María Fernanda Cabal se fue lanza en ristre contra Francia Márquez por el suajili: esto le dijo

La senadora del Centro Democrático elevó la tensión política con sus críticas a la vicepresidenta por redes sociales

Guardar
La senadora María Fernanda Cabal
La senadora María Fernanda Cabal arremete contra la vicepresidenta Francia Márquez por proponer que los colombianos aprendan el idioma oficial de Kenia: el suajili - crédito Colprensa - Mariafernandacabal.com

Las tensiones políticas continúan creciendo en Colombia, ya que la congresista María Fernanda Cabal, conocida por su posición crítica hacia el Gobierno actual, arremetió nuevamente contra la vicepresidenta Francia Márquez en un tuit que genero diversas opiniones.

En su mensaje en X (antes Twitter), Cabal no escatimó en palabras y criticó abiertamente a Márquez: “La que no ve la realidad es la vicepresidente. 13 meses en el poder solo le han servido para traer el suajili, como si para hacer un tratado internacional debiera el país aprender ruso, mandarín, árabe o francés”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

La crítica de María Fernanda Cabal se centra en la política exterior de la vicepresidenta Márquez, específicamente en la orientación hacia el idioma oficial de Kenia, el suajili o swahili, en las relaciones internacionales de Colombia.

La senadora miembro del Partido Centro Democrático insinúa que Márquez da preferencia a un idioma africano al establecer relaciones internacionales en lugar de hacerlo sin condiciones, ya que Cabal considera ilógico que se deba aprender los idiomas de Rusia o China para entablar relaciones con estos países, puesto que esto no se hace.

Las tensiones políticas continúan creciendo
Las tensiones políticas continúan creciendo en Colombia a medida que la congresista María Fernanda Cabal, conocida por su posición crítica hacia el Gobierno actual, lanza continuamente críticas contra la vicepresidenta Francia Márquez, como en un tuit que generó diversas opiniones - crédito @MariaFdaCabal/X

Es importante señalar que la senadora manifestó su desacuerdo después de que la vicepresidenta Francia Márquez respaldara uno de los acuerdos obtenidos durante su reciente visita a África.

Este acuerdo se enfoca en promover la enseñanza del idioma africano suajili, que se utiliza principalmente en Tanzania y Kenia, discusión que surgió durante el Foro Empresarial Colombia-Kenia, que se llevó a cabo en la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB).

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, apoya el proyecto de que los colombianos aprendan el idioma oficial de Kenia, suajili, con el fin de efectuar un intercambio cultural y fortalecer las relaciones comerciales entre las dos naciones - crédito @MariaFdaCabal/X

La vicepresidenta informó además, durante el evento, que 200 millones de habitantes en África emplean este idioma como principal. “Si hablamos de mejorar nuestras relaciones comerciales, es fundamental establecer una comunicación efectiva”, afirmó.

En el foro donde Márquez respaldó este acuerdo estuvo presente su homólogo de Kenia, Rigathi Gachagua, el cual permanecerá en el país hasta el jueves 14 de septiembre.

Después de que las declaraciones de la vicepresidenta y la respuesta de la senadora se hicieron públicas, numerosos usuarios expresaron su apoyo a Cabal, mientras que otros respaldaron la propuesta debido a consideraciones culturales y la importancia de compartir conocimientos.

La oposición de María Fernanda Cabal hacia la vicepresidenta

En el pasado, el viaje de Francia Márquez a varios países africanos generó controversia debido a su duración de ocho días y el costo que representó para el país, superando los 1.700 millones de pesos.

La senadora María Fernanda Cabal fue una de las primeras en expresar su desacuerdo con este viaje y solicitó a la vicepresidenta una rendición de cuentas al respecto.

Cabal presentó una solicitud formal a través de un derecho de petición en el que instó a la vicepresidenta a proporcionar un informe detallado sobre las actividades realizadas durante su gira por África y a explicar la contribución de la Open Society en términos de recursos económicos y logísticos.

En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (Twitter), Cabal expresó: “Queremos saber cuántos negocios firmó”.

Una de las primeras personas
Una de las primeras personas en manifestar su desacuerdo con el viaje de Francia Márquez a Kenia fue la senadora María Fernanda Cabal, que le pidió a la vicepresidenta rindiera cuentas por esta visita - @MariaFdaCabal/X

Más Noticias

Golpe a la minería ilegal en Antioquia: autoridades destruyeron maquinaria avaluada en $10.700 millones

Un operativo coordinado entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional permitió la destrucción de excavadoras y motores empleados en la extracción ilegal de oro, afectando las finanzas del Clan del Golfo y disidencias de las Farc en dos municipios

Golpe a la minería ilegal

Estos serán los partidos que harán parte del “Frente Amplio” de Roy Barreras: “Será la bancada más grande del próximo Congreso”

Un gran número de partidos, movimientos sociales y organizaciones sindicales se unieron al llamado del exembajador para llegar al Legislativo con una representación importante

Estos serán los partidos que

María José Pizarro respaldó a Gustavo Petro tras discurso sobre Palestina en Nueva York: “Estamos del lado correcto de la historia”

La senadora del Pacto Histórico respaldó la postura del presidente y consideró que sus palabras representan una muestra clara de responsabilidad frente a la humanidad y frente al curso de los acontecimientos históricos

María José Pizarro respaldó a

Hinchas del Tolima y del Medellín se enfrentaron en el estadio Manuel Murillo Toro en pleno partido

Al parecer, algunos de los seguidores del cuadro antioqueño, que permanecían camuflados en la tribuna occidental, comenzaron a provocar a los fanáticos locales, lo que desencadenó una fuerte pelea

Hinchas del Tolima y del

Medellín lanzó 55 cursos gratuitos en áreas digitales y creativas: así puede participar por alguno de los 3.500 cupos

La iniciativa educativa brinda acceso a programas innovadores en robótica, programación, marketing digital y más, dirigida a quienes residen en la capital antioqueña

Medellín lanzó 55 cursos gratuitos
MÁS NOTICIAS