La selección Colombia ya se encuentra en Chile para la segunda fecha de las eliminatorias sudamericanas 2026, pero un detalle tiene preocupados a los jugadores y cuerpo técnico de la selección cafetera, pues se conoció que no se sienten cómodos con el estado de la grama del estadio Monumental David Arellano.
Así lo dio a conocer el asistente técnico colombiano, Amaranto Perea, en una rueda de prensa en el país austral en la que explicó que el césped del estadio tiene preocupado al elenco cafetero: “Quiero reiterar la preocupación que tenemos, evidentemente, por el estado de la cancha”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Según las declaraciones de Amaranto Perea, el presente de la cancha donde Colombia se medirá ante la selección chilena no es el óptimo para un partido de la importancia como lo es el encuentro de dos selecciones mundialistas, pues puede llegar a ocasionar lesiones en los jugadores de ambos combinados.
Esas preocupaciones llevaron a los directivos de la selección Colombia a comunicarse con las autoridades futbolísticas a nivel mundial como lo es la Federación Internacional de Fútbol Asociación (Fifa) y en el ámbito local con la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para expresar su inconformidad con el estado de la grama del Monumental de Chile.
Pero, Amaranto Perea también dio un parte de tranquilidad sobre el estado físico y anímico de los jugadores que, según explicó el asistente técnico de Néstor Lorenzo, es excepcional, por lo que espera que el buen ambiente que se vive al interior de la selección se pueda ver reflejado en un triunfo ante el combinado chileno.

En cuanto a la posible ausencia de volante Juan Guillermo Cuadrado, Amaranto Perea explicó que el jugador nacido en Necoclí llegó de Europa con una lesión de la que se resintió mientras disputaba el partido de la primera fecha de las eliminatorias frente a Venezuela, razón por la que fue sustituido al finalizar los primeros 45 minutos.
El asistente técnico colombiano también aseguró que las directivas de la selección cafetera ya se encuentran en contacto con el Inter de Milán, club en el que juega Cuadrado, para informar sobre el estado físico del volante, por lo que planean esperar hasta el último momento para que pueda jugar.

La incertidumbre sobre la presencia de Juan Guillermo Cuadrado en el campo de juego llevaría a que Néstor Lorenzo realice dos cambios respecto al once que derrotó a Venezuela en Barranquilla.
El primero estaría relacionado con el ingreso del futbolista del Zenit de Rusia, Wilmar Barrios, para reforzar la capacidad defensiva en el medio campo colombiano, la segunda, se daría por la posible ausencia de Cuadrado, que sería reemplazado por Jorge Carrascal o Juan Fernando Quintero.
Por lo tanto, el once titular de Colombia sería con Camilo Vargas en el arco; Daniel Muñoz, Yerry Mina, Jeissón Lucumí y Deiver Machado en defensa; Wilmar Barrios y Jefferson Lerma en el medio campo defensivo; Jhon Arias, Jorge Carrascal (Juan Fernando Quintero) y Luis Díaz en la zona creativa y Rafael Santos Borre como único delantero.
Más Noticias
Test de drogas para el presidente: estos son los posibles escenarios de la petición de algunos congresistas
La carta de Álvaro Leyva ha provocado que el mandatario colombiano afronte una nueva polémica en su contra

EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Alerta por cereales extranjeros que se consumen bastante en Colombia y generan problemas de dinero a miles de personas
Arnulfo Trujillo, gerente general de Fenalce, advirtió que no hay una política clara que le permita a los sectores productivos ser competitivos y rentables para lograr la deseada soberanía alimentaria

EN VIVO: conozca el reporte de sismos en Colombia en la tarde del miércoles 23 de abril de 2025
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El ministro de Educación, Daniel Rojas, arremetió tras explosiva carta de Leyva en contra del presidente: “Traidores”
Una carta de Álvaro Leyva desató la polémica sobre el presidente colombiano mientras el ministro de Educación lo defiende y señala fracturas internas
