
Gustavo Bolívar, candidato a la Alcaldía de Bogotá por el Pacto Histórico, es nuevamente blanco de críticas a pocas semanas de que se celebren las elecciones regionales en todo el territorio nacional. El aspirante entregó unas declaraciones que generaron polémica con respecto a los hechos registrados en la noche del 9 de septiembre de 2023, cuando vándalos atacaron e intentaron quemar un CAI al norte de Bogotá.
En conmemoración por los tres años de la muerte de Javier Ordóñez, estudiante de Derecho asesinado por uniformados en el barrio Villa Luz en 2020, presuntos integrantes de la Primera Línea pretendieron incinerar la estación de Policía del sector de La Gaitana cuando algunos agentes permanecían dentro de las instalaciones. Frente a ello, Bolívar, que es acusado de ser uno de los patrocinadores del grupo que nació en medio del estallido social de 2021, sugirió que pudieron ser los mismos policías quienes llevaron a cabo el ataque.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Las declaraciones del hoy candidato fueron emitidas en medio de un debate de aspirantes a la Alcaldía de la capital del país que se llevó a cabo en la mañana del martes 12 de septiembre de 2023 en la Universidad de Los Andes. Bolívar se defendió de los ataques que ha recibido por no manifestarse tras los actos vandálicos en Suba, al norte de Bogotá, e instó que los uniformados pudieron haber causado los desmanes.
Como respuesta a lo manifestado por Bolívar, el exdirector de la Policía Nacional y hoy también candidato de Cambio Radical a la Alcaldía de Bogotá, general (r) Jorge Luis Vargas, indicó que las declaraciones del exsenador “son muy graves”.
De igual forma, el exuniformado calificó como “sospechoso” el silencio del que es uno de los referentes del Pacto Histórico frente a lo sucedido en la localidad de Suba.

Claudia López culpó a la Primera Línea de los ataques al CAI de La Gaitana
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, fue una de las primeras personas en referirse a los ataques contra el CAI de La Gaitana. La mandataria condenó los hechos registrados en la noche del 9 de septiembre de 2023 y culpó directamente a “los promotores y financiadores de la Primera Línea” de estar detrás del atentado que no dejó heridos, según indicaron desde la Policía Metropolitana de la capital colombiana.
A través de sus redes sociales, la funcionaria señaló que el grupo que se dio a conocer en medio del estallido del 2021 sería el responsable del ataque contra el CAI. Además, López apuntó que quienes están detrás del intento de quemar la estación de Policía “creen que lo que les sirvió para una campaña les servirá para otra”.
La alcaldesa López aseguró que la calma en el sector se recuperó rápida y eficazmente gracias a las labores tanto de la Policía Metropolitana como de las secretarías de Gobierno y Seguridad. De igual forma, le mandó un indirectazo a los candidatos que han manifestado su apoyo a la Primera Línea.

Más Noticias
Jennifer Pedraza tras anulación de título a Juliana Guerrero: “A Petro no le incomoda la corrupción”
La congresista reaccionó a la decisión de la Fundación San José y aseguró que continuará con las acciones legales

Fenalco plantea limitar funciones presidenciales en Colombia con tres reformas clave al poder ejecutivo
El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, presentó en Medellín una propuesta para reducir atribuciones del jefe de Estado
Congresistas enfrentan posturas sobre quién asumirá los impuestos en la nueva reforma tributaria
Los congresistas Mauricio Gómez y Aída Avella expusieron visiones opuestas frente al impacto de la reforma tributaria

Becas completas para maestrías virtuales en España con ICETEX y VIU: requisitos y fechas clave
El ICETEX abrió convocatoria para estudios de posgrado en modalidad online con la Universidad Internacional de Valencia

Corte Constitucional ordena al INPEC ajustar reglas de ingreso para abogados y médicos en cárceles
El alto tribunal le exigió al INPEC expedir una circular que defina nuevos parámetros para visitas de defensores y médicos particulares
