
Agentes de tránsito estaban realizando una actividad de prevención y control en la intersección de la avenida Américas con calle 79 en Bogotá. Durante esta, notaron que una ambulancia circulaba a alta velocidad, con las luces de emergencia apagadas y sin ningún paciente en su interior. Por esta razón, le indicaron que se detuviera, momento en el que se percataron de que el conductor se encontraba en estado de embriaguez.
Según narra la comandante operativa de la seccional de Tránsito de Bogotá, mayor Mildred Montilla, el comportamiento del conductor era extraño, razón por la cual decidieron cerciorarse si había algún tipo de problema. “Al verificar esta conducta, los agentes requirieron al conductor de la ambulancia para determinar si estaba prestando un servicio legítimo de emergencia. Sin embargo, al acercarse, notaron signos de aliento alcohólico en el conductor”, explicó.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por esta razón, le realizaron una prueba de alcoholemia, en la que no solo confirmaron que en efecto estaba ebrio sino que tenía un nivel de alcoholemia grado 3. Las consecuencias del acto de irresponsabilidad de la persona que iba manejando la ambulancia, no se hicieron esperar, pues será sancionado con una multa de 720 salarios mínimos diarios legales vigentes, la suspensión de la licencia de conducción por 10 años y la inmovilización del vehículo por 10 días hábiles, además de la obligación de ejecutar 50 horas de servicio comunitario.
Además de las maniobras peligrosas con las que el conductor pudo haber puesto en peligro a otras personas, las autoridades se dieron cuenta tras detenerlo, que el vehículo originalmente era una camioneta de carga que fue modificada para tener el aspecto de una ambulancia.
Adicionalmente, la Policía Nacional hizo una mención a lo sucedido en la red social X, en la que hacían una reflexión en la que afirmaban que la seguridad es lo más importante sobre cualquier otra cosa, “un conductor de ambulancia fue sorprendido conduciendo en estado de embriaguez. La seguridad de todos es primordial”.
En cuanto al conductor, argumentó que venía de una reunión familiar y que se encontraba desplazándose hacia su casa, no obstante, las autoridades descubrieron que se encontraba en una fiesta. La mayor Mildred Montilla, al respecto comentó que, " Lo más preocupantes es que estos equipos de emergencia sean utilizados para realizar actividades que no corresponden y adicional a eso conducir bajo los efectos de bebidas embriagantes”.
Por otro lado, agregó que, “es importante mencionar que en lo transcurrido de este año hemos encontrado 1383 conductores que han sido sorprendidos conduciendo bajo los efectos de bebidas embriagantes con diferentes grados de alcoholemia”.
Cabe mencionar, que además del delito de conducir bajo los efectos del alcohol, el ciudadano que fue detenido por las autoridades, incurrió en otro delito al usar una camioneta de carga como vehículo de emergencia el cual no contaba con los registros pertinentes. Esto le generó una multa adicional de cerca de 27 millones de pesos.
Ante este caso, las autoridades recordaron que, los conductores ebrios enfrentan diferentes sanciones según su grado de alcoholemia, con la sanción máxima que implica una suspensión de la licencia de 25 años para aquellos que se niegan a someterse a la prueba de alcoholemia.
Finalmente, la institución policial invitó a todos los colombianos, en especial a los actores viales a movilizarse con responsabilidad y bajo las normas que estipula la Ley, pues más allá de las sanciones sus vidas y la de los demás, pueden estar en riesgo. Y recomiendan que si un conductor quiere consumir alcohol es mejor que deje su vehículo en casa o consiga un parqueadero.
Más Noticias
Habría toque de queda para menores de edad en Cali: esta es la propuesta del Concejo de la ciudad
Los cabildantes aseguran que se incrementaron los actos de inseguridad relacionadas con hurtos y homicidios en la capital vallecaucana: van más de once mil denuncias por robo en 2025

Radican petición ante la Fiscalía por permitir la violación de secreto profesional abogado-cliente en el juicio contra Álvaro Uribe Vélez
El abogado Mauricio Pava, relacionado con la defensa del expresidente, que fue condenado a 12 años de prisión, hizo varias preguntas a la Luz Adriana Camargo sobre el proceso

La JEP presentó el dispositivo electrónico para monitorear a exguerrilleros y exmilitares sancionados: así funcionará
El sistema de seguimiento está basado en tecnología de georreferenciación, que controlará en tiempo real la ubicación de los sancionados por graves crímenes del conflicto armado

A la cárcel docente señalado de agredir sexualmente a tres niñas en Norte de Santander: grababa los abusos con su celular
Según la investigación, el profesor de 54 años abusaba de su posición para agredir sexualmente a estudiantes de primaria, durante cinco años

Subsidios de vivienda desaparecerían en 2026: faltan más de $700.000 millones y miles de familias podrían quedarse sin casa
La reducción del 42% en los recursos del Ministerio de Vivienda pondría en riesgo no solo los subsidios, también programas de agua potable y mejoramientos en zonas rurales
