
La selección Colombia confirmó el rival del que será su último partido del 2023. El combinado cafetero enfrentará el próximo 16 de diciembre a su similar de México en un encuentro que celebra los 20 años del MexTour. El partido, al no ser dentro de una fecha FIFA, se tendrá que jugar sin varios de los jugadores que militan en Europa, pues estarán en el cierre de la primera parte de la temporada.
El último partido entre Colombia y México se remonta a septiembre del 2022, cuando se midieron en el Levi’s Stadium de la ciudad de Santa Clara en California. Este fue el segundo partido de la era de Néstor Lorenzo tras la victoria 4-1 ante Guatemala en el debut como entrenador de la selección cafetera.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El encuentro contra el elenco Manito terminó en victoria 3-2 y fue necesario que la selección remontara un 2-0 en contra tras las anotaciones de Alexis Vega y Gerardo Arteaga. La gran figura de la Amarilla fue Luis Sinisterra que viniendo desde el banco, tras sustituir a James Rodríguez, marcó un doblete. El tanto que decretó el tercer gol a favor fue de Wilmar Barrios con un potente zapatazo desde afuera del área.
En total, Colombia y México se han enfrentado 27 veces. El saldo es negativo para la Tricolor, que ha ganado ocho partidos, ha empatado nueve y perdió en 10 ocasiones. Sin embargo, el enfrentamiento más importante fue en la Copa América 2001, jugada en territorio cafetero y que midió a ambas selecciones en la gran final.
La selección Colombia se llevó el partido, y por ende el título, tras un gol de cabeza de Iván Ramiro Córdoba. Este es el único título en la historia logrado por una selección de mayores masculina.
El equipo Tricolor antes de este partido tendrá cinco duelos más, todos por la Eliminatoria Sudamericana rumbo a la Copa Mundial de la FIFA Estados Unidos, México y Canadá 2026: vs. Chile (12 de septiembre), vs. Uruguay (12 de octubre), vs. Ecuador (17 de octubre), vs. Brasil (en noviembre) y vs. Paraguay (en noviembre).
Así le ha ido a la selección Colombia en la era de Néstor Lorenzo
Desde que asumió la dirección técnica del conjunto cafetero, Néstor Lorenzo ha dirigido en la línea nueve partidos con saldo de siete victorias (4-1 vs. Guatemala, 3-2 vs. México, 2-0 vs. Paraguay, 1-2 vs. Japón, 1-0 vs. Irak, 2-0 vs. Alemania y 1-0 vs. Venezuela) y dos empates (0-0 vs. Estados Unidos y 2-2 vs. Corea del Sur).
Ficha del partido
México vs. Colombia
Estadio: Los Ángeles Memorial Coliseum
Hora: 7:00 p. m. (hora colombiana)
Ciudad: Los Ángeles, California
Transmisión: Caracol Tv y RCN TV.
Colombia vs. Chile: por dónde y a qué horas ver a la Tricolor por la segunda fecha de las eliminatorias al mundial 2026
Los dirigidos por Néstor Lorenzo visitarán el estadio Monumental de Chile en un día crucial para volver a la victoria en suelo austral luego de más de 11 años de espera. La escuadra cafetera buscará encadenar dos partidos ganando en este inicio de eliminatorias y con una nómina motivada, las probabilidades de hacer daño en territorio ajeno son altas.
En medio de un día laboral y hasta ahora al inicio de la semana, los amantes de la Tricolor vestirán sus colores y apoyarán desde cualquier lugar posible a la selección nacional. La hora no es un inconveniente y los lugares para ver el partido, mucho menos. Las principales cadenas televisivas Caracol y RCN serán las encargadas de transmitir la contienda.
- Chile vs. Venezuela
- Lugar: Estadio Monumental David Arellano, Santiago de Chile - fecha 2 Eliminatorias al Mundial 2026
- Fecha y hora: martes 12 de septiembre, 7:30 p. m.
- Transmisión: Caracol y RCN televisión
- Posible alineación Colombia: Camilo Vargas; Daniel Muñoz, Yerry Mina (Davinson Sánchez o Carlos Cuesta), Jhon Janer Lucumí, Deiver Machado; Jefferson Lerma, Matheus Uribe, Jorge Carrascal; Jhon Arias, Luis Fernando Díaz y Rafael Santos Borré.
- D.T. selección Colombia: Néstor Lorenzo
Más Noticias
Disputa por $9 billones de pensiones de trabajadores de alto riesgo enfrenta a Colpensiones y Asofondos: “Son de los trabajadores”
El destino de los aportes de trabajadores con régimen especial genera tensión entre autoridades y administradoras, en medio de interpretaciones legales y preocupaciones sobre la sostenibilidad del sistema

Esta importante aseguradora anunció que no volverá a vender Soat: qué pasará con su póliza y cómo evitar problemas con las autoridades
Seguros Bolívar dejará de vender el Soat desde octubre de 2025; quienes ya tengan la póliza seguirán cubiertos, pero al vencer deberán renovarla con otra aseguradora autorizada

Video viral revela robo de bicicleta frente a Plaza Claro en Bogotá
Para cometer el hurto, el delincuente zarandea hasta romper una señal de tránsito a la que estaba asegurado la bicicleta

Deportivo Cali vs. Club Libertad de Paraguay EN VIVO, fecha 1 de la Copa Libertadores Femenina, estas son las probables alineaciones
La acción del torneo femenino más importante de Sudamérica tendrá en su segundo día de acción, a las “Azucareras” debutando ante uno de los equipos más difíciles de Paraguay

Concierto de Luis Alfonso en El Campín de Bogotá sigue en pie: el Distrito dio luz verde a su realización
La Secretaría de Gobierno, mediante una resolución, confirmó que todo está en regla para la realización de “El Festival Más Contentoso” el próximo 4 de octubre
