
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) citó a una audiencia para definir si expulsa o no al coronel en retiro del Ejército Nacional Róbinson González del Río, por la presunta reincidencia en actuaciones criminales.
González del Rio había sido condenado por la justicia ordinaria a 37 años de prisión por su participación en falsos positivos durante 2007; pero al año siguiente, en 2018, quedó en libertad para someterse a la JEP y comprometerse a aportar a la verdad en el caso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Sin embargo, en febrero de 2022 fue recapturado por los presuntos vínculos con una red de narcotráfico que operaba en Nariño.
El operativo desarrollado por miembros de la Fiscalía General de la Nación dejó como resultado la captura de varios militares y civiles. La redada se llevó a cabo en Pasto y, de acuerdo con las autoridades, los miembros y exmiembros del Ejército Nacional pertenecían a una red criminal que estaba al servicio de Los Contadores.
Cabe recordar que esa banda delincuencial causó temor en el departamento debido a que tuvieron su origen directamente en el narcotráfico y fue responsable de asesinar a un sinnúmero de líderes sociales y campesinos.
La estructura criminal fue creada por José Albeiro Arrigui, alias Contador, un sanguinario narcotraficante capturado en 2020 cuando se movilizaba con 14 hombres rumbo a Caquetá.
Por estos hechos, el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (MOVICE) solicitó a la JEP que considerara la expulsión del coronel (r) Róbinson González del Río, argumentando que este siguió delinquiendo tras la firma del Acuerdo de Paz.
La prueba que presentó el movimiento de víctimas, es que el coronel (r) González del Río tiene un proceso en la justicia ordinaria por su participación en dicha red delictiva que estaba al servicio de la subestructura Cordillera Sur del Clan del Golfo, liderada por el extinto narco Juan Larinson Castro Estupiñán, alias Matamba.

“La libertad condicional es uno de los beneficios entregados por la JEP a los comparecientes por su compromiso con la verdad y la reparación. Estos hechos donde militares con procesos abiertos en la justicia ordinaria, que se han acogido a la justicia transicional con el propósito de aportar a la justicia, pero que aún no han aportado a los procesos, donde sus confesiones en la participación en las ejecuciones extraoficiales ha sido nula, y la participación en los mismos hechos de sus superiores nunca se ha dado, juega con la esperanza de las víctimas”, sostuvo Movice en un comunicado.
La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP accedió a esta petición de las víctimas y decidió abrir un incidente de incumplimiento al exmilitar. Así, el tribunal de paz solicitó copia del proceso que adelanta la Fiscalía 103 Especializada de Pasto, adscrita a la Dirección contra las Organizaciones Criminales.
“Se requerirá al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) para que, en coordinación con el Centro de Reclusión Militar (CRM) del batallón Pedro Nel Ospina, en Bello (Antioquia), donde se encuentra recluido el compareciente, se adelanten las acciones correspondientes a fin de garantizar un espacio físico con acceso a internet idóneo para asegurar la participación virtual del TC (R) ROBINSON JAVIER GONZÁLEZ DEL RÍO a la diligencia que se convoca en esta resolución,” señaló el fallo de la JEP.
El coronel (r) Róbinson González del Río respondió a la solicitud, asegurando que había sido utilizado por el Ejército Nacional, con el fin de entorpecer su proceso en la JEP.
El tribunal citó a audiencia los días 27 y 28 de septiembre de 2023 desde las 09:00 de la mañana hasta las 5:30 de la tarde, para escuchar a las víctimas y al exmilitar, y determinar si finalmente este último es expulsado o no de la JEP.
Más Noticias
Resultados de La Caribeña Noche: conoce los números ganadores del 21 de septiembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Gustavo Petro llegó a Nueva York para su último discurso en la ONU: narcotráfico y cambio climático, entre los temas principales
El presidente Gustavo Petro arribó este lunes 22 de septiembre para cumplir su agenta en la la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas

De jugar con varios meses sin pagos y hacer un “fondo común” entre jugadoras a ser bicampeonas de la Liga Femenina
La crisis económica que atraviesa el Deportivo Cali también le tocó afrontarla al equipo femenino, que con varias quincenas adeudas no renunciaron al objetivo de ser campeonas

Longevidad en El Carmen de Viboral: un campesino centenario, una familia de 180 descendientes y la ciencia tras sus genes
Investigaciones recientes exploran cómo la cohesión familiar y la resistencia cerebral podrían ser claves para una vida excepcionalmente larga

Incidentes de violencia y problemas de seguridad opacan la histórica noche de Silvestre Dangond en Barranquilla ante miles de asistentes
Testimonios revelan momentos de tensión y enfrentamientos inesperados durante el multitudinario evento musical en el estadio Metropolitano
