El 12 de septiembre, en la Comisión Primera del Senado de la República se aprobó, por unanimidad, el Acto Legislativo 08 de 2023, que reconoce el pago de la mesada 14 a cerca de 220.000 veteranos de la fuerza pública. El proyecto fue apoyado por las distintas fuerzas políticas en el Legislativo, y aunque le quedan siete debates más, tres en Senado y cuatro en Cámara, hay buen ambiente el Congreso.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, celebró la decisión: “Hoy se aprobó en Comisión Primera de Senado la Mesada 14, era muy importante garantizar por vía legislativa que este derecho no se viera afectado por una decisión judicial”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Con la mesada 14, aseguró la viceministra de Veteranos y GSED, Ana Catalina Cano, se busca garantizar una vida digna a los veteranos: “Lo que hace es reconocer este esfuerzo de nuestros miembros de la Fuerza Pública que han dado todo por nuestro país. Es un gran esfuerzo que ha hecho el Ministerio de Defensa con todas las bancadas del Congreso de la República”.

La viceministra también ponderó cómo las distintas bancadas en la Comisión Primera, oficialistas, independientes y de oposición, aprobaron el proyecto, del que dijo que da seguridad jurídica a los veteranos de la pública:
¿Qué dijeron los senadores?
El senador Humberto de la Calle aseguró que tanto los militares como los policías merecen vivir en dignidad luego de años de sacrificio en beneficio de los colombianos, “esto es un mínimo reconocimiento que le debe Colombia a la Fuerza Pública”. Opinión a la que se sumó el presidente de la Comisión Primera del Senado, Germán Blanco, que desde su experiencia como Profesional Oficial de la Reserva del Ejército dijo: “Esta es una iniciativa multipartidista, que no debe instrumentalizarse”.
Desde la oposición, el senador de Cambio Radical Carlos Fernando Motoa señaló, según lo citan en El Tiempo: “Constantemente se habla del déficit de fuerza pública, pero no se habla de incentivos para esta profesión. Lo mínimo que podemos hacer por quienes enfrentan a los delincuentes es garantizar la mesada 14″.
La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal dijo que si bien es una buena señal haber llegado a un acuerdo “frente a opiniones diferentes”, reparó en que el Gobierno no puede aprovecharse de esto, pues “han estado contra la fuerza pública”.
La viceministra Cano advirtió que la aprobación del proyecto, en primer debate, demuestra que: “El bienestar de nuestros miembros de la Fuerza Pública, incluyendo a los veteranos, debe ser un tema que una a todos los colombianos sin distinción de partido y creo que quedó demostrado en esta sesión donde se votó favorablemente en torno a este proyecto legislativo”.
Más Noticias
Judicializan a presunto cabecilla del Clan del Golfo que intentó asesinar a seis policías con armas de fuego en Córdoba
La detención de Ovier Luis Care Flórez, señalado líder criminal, marca un avance en la lucha contra estructuras armadas ilegales en el Caribe colombiano, tras un violento enfrentamiento con la fuerza pública en zona rural

Ministerio de Ambiente destina $9.477 millones para restaurar páramo en el Parque Pan de Azúcar
La inversión financiará la recuperación de 110 hectáreas y reforzará la participación comunitaria en cuatro municipios de Boyacá

Andrea Guzmán expresó su molestia con la imagen que ‘Masterchef Celebrity 2025’ mostró de ella: “No soy envidiosa”
La actriz habló con Infobae Colombia del sinsabor que le dejó su paso por el ‘reality’ culinario en el que se convirtió en la quinta eliminada tras presentar un pollo crudo: “La gente se queda solo con una parte de la historia”

Capturado en la Terminal de transporte de Bogotá un hombre que pretendía llevar 39 kilos de marihuana hacia Cali
Un operativo policial permitió decomisar 56 paquetes de estupefacientes ocultos en equipaje, evitando su traslado a Cali y resultando en la detención de un extranjero sospechoso de pertenecer a una red criminal

Millonarios sigue recibiendo duros castigos en medio de su crisis deportiva: la sanción que recibió de Dimayor
La sanción económica impuesta por la Dimayor agrava la crisis del equipo dirigido por David González, que ya enfrenta dos derrotas consecutivas y una plantilla descompensada en el inicio del semestre
