
La derrota del Deportivo Cali en el clásico contra América de Cali en la fecha 10 de la Liga BetPlay Dimayor II-2023 sacudió nuevamente las toldas verdiblancas y dejaría dos renuncias para lo que resta del torneo. El primero, que ya confirmó su dimisión ante los medios de comunicación, fue el presidente Luis Fernando Mena; el segundo sería el central Germán Mera, que ha recibido fuertes amenazas tras el partido del domingo 10 de septiembre
El experimentado defensor quedó retratado en los dos primeros goles del América de Cali. En el primer tanto el balón le rebota en un intento de rechazo, este error es aprovechado por Adrián Ramos, que se queda con la pelota para posteriormente rematar ajustado al palo de la mano derecha de Johan Wallens y abrir el marcador.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El segundo tanto es más insólito aún, pues en una acción ajena a la disputa del balón, Germán Mera golpea con su brazo a Cristian Barrios en la cara. Aunque Wilmar Roldán no notó la acción, el asistente Alexánder Guzmán sí lo hizo, por lo que advirtió al juez central del compromiso para decretar el penalti con el que se amplió la ventaja 2-0.
Pero lo que forzaría la renuncia del futbolista es la filtración de su número de celular personal, en que ha recibido amenazas y varias ofensas de todo índole, según el periodista Alfonso Morales. El deportista ha sido uno de los jugadores señalados como gran responsable de la debacle deportiva del Cali. Desde su regreso en el segundo semestre del 2022 ha disputado 51 encuentros, marcando un gol, dando una asistencia y recibiendo 14 tarjetas amarillas.
Hasta el momento ni Deportivo Cali, ni Germán Mera han hecho oficial la decisión. El defensor central con pasado en Colorado Rapids, Club Brujas, y KV Mechelen del fútbol del exterior tiene contrato hasta final del 2023.
Luis Fernando Mena deja la presidencia y la junta directiva del Deportivo Cali
La otra renuncia que ya se hizo oficial en el Deportivo Cali fue la del presidente Luis Fernando Mena. El mismo directivo, en diálogo con Los dueños del balón, de Antena 2 en Cali, confirmó que había presentado su carta de renuncia, no solo a la presidencia, sino también a la Junta Directiva.
En una reciente reunión del Comité Ejecutivo, en la cual Luis Fernando Mena y Harold Lozada no estuvieron presentes pese a la citación, se decidió por votación de los otros tres miembros presentes que Guido Jaramillo asumiría como presidente. La decisión fue comunicada al ministerio del Deporte, como corresponde en el caso del Deportivo Cali al ser una asociación deportiva.
Los presentes en la reunión fueron Jaramillo, Eduardo Calderón (vicepresidente) y Diego Quintero. En un comunicado publicado en la tarde del miércoles 23 de agosto, Deportivo Cali, como institución, informaba que Mena pasaría a ser uno de los vocales y agradeció por el tiempo dedicado. Sin embargo, el empresario decidió apartarse de la institución tras un año en el cargo dirigencial más importante del cuadro verdiblanco.
Guido Jaramillo nació el 1 de junio de 1961 en Bolívar, Valle del Cauca. Es administrador de empresas egresado de la universidad Santiago de Cali con especialización en Finanzas, labor que desarrolla desde hace 27 años.
Él fue el encargado de desarrollar el plan de pagos y recaudar la información necesaria para que el Deportivo Cali se pudiera acoger a la ley 560 del 2020. Esta permite a la institución reorganizarse empresarialmente y cumplir de una manera más cómoda con las deudas a sus acreedores. Los pasivos de los verdiblancos actualmente superarían los 90.000 millones.
Más Noticias
Reviven video en que Petro aseguró que controló brote de fiebre amarilla con “salud preventiva”
En una intervención que realizó en noviembre del año pasado sostuvo que habían superado ese reto en el Tolima, departamento que ahora es epicentro de los contagios por los que está por declarar la emergencia sanitaria y económica

Reportes en Datacrédito: estos son los cinco requisitos que deben cumplirse antes de ser incluido en la lista
De acuerdo con lo estipulado por la Ley de Habeas Data (Ley 1266 de 2008), existen cinco elementos fundamentales para que proceda una anotación negativa

Asesinan a policía que estaba de descanso en Carepa (Antioquia)
Se trata del subintendente Deimer Díaz Pérez, a quien le arrebató la vida violentamente un sicario, cuando departía en un billar del municipio

“Es otro engaño”: concejal Forero lanza dura crítica a cambios de Petro en el programa ‘Mi Casa Ya’
A través de un nuevo proyecto de resolución del Ministerio de Vivienda, el presidente Gustavo Petro pretende limitar los criterios para priorizar a los beneficiarios

Fiebre amarilla en expansión: Cundinamarca declara alerta y define 21 municipios como zonas de alto riesgo
A través del Decreto 086 expedido el pasado 10 de abril, se oficializó la medida con el propósito de activar un conjunto de acciones preventivas que eviten la propagación del virus
