El 12 de septiembre, en la Comisión Primera del Senado de la República se aprobó, por unanimidad, el Acto Legislativo 08 de 2023, que reconoce el pago de la mesada 14 a cerca de 220.000 veteranos de la fuerza pública. El proyecto fue apoyado por las distintas fuerzas políticas en el Legislativo, y aunque le quedan siete debates más, tres en Senado y cuatro en Cámara, hay buen ambiente el Congreso.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, celebró la decisión: “Hoy se aprobó en Comisión Primera de Senado la Mesada 14, era muy importante garantizar por vía legislativa que este derecho no se viera afectado por una decisión judicial”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Con la mesada 14, aseguró la viceministra de Veteranos y GSED, Ana Catalina Cano, se busca garantizar una vida digna a los veteranos: “Lo que hace es reconocer este esfuerzo de nuestros miembros de la Fuerza Pública que han dado todo por nuestro país. Es un gran esfuerzo que ha hecho el Ministerio de Defensa con todas las bancadas del Congreso de la República”.

La viceministra también ponderó cómo las distintas bancadas en la Comisión Primera, oficialistas, independientes y de oposición, aprobaron el proyecto, del que dijo que da seguridad jurídica a los veteranos de la pública:
¿Qué dijeron los senadores?
El senador Humberto de la Calle aseguró que tanto los militares como los policías merecen vivir en dignidad luego de años de sacrificio en beneficio de los colombianos, “esto es un mínimo reconocimiento que le debe Colombia a la Fuerza Pública”. Opinión a la que se sumó el presidente de la Comisión Primera del Senado, Germán Blanco, que desde su experiencia como Profesional Oficial de la Reserva del Ejército dijo: “Esta es una iniciativa multipartidista, que no debe instrumentalizarse”.
Desde la oposición, el senador de Cambio Radical Carlos Fernando Motoa señaló, según lo citan en El Tiempo: “Constantemente se habla del déficit de fuerza pública, pero no se habla de incentivos para esta profesión. Lo mínimo que podemos hacer por quienes enfrentan a los delincuentes es garantizar la mesada 14″.
La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal dijo que si bien es una buena señal haber llegado a un acuerdo “frente a opiniones diferentes”, reparó en que el Gobierno no puede aprovecharse de esto, pues “han estado contra la fuerza pública”.
La viceministra Cano advirtió que la aprobación del proyecto, en primer debate, demuestra que: “El bienestar de nuestros miembros de la Fuerza Pública, incluyendo a los veteranos, debe ser un tema que una a todos los colombianos sin distinción de partido y creo que quedó demostrado en esta sesión donde se votó favorablemente en torno a este proyecto legislativo”.
Más Noticias
Resultados ganadores del Sinuano Día y Noche del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábado, este tradicional sorteo colombiano difundió la combinación ganadora del primer sorteo del día

Atlético Nacional por fin le ganó a Millonarios en Medellín: victoria 2-0 por la Liga BetPlay
Con goles de William Tesillo y Jorman Campuzano, el cuadro verde celebró ante un cuadro azul que volvió a mostrar sus falencias en la plantilla y se alejó de los cuadrangulares

Esta es la razón por la que se habría cancelado el concierto de Kendrick Lamar
De acuerdo con la organización del concierto, la presentación del Grand National Tour programada para esta noche ha sido pospuesta

Historia de la falsa capitana infiltrada en el anillo de seguridad presidencial de Petro: así logró engañar a las autoridades
Con una identidad falsa como “Stefany Salgado”, un arma traumática y el apoyo de dos militares, logró colarse en 36 reuniones confidenciales
