“Esa señora se va como la peor alcaldesa de Colombia”: Gustavo Bolívar le respondió a Claudia López las críticas por la financiación de la Primera Línea

El candidato a la Alcaldía de la capital respondió a mensaje de la mandataria, en la que arremetió contra los políticos que financiaron al grupo de manifestantes en el estallido social de 2021

Guardar
Gustavo Bolívar criticó férreamente la
Gustavo Bolívar criticó férreamente la alcaldía de Claudia López en un debate político - crédito Colprensa.

Avanza la disputa para llegar a la Alcaldía de Bogotá y en un nuevo capítulo de discusiones se registró una fuerte respuesta contra la actual mandataria de los bogotanos, por parte de uno de los candidatos favoritos para llegar al segundo cargo más importante del país.

Claudia López arremetió contra los políticos que financiaron a la Primera Línea en el estallido social que se dio en el año 2021 que, según ella, fueron los mismos que promovieron el ataque al CAI de La Gaitana, en la localidad de Suba, en la noche del 9 de septiembre.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“Es un acto de la primera línea y toda Colombia sabe quiénes fueron los financiadores, quiénes fueron los promotores políticos de confrontar a los jóvenes con las autoridades, creen que como eso les funcionó para una campaña una vez, les va a volver a funcionar”, mencionó la mandataria.

Para muchos adeptos del Pacto Histórico, las palabras de la alcaldesa fueron un ataque directo en contra de la campaña que adelanta Gustavo Bolívar, quien ha reconocido en diferentes oportunidades que entregó cascos y chalecos a los jóvenes que participaron en las movilizaciones.

Una de las primeras en pronunciarse fue la exdirectora del Departamento de Prosperidad Social, Cielo Rusinque: “Esta es una clara participación en política que va contra el deber de imparcialidad que tiene usted como Alcaldesa”, comentó en su cuenta X.

Cielo Rusinque respondió mensaje de
Cielo Rusinque respondió mensaje de la alcaldesa Claudia López en sus redes sociales - crédito @cielo_rusinque / X

El martes 12 de septiembre, en un debate organizado por la Universidad de Los Andes, el mismo candidato respondió con una fuerte frase a la alcaldesa, aclarando que el presidente Gustavo Petro “nunca utilizó la violencia” para ganar. Y añadió: “El relato de la derecha es culparnos a nosotros de la violencia que ellos han propiciado con la desigualdad y la pobreza, robándose los recursos. Esa señora sale como la peor alcaldesa de Colombia con un 24% de aceptación y entonces quiere reencaucharse y reencauchar a su candidato a la Alcaldía echándonos la culpa a nosotros”.

Incluso, este tema generó debate con otros de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá: Jorge Luis Vargas y Diego Molano, quienes reprocharon a Gustavo Bolívar por su postura frente a la Primera Línea y por no haberse pronunciado sobre los últimos ataques perpetrados contra la fuerza pública.

Gustavo Bolívar y su postura frente a la Primera Línea

Gustavo Bolívar tildó de mentiroso
Gustavo Bolívar tildó de mentiroso a uno de los candidatos a la Alcaldía de Bogotá y salió en defensa de los jóvenes de la Primera Línea - crédito Jesús Aviles / Infobae

El martes 12 de septiembre sobre las 9:00 a. m. tuvo lugar un nuevo debate entre los candidatos a la Alcaldía de Bogotá. A lo largo de la jornada se discutieron varios temas, pero uno de los momentos más tensos fue el intercambio de palabras entre Diego Molano y Gustavo Bolívar, en relación con la Primera Línea y su papel durante el paro de 2021.

Después de una fuerte respuesta por parte del exministro de Defensa Diego Molano, Gustavo Bolívar pidió su derecho a la réplica y durante tres minutos dio a conocer su postura frente al manejo que se le ha dado a las jornadas de manifestación en el país.

El candidato del Pacto Histórico comenzó su intervención con dos preguntas: “¿Qué fue primero: la corrupción o la Primera Línea? y ¿qué fue primero: la represión violenta o la Primera Línea?”. Lo anterior, para recordarles a los colombianos que hace tres años se registró uno de los movimientos más fuertes en el panorama nacional por cuenta de los hechos violentos en varias ciudades del país.

