
A poco más de un mes de las elecciones programadas para el 29 de octubre, en las que los colombianos seleccionarán alcaldes, gobernadores y otros cargos de elección popular, el Consejo Nacional Electoral (CNE) está evaluando detenidamente las aspiraciones políticas en respuesta a solicitudes para revocar algunas candidaturas.
Una de las solicitudes más recientes se dirige contra Erasmo Zuleta, quien busca la Gobernación de Córdoba. En respuesta a esta solicitud de revocatoria, la campaña política que respalda a Zuleta niega las afirmaciones presentadas.
En un comunicado conjunto, todas las colectividades que respaldan a Zuleta enfatizan que no existe una inhabilitación por doble militancia, como se afirma en la petición presentada ante el CNE.
“La aspiración de Erasmo Zuleta Bechara al cargo de Gobernador del departamento de Córdoba cuenta con el respaldo de una coalición política denominada Córdoba Pr1mero, compuesta por el Partido de la U y los partidos Liberal, Conservador, Mais y Colombia Renaciente, que coavalan la candidatura”, afirma el comunicado.
Explican que la ley les permite respaldar la candidatura y que han seguido todas las regulaciones electorales existentes. Además, destacan su cumplimiento del Artículo 2 de la Ley 1475 de 2011 en relación con la doble militancia.
Asimismo, aseguran que el candidato está respaldando todas las aspiraciones políticas del Partido de la U en el departamento y las avaladas por la coalición debidamente registrada.
“Durante la campaña, se ha brindado total y absoluto respaldo a los aspirantes del Partido de la U y, en lugares donde el partido no tiene candidatos para cargos uninominales o para corporaciones, se ha brindado apoyo a los candidatos de los partidos que conforman la coalición que respalda la aspiración de Erasmo Zuleta Bechara”, indican.
Exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons fue destituido e inhabilitado por 10 años por corrupción
En un fallo de primera instancia, la Procuraduría General de la Nación sancionó al exgobernador de Córdoba Alejandro Lyons Muskus con destitución e inhabilidad de 10 años por irregularidades en la contratación de servicios de salud en el departamento.
El motivo fue su omisión en el control y vigilancia de las actividades contractuales durante su periodo como gobernador, lo cual resultó en el pago de un millonario monto sin la debida celebración de acuerdos de voluntades con Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS).
De acuerdo con la Procuraduría, se pagaron más de 7.800 millones de pesos por servicios de neurrehabilitación sin contar con los acuerdos legales necesarios con las IPS Crecer y Sonreír S.A.S., Semillas de Amor S.A.S. y Girasoles S.A.S. Esos servicios iban dirigidos a la población de bajos recursos no cubierta por el Plan Obligatorio de Salud (POS).
La decisión del Ministerio Público indica que la omisión fue responsabilidad directa de Lyons por no supervisar adecuadamente las facultades delegadas a los exsecretarios de Desarrollo y Salud.
Además de Lyons, la Procuraduría también sancionó a Alexis José Gaines Acuña y Alfredo José Aruachán, que tendrán una inhabilidad de nueve años, y a Edwin de Jesús Preciado, inhabilitado por ocho años.
Se trata de exsecretarios de Salud que ejercieron entre 2014 y 2015. En el caso de Gaines Acuña, el organismo de control encontró que emitió dos resoluciones en 2014 que ordenaron el pago de 1.193 millones de pesos por servicios de rehabilitación en salud a las IPS Girasoles y Crecer y Sonreír sin celebrar previamente los respectivos acuerdos necesarios.
Por su parte, Aruachán Narváez dispuso pagos por aproximadamente 6.000 millones de pesos a las tres IPS mediante diez actos administrativos en 2014, sin el proceso contractual formal.
Más Noticias
Caso Ungrd: Fiscalía negó principio de oportunidad a Sandra Ortiz de manera definitiva: “Es errática”
La ex consejera Presidencial para las Regiones fue señalada de haber participado en el entramado de corrupción y ha estado entregando información sobre presuntos partícipes. No obstante, según la fiscal María Cristina Patiño, Ortiz fue contradictoria en sus actuaciones con el ente acusador

EN VIVO: conozca el reporte de los sismos en la tarde del martes 29 de abril de 2025, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

Duque salió en defensa de su Gobierno tras señalamientos de Petro: “Asuman la responsabilidad del daño que le hacen a Colombia”
El exmandatario de la República, en sus redes sociales, defendió el programa de protección de empleo que adelantó durante la pandemia del COVID-19, tras las acusaciones del presidente durante el Consejo de Ministros del lunes 28 de abril

Melissa Gate sorprendió con un regalo para Yina Calderón en ‘La casa de los famosos: ¿se acabó la guerra entre las dos?
Lo que inició como una guerra entre dos participantes al inicio de la segunda temporada parece haber quedado en el pasado, tal como quedó registrado en videos en redes sociales

Centro Democrático ratificó su rechazo al proyecto de transfuguismo: “Le hace daño a la democracia”
El director nacional del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, aseguró que la propuesta de transfuguismo político afecta la institucionalidad y promueve el oportunismo electoral
