
Hollman Morris, subgerente de televisión de Rtvc y conocido periodista, respondió públicamente a las denuncias y señalamientos en su contra por violencia de género que han perdurado durante los últimos cuatro años. A través de un hilo en X (Twitter), Morris compartió sus reflexiones sobre la situación y expresó su preocupación por el daño que estas acusaciones han causado a su familia y a él mismo.
El también exconcejal de Bogotá aprovechó la ocasión para expresarse en sus plataformas de redes sociales después de que Jennifer Pedraza, representante a la Cámara por la coalición Centro Esperanza, se retirara indignada de un foro convocado por el Ministerio de Salud sobre el proyecto de reforma al sistema de salud en Colombia y los desafíos del sector.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Pedraza argumentó que no podía compartir el mismo espacio con Morris debido a las múltiples acusaciones de violencia de género en su contra.
De esta manera, el periodista inició un hilo en su cuenta de X (Twitter) y en el primer tuit se resalta que: “hace 4 años vengo siendo objeto de todo tipo de señalamientos y acusaciones, “maltratador, violador, depredador, nunca en estos 4 años he lanzado improperios o descalificaciones a las personas que me hacen estos señalamientos, no es mi estilo, ese no soy yo”
Después, continuó con sus declaraciones en las que enfatizó que la Fiscalía General de la Nación carece de evidencia suficiente para iniciar una investigación en su contra y recordó que en el pasado lo etiquetaron como “terrorista” y más tarde como “maltratador”, pero hasta ahora no se ha demostrado nada.
Además, Morris apuntó que, “como ya es tradición” la representante a la Cámara, sin mencionar su nombre, pero claramente refiriéndose a Pedraza, lo había acusado previamente de estar involucrado en potenciales asesinatos y que luego lo atacó en público durante el foro, lo que afectó “su derecho al buen nombre”.

Luego recordó el momento exacto en que luego de que Pedraza se retirara del recinto, la congresista Érika Sánchez, del movimiento Liga de Gobernantes Anticorrupción, lo interrumpió y dijo “permítame, pero yo pido respeto, si no, también tengo que acudir a la solidaridad de género y me retiro. Acá no es un tema de que mi compañera esté desequilibrada”.
Morris enfatizó que su referencia era a la salud mental tanto de él como de su familia, los cuales han tenido que soportar una serie de “agravios, ataques e infamias, de quienes desconocen la ley”.
Así, el periodista finalizó su serie de publicaciones con dos puntos: solicitó “no más cancelación, no más inquisición. Respeto al buen nombre, al debido proceso, a los fallos de la justicia y respeto a las mujeres y la construcción entre hombres y mujeres de un mundo mejor” y recordó que ningún juez del país lo ha citado para responder a tales acusaciones.
Además de su respuesta, María Paula Fonseca, jefa de comunicaciones del presidente Gustavo Petro, se pronunció en defensa de Hollman Morris a través de su cuenta X (Twitter). En sus palabras, Fonseca condenó el persistente ataque hacia el periodista a lo largo de los últimos cuatro años, destacando el uso de mentiras y manipulación como herramientas dañar su imagen pública.

Más Noticias
Plata para el metro de Bogotá e Hidroituango están en veremos por decisión de EE. UU. contra negocio entre Petro y China
El Bureau of Western Hemisphere Affairs advirtió que “los dólares de los contribuyentes norteamericanos no deben utilizarse de ninguna manera por organizaciones internacionales para subsidiar empresas chinas en nuestro hemisferio”

Alcaldía aclaró el futuro del metro de Bogotá tras advertencia de Estados Unidos por participación de empresas chinas en Colombia
Estados Unidos anunció que se opondrá a nuevos desembolsos del Banco Interamericano de Desarrollo y otras entidades financieras internacionales hacia empresas estatales chinas que operen en el país

Nuevas pistas en el asesinato de David Esteban Nocua: su novia sería una de las claves del caso, según la madre del joven
El hallazgo del cuerpo del joven fue realizado por sus familiares tras dos días de búsqueda

Se registró por primera vez una nueva especie de colibrí en los Cerros Orientales de Bogotá
Durante el ‘Global Big Day’ se identificaron más de 50 especies de aves, incluyendo el majestuoso colibrí alas de zafiro, destacando la relevancia de la capital en el avistamiento de aves

Comparan trabajo de Benedetti en el Gobierno nacional con fichaje de Falcao a Millonarios: “Dio los mismos frutos”
Usuarios aprovecharon el hundimiento de la consulta popular para burlarse de lo registrado en el Congreso de la República
