
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) dio a conocer los detalles sobre el último sismo registrado en Santander, para el inicio de la mañana del martes 12 de septiembre. Conforme a lo revelado por la entidad, el temblor se registró en Zapatoca, Santander, específicamente a seis kilómetros de esta jurisdicción y tuvo una magnitud de 3.5, registrado las 6:23 de la mañana del martes 12 de septiembre.
La entidad resaltó que este movimiento telúrico tuvo una profundidad de 143 kilómetros, razón por la cual fue poco perceptible para la comunidad que circunda la región, aunque hubo un reporte en el municipio de Los Santos, mediante la plataforma Sismo Sentido.
Por qué me mareo después de un sismo: ‘Síndrome de Mareos Post Temblor’
Este término ha tomado fuerza luego del terremoto de Japón en 2011, en donde muchos de los afectados por el fenómeno natural sufrieron síntomas relacionados con mareo, vértigo e, incluso, náuseas, sintiendo como si el temblor hubiera continuado, pero se trata de una percepción del cuerpo.
Conforme a lo expuesto por el Balance and Vestibular Rehab de Puerto Rico, los síntomas en concreto son:
- Sensación de movimiento de suelo a pesar de estar quieto
- “Rocking sensation”, denominación atribuida a la sensación de sentir que el cuerpo se mueve de manera involuntaria
- Relentización de los movimientos de la cabeza, con la percepción de tener esta parte del cuerpo mucho más liviana de lo normal
Basándose en esa información, el fenómeno se da por el sistema vestibular, el cual se encuentra en el oído interno, y permite que haya una estabilidad u orientación física, porque se encarga de enviar señales al cerebro en las que indica la posición y ubicación real del cuerpo.
Balance and Vestibular Rehab especificó que el movimiento constante de la tierra podría generar que el sistema vestibular no trabaje de manera óptima y entregue información errónea al cerebro, el cual no asimila su ubicación de la mejor manera. Teniendo en cuenta que los oídos ayudan al cuerpo a ubicarse, estos actúan de manera independiente y es ahí cuando se genera el mareo y desbalance.
Estos síntomas pueden extenderse durante varias semanas o simplemente permanecer en el lapso en que ocurre el sismo, razón por la cual se recomienda visitar a un médico en caso que los síntomas persistan. De manera parcial, es vital que el afectado centre su mirada en un punto fijo, guarde la calma y trate de buscar un espacio abierto.
Es vital estar preparado para un sismo
La población insiste en avanzar en tecnologías que permitan predecir sismos; sin embargo, surge un concepto de mayor importancia, que es la prevención, pues esto permite que la ciudadanía adelante dinámicas previas, durante y luego del terremoto o temblor.
A esto, el director de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano (SGC), John Makario Londoño Bonilla añadió:
“La importancia radica en la preparación que nosotros gestionamos desde lo personal, la gestión del riesgo es un proceso social desde una persona hasta la autoridad máxima, entonces es una cosa de corresponsabilidad y cada persona debería tener su propio plan, por ejemplo, de emergencias con su familia: en dónde nos encontramos, cuál es el kit que tengo en mi casa preparado por si ocurre un sismo”.

Qué debe tener un kit de emergencias para un temblor
La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres explicó:
- Un celular con batería adicional
- Papel y lapicero
- Navaja multiuso
- Kit de primeros auxilios
- Maleta impermeable
- Pilas o baterías
- Radio de pilas
- Linterna
- Botella de agua potable
- Silbato o pito
- Medicamentos básicos (analgésicos o los necesarios de los integrantes de la familia)
- Alimentos no perecederos
- Tapabocas
- Documentos de identificación
Más Noticias
Resultados oficiales del Sinuano Noche hoy 1 de mayo: ¿su boleto es el afortunado ganador?
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

Capturaron a alias Yao, jefe de sicarios de Los Pachenca
Estaría detrás de los homicidios de personas que se negaban a pagar extorsiones en La Guajira y en otras zonas de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

Estos serían los equipos que clasificarían a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-I: habría sorpresa con los dos primeros
Con cuatro fechas para terminar el campeonato colombiano en su fase regular y teniendo en cuenta que hay dos juegos aplazados, los equipos siguen haciendo cuentas para llegar a las semifinales

Juanpis González incomodó al presidente Petro con fuertes preguntas: “Yo no soy adicto, yo soy revolucionario”
El jefe de Estado evitó comprometerse con la idea de retirar a miembros de su gabinete por acusaciones no judicializadas sobre violencia de género

Ministro de la Igualdad quedó en ridículo en una emisión en vivo: no sabe dónde queda Urabá y lanzó indignante respuesta
La declaración, que se hizo sin corrección o duda, generó sorpresa y críticas a Carlos Rosero, titular de esta dependencia, debido a que afirmó que esta región del país pertenece al Pacífico
