
La Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo (Fedesarrollo) dio a conocer los resultados de la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) de agosto con resultados poco alentadores para la economía del país. Estos revelan que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) experimentó una disminución de 1,4 puntos porcentuales (pps) frente a julio, al situarse en -18,8%.
Según la entidad, la caída en la confianza de los consumidores con respecto al séptimo mes de 2023 se explicó por una disminución de 4,4 pps en el Índice de Condiciones Económicas (de -27,1% a -31,5%), la cual fue parcialmente compensada por un incremento de 0,6 pps en el Índice de Expectativas del Consumidor (de -11,0% a -10,4%).
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Además, advirtió que la disposición de los consumidores a comprar bienes durables se ubicó en -37,3% durante el tercer trimestre, lo que representa un incremento de 5,4 pps en comparación con el balance registrado en el segundo trimestre de 2023.
Ciudades
En agosto, el ICC disminuyó en dos de las cinco ciudades analizadas respecto a julio de 2023. En comparación con el mes anterior, se registraron las siguientes variaciones en el ICC: -13,6 pps en Bucaramanga, -4,3 pps en Bogotá, 2,8 pps en Medellín, 3,0 pps en Barranquilla y 6,6 pps en Cali

Nivel socioeconómico
La entidad también detalló que la confianza de los consumidores disminuyó en el nivel socioeconómico bajo con respecto a julio de 2023.
En agosto de 2023 se registró una disminución de 12,4 pps en el estrato bajo. Por su parte, en el estrato alto y medio se observó un incremento de 2,8 pps y 9,4 pps, respectivamente, en comparación con el mes anterior.

Vivienda
La disposición a comprar vivienda disminuyó 5,5 pps frente al mes anterior, situándose en -45,2%. Por ciudades, este indicador disminuyó en tres de las cinco ciudades analizadas relativo a julio de 2023.
Se observa una disminución en las ciudades de Bucaramanga (19,1 pps), Bogotá (13,6 pps) y Cali (2,3 pps), los cuales fueron contrarrestados por incrementos en Medellín (7,6 pps) y Barranquilla (25,5 pps).
Al analizar por nivel socioeconómico (estratos), se observa que en agosto la disposición a comprar vivienda disminuyó 19,9 pps y 6,0 pps en los niveles socioeconómicos medio y alto, respectivamente. Por su parte, en el nivel socioeconómico bajo se observó un incremento 8,1 pps relativo a julio del 2023.

Bienes durables
La disposición a comprar bienes muebles y electrodomésticos disminuyó 3,5 pps frente a julio de 2023. Por ciudades, este indicador disminuyó en cuatro de las cinco ciudades analizadas frente a lo observado el mes anterior.
En agosto, el porcentaje de respuestas positivas respecto a si es un buen o mal momento para comprar bienes como muebles y electrodomésticos registró un balance de -39,0%, lo que representa una disminución de 3,5 pps en comparación con el mes anterior. Al analizarlo por ciudades, se observó una disminución en la disposición a comprar bienes durables de 55,0 pps en Bucaramanga, 5,2 pps en Medellín, 3,0 en Bogotá y 1,2 pps en Barranquilla. Por su parte, se observa un incremento de 11,0 pps en Cali.
Vehículos
En agosto, la disposición a comprar vehículo registró un balance de -52,4%, lo que representa un incremento de 1,4 pps respecto al mes anterior (-53,8%).
Más Noticias
Pólizas de salud registran crecimiento récord del 23% en medio de la crisis del sistema
El auge de los seguros, según Fasecolda, refleja la desconfianza en las EPS y el esfuerzo de miles de familias por garantizar atención médica oportuna

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Fomag, bajo medida cautelar: Supersalud revela presuntas deficiencias en la prestación de servicios
La medida busca frenar prácticas que ponen en riesgo la atención de los maestros y exige un plan de contingencia, la intervención estará vigente hasta el 23 de diciembre de 2025

Las razones que le permite a Juan Daniel Oviedo seguir en la carrera presidencial: “Error invencible y buena fe”
El Consejo de Estado determinó que, pese a la existencia de una inhabilidad por un contrato con el Fondo Nacional de Garantías, no hubo dolo ni mala fe en su actuación, lo que garantiza la continuidad de sus aspiraciones políticas
Estos son los resultados de Baloto de este miércoles 24 de septiembre
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo
