pública’ que soporta operaciones de la Rama Judicial y otras entidades del Estado
La decisión se tomó tras advertencias de la Procuraduría por riesgos en ciberseguridad y condiciones técnicas del proyecto

Mafe Carrascal estalló contra Juan Manuel Galán y Claudia López y los calificó de “inmoral” e “irracional”: qué pasó
La representante a la Cámara acusó al líder del Nuevo Liberalismo de no respetar los derechos humanos al proponer alianzas con un “régimen supremacista”, refiriéndose a Israel, y de la misma manera dirigió sus señalamientos contra la exalcaldesa de Bogotá

Exfiscal Francisco Barbosa respondió a publicación de Luis Carlos Reyes y lo calificó de “camaleón” del petrismo
El exjefe del organismo de investigación judicial y precandidato presidencial le salió al paso a lo que dijo el exministro de Comercio y exdirector de la Dian, que pese a sus diferencias con el jefe de Estado, valoró que, según él, puso a hablar al país de “microeconomía intermedia”