Según relató Gustavo Bolívar, hace tres años los jóvenes en Bogotá se vieron en la necesidad de salir a protestar contra las políticas del gobierno de Iván Duque por los reajustes de la canasta familiar que se hicieron cuando la ciudadanía se encontraba en confinada en sus hogares por la pandemia del nuevo coronavirus.

Aunque inicialmente las manifestaciones eran pacíficas, se convirtieron en hechos violentos que requirieron una respuesta por parte del Esmad, que en palabras de Gustavo Bolívar, habría dejado a varios de los manifestantes con discapacidades.

‘’Los jóvenes no son terroristas’', afirmó el candidato por el Pacto Histórico para explicar que sus propuestas para llegar al segundo cargo más importante del país se enfocarán en políticas en pro de la educación, sociedad y equidad. Y concluyó su respuesta con una frase entre aplausos del público: ‘’Es muy fácil hablar desde el privilegio’'.

¿Por qué se desató la pelea?

Todo comenzó cuando el candidato del partido Salvación Nacional se dirigió a su contrincante a la Alcaldía: “Gustavo, usted que es famoso por financiar la Primera Línea, le exijo que dejen los ataques y el vandalismo de la ciudad que la tiene hoy bajo este asecho con destrucción en los últimos tres días”.

El político por Reconstruyamos Bogotá mencionó que tanto Bolívar como su partido buscan inferir en la jornada electoral del domingo 29 de octubre: “No pueden repetir de nuevo esa fórmula de generar violencia para afectar las elecciones en Bogotá'’. Y añadió ‘’La política de paz total que ha alimentado esa figura de que pagar a los delincuentes por no matar es lo que soluciona el problema de la ciudad”, dijo Molano ante los asistentes.

Otro candidato político se fue lanza en ristre contra Gustavo Bolívar

Jorge Luis Vargas empieza su
Jorge Luis Vargas empieza su campaña con seguridad y pullas a Gustavo Bolívar

Durante el debate el general en retiro, Jorge Luis Vargas, también acusó a Gustavo Bolívar de estar orquestando dichos enfrentamientos:

“Le exijo al candidato Bolívar que se pronuncie frente a estos hechos: el ataque al CAI de La Gaitana y los hechos sucedidos en la iglesia Porciúncula. Van 48 horas de un silencio sospechoso, de un silencio que lo único que nos causa son dudas. Candidato Bolívar, hoy lo que nos está quedando claro es que usted es el cabecilla de la Primera Línea”.

E insistió que “es demasiado sospechoso que el candidato de la Casa de Nariño no haya respondido por qué la Primera Línea está atacando de nuevo y quiere quemar policías en Bogotá”. Además, aseguró sentirse preocupado por no tener una respuesta clara sobre por qué decidieron atacar una iglesia católica, que hace parte de la historia de la ciudad.

Por lo que solicitó al Gobierno nacional dar un pronunciamiento pronto para que se lleve a cabo la captura de quienes estuvieron detrás de los destrozos, que, según Bolívar, podrían ser “policías encapuchados”.

Más Noticias

La Jesuu se posicionó frente a Yina Calderón y la empresaria se burló de su mal aliento y el olor en sus axilas: “No te voy a dar mi rating”

Una nueva noche de eliminación se llevó a cabo en ‘La casa de los famosos Colombia’ donde las dos creadoras de contenido protagonizaron un encuentro ‘caliente’ en televisión

La Jesuu se posicionó frente

La esposa de Armando Benedetti habló de las declaraciones del ministro sobre sus adicciones: dijo que se siente orgullosa de él por haber entrado a rehabilitación

Adelina Guerrero expresó su orgullo hacia el ministro colombiano por haber enfrentado sus problemas de adicción, declarando su admiración por la manera en la que superó este desafío y fortaleció su entorno personal

La esposa de Armando Benedetti

El portero de Boca Juniors lanzó dura acusación contra Miguel Borja en pleno Superclásico argentino: “Golpeador de nenes”

El delantero colombiano inició como suplente una nueva edición de uno de los clásicos más importantes del mundo y terminó jugando 14 minutos tras su ingreso en el segundo tiempo

El portero de Boca Juniors

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Santander

El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Temblor en Colombia: se registró

Uribe prohibió las palabras “motosierra” y “dar de baja” a precandidatos presidenciales del Centro Democrático

El expresidente señaló que de esta manera se evitará provocar divisiones de cara a la contienda en 2026 en la que esperan volver al poder

Uribe prohibió las palabras “motosierra”
MÁS NOTICIAS