
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) dio a conocer los detalles sobre el último sismo registrado en Santander, para el inicio de la mañana del martes 12 de septiembre. Conforme a lo revelado por la entidad, el temblor se registró en Zapatoca, Santander, específicamente a seis kilómetros de esta jurisdicción y tuvo una magnitud de 3.5, registrado las 6:23 de la mañana del martes 12 de septiembre.
La entidad resaltó que este movimiento telúrico tuvo una profundidad de 143 kilómetros, razón por la cual fue poco perceptible para la comunidad que circunda la región, aunque hubo un reporte en el municipio de Los Santos, mediante la plataforma Sismo Sentido.
Por qué me mareo después de un sismo: ‘Síndrome de Mareos Post Temblor’
Este término ha tomado fuerza luego del terremoto de Japón en 2011, en donde muchos de los afectados por el fenómeno natural sufrieron síntomas relacionados con mareo, vértigo e, incluso, náuseas, sintiendo como si el temblor hubiera continuado, pero se trata de una percepción del cuerpo.
Conforme a lo expuesto por el Balance and Vestibular Rehab de Puerto Rico, los síntomas en concreto son:
- Sensación de movimiento de suelo a pesar de estar quieto
- “Rocking sensation”, denominación atribuida a la sensación de sentir que el cuerpo se mueve de manera involuntaria
- Relentización de los movimientos de la cabeza, con la percepción de tener esta parte del cuerpo mucho más liviana de lo normal
Basándose en esa información, el fenómeno se da por el sistema vestibular, el cual se encuentra en el oído interno, y permite que haya una estabilidad u orientación física, porque se encarga de enviar señales al cerebro en las que indica la posición y ubicación real del cuerpo.
Balance and Vestibular Rehab especificó que el movimiento constante de la tierra podría generar que el sistema vestibular no trabaje de manera óptima y entregue información errónea al cerebro, el cual no asimila su ubicación de la mejor manera. Teniendo en cuenta que los oídos ayudan al cuerpo a ubicarse, estos actúan de manera independiente y es ahí cuando se genera el mareo y desbalance.
Estos síntomas pueden extenderse durante varias semanas o simplemente permanecer en el lapso en que ocurre el sismo, razón por la cual se recomienda visitar a un médico en caso que los síntomas persistan. De manera parcial, es vital que el afectado centre su mirada en un punto fijo, guarde la calma y trate de buscar un espacio abierto.
Es vital estar preparado para un sismo
La población insiste en avanzar en tecnologías que permitan predecir sismos; sin embargo, surge un concepto de mayor importancia, que es la prevención, pues esto permite que la ciudadanía adelante dinámicas previas, durante y luego del terremoto o temblor.
A esto, el director de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano (SGC), John Makario Londoño Bonilla añadió:
“La importancia radica en la preparación que nosotros gestionamos desde lo personal, la gestión del riesgo es un proceso social desde una persona hasta la autoridad máxima, entonces es una cosa de corresponsabilidad y cada persona debería tener su propio plan, por ejemplo, de emergencias con su familia: en dónde nos encontramos, cuál es el kit que tengo en mi casa preparado por si ocurre un sismo”.

Qué debe tener un kit de emergencias para un temblor
La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres explicó:
- Un celular con batería adicional
- Papel y lapicero
- Navaja multiuso
- Kit de primeros auxilios
- Maleta impermeable
- Pilas o baterías
- Radio de pilas
- Linterna
- Botella de agua potable
- Silbato o pito
- Medicamentos básicos (analgésicos o los necesarios de los integrantes de la familia)
- Alimentos no perecederos
- Tapabocas
- Documentos de identificación
Más Noticias
Hogares en Bogotá que tengan niños estudiando en colegios oficiales recibirán transferencias de hasta $300.000 del IMG
El nuevo programa social del distrito prioriza a menores afectados por la violencia, otorgando apoyos económicos condicionados a la asistencia escolar y promoviendo inclusión, arraigo y oportunidades educativas

Justicia mantiene proceso contra la excontralora Sandra Morelli: Corte Suprema negó la nulidad pedida por su defensa
La decisión fue adoptada luego de que la defensa de Morelli insistiera en que el proceso vulneraba el debido proceso y respondía a motivaciones políticas

EN VIVO l Fluminense vs. América: los Escarlatas van por la heroica en la Copa Sudamericana
El equipo dirigido por Gabriel Raimondi deberá remontar el 1-2 que propinó el cuadro de Río de Janeiro en la ida disputada en el estadio Pascual Guerrero

María del Mar Pizarro se despachó contra Katherine Miranda por propuesta de reducción del presupuesto 2026: “Traicionó al pueblo”
La representante a la Cámara firmó una proposición del Centro Democrático en la que se insta a disminuir en $39,5 billones el PGN que plantea el Gobierno

Consejo de Estado admitió tutela contra Gustavo Petro y Sacyr: medida busca atender emergencia ambiental en Canal del Dique
Ciudadanos buscan que el Gobierno nacional ayude a mitigar las afectaciones que han dejado las precipitaciones registradas en la región Caribe durante las últimas semanas
