
Soldados y policías han encontrado una gran cantidad de artefactos explosivos en el caso urbano del municipio Jambaló, en el departamento del Cauca, luego de que miembros del Frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc se tomaran el casco urbano y saquearan la sede el Banco Agrario.
“En estos momentos el control se tiene por parte de las fuerzas militares. Con el apoyo de la Policía Nacional, los equipos jungla, estamos en el municipio de Jambaló, restaurando el orden público. Estamos inutilizando la gran cantidad de explosivos improvisados que quedaron esparcidos por todo el pueblo y que dejaron de manera voluntaria para poder afectar muy seguramente la población civil”, aseguró el brigadier general Federico Mejía, comandante del Comando Específico del Cauca.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Miembros de la disidencia de las Farc llegaron en la madrugada del 10 de septiembre hasta el centro de este municipio del noroccidente del Cauca para saquear el Banco Agrario. Antes y después del atentado contra la sede bancaria hostigaron a la Policía e incluso se enfrentaron con el apoyo aéreo del Ejército que llegó a la zona.
Tras la incursión armada, la fuerza pública hizo presencia en Jambaló para retomar el control. Fue necesario el apoyo del Grupo de Manejo de Artefactos Explosivos, debido a que han sido hallados varios elementos y municiones sin explotar en la zona urbana.

De acuerdo con la Tercera División del Ejército, se han encontrado cerca de una docena de explosivos muy cerca de viviendas de la población civil, que está atemorizada tras los hechos violentos que vivieron el fin de semana, así como en inmediaciones de la Estación de Policía.
Los soldados hallaron nueve municiones usadas sin explosionar en el caso urbano del municipio y dos granadas de fragmentación. Una de las granadas fue encontrada en el barrio Olaya Herrera, donde se ubica la sede del Banco Agrario. “Al realizar la inspección, el Grupo Marte pudo establecer que se trataba de contendores metálicos en forma de granada con detonador”, señaló la institución.

Para las fuerzas militares, el abandono de explosivos es una trasgresión a las disposiciones del derecho internacional humanitario al atentar contra infraestructura y población civil. Los habitantes no han tenido tranquilidad, debido a que han tenido que ser evacuados mientras se adelantan los procedimientos para la desactivación de los artefactos.
Según el brigadier general Mejía, los soldados también han tenido que afrontar la situación de peligro para lograr inutilizar uno a uno cada explosivos, así como de los caninos que los acompañan para identificar los artefactos, con el fin de retomar la tranquilidad a los habitantes de Jambaló.
Para las autoridades es claro que el hecho fue perpetrado por miembros de la organización armada residual autodenominado Estado Mayor Central de las Farc, a través de varias estructuras, especialmente el Frente Dagoberto Ramos, que habría dirigido el operativo.

“Estructuras de la Dagoberto Ramos, direccionados por la Carlos Patiño, en trabajo en equipo con la Jaime Martínez. Estructuras muy violentas que lo único que quieren es a través de lo que no han podido conseguir con el narcotráfico seguir surtiendo sus bolsillos para poderse enriquecer, por eso buscan otras modalidades, con el ánimo de continuar aliviando la presión que se le está haciendo en el cañón del Micay”, afirmó el brigadier general Mejía.
Los habitantes del municipio le han dicho a los miembros del Ejército que también han visto municiones y otros elementos en las zonas rurales, por donde habrían salido los disidentes tras realizar la incursión en el casco urbano. Así mismo, varias viviendas quedaron afectadas por las detonaciones hechas durante la incursión y con impactos de balas en las paredes.
Más Noticias
Magdalena vota este domingo bajo fuerte seguridad: Ejército despliega 1.650 soldados para la elección atípica
La jornada contará con estrictos controles electorales, biometría y presencia de organismos de vigilancia que buscan asegurar un proceso confiable en los 30 municipios del departamento

Super Astro Sol y Luna resultados 22 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Chontico Noche, resultados del del último sorteo del sábado 22 noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Exdirector de la Aerocivil alerta sobre el riesgo de aislamiento aéreo para Colombia tras decisión de EE. UU. sobre Venezuela
Sergio París pidió activar mecanismos de coordinación internacional para evitar que la situación escale y afecte los flujos de carga, pasajeros y vuelos humanitarios

Otro viernes de locos sigue cautivando a los usuarios de Disney+ Colombia
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados


