
Gracias a una operación de las autoridades, se descubrió un inusual crimen en la ciudad de Barranquilla: al parecer, un hombre había fingido su propio secuestro para exigir una gran suma de dinero a sus familiares.
En una operación realizada por el Gaula de la Policía Nacional se logró detener a un hombre identificado como Cristian José González Ribaldo, quien está acusado de haber orquestado un montaje para forzar a su hermana a pagar 10 millones de pesos por un presunto secuestro. En el mismo operativo, se arrestó en flagrancia a un cómplice que, en el momento de la captura, tenía en su poder dos millones de pesos, presuntamente producto de la extorsión.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con el ente acusador todo se habría originado el 1 de septiembre del 2023 cuando se realizó el montaje del supuesto secuestro, tras las llamadas y los hostigamientos la víctima accedió a entregar el dinero.
Cristian José González y Andrés Felipe Jiménez fueron presentados ante un juez de control de garantías, quien gracias al material probatorio recopilado por el ente acusador tomó la decisión de imputarlos por el delito de extorsión agravada tentada, pese a que los señalados no se allanaron a los cargos fueron condenados con medida de aseguramiento en su lugar de domicilio.
Denuncian extorsiones ejecutadas desde prisión
En la cárcel Picaleña, ubicada en el departamento del Tolima, algunos internos estaría extorsionando a comerciantes, de acuerdo con el comandante del Gaula de la Policía en el Tolima. En un reciente operativo del Gaula de la Policía se encontraron cuarenta celulares y más de 400 sim card para estafar desde el centro penitenciario.
La técnica de extorsión que estarían denunciando las autoridades consistiría en llevar a un conductor o domiciliario de aplicaciones digitales a un lugar retirado para a través de engaños persuadirlo para que entregue valiosa información familiar. En otro punto, al tiempo, un delincuente se está comunicando con los familiares de la víctima para solicitarles sumas de dinero para la supuesta liberación.
Según el comandante del Gaula de la Policía en el Tolima, mayor Carlos Castro:
Otra de las modalidades usadas por los criminales es a través de redes sociales o apps de citas robar información de las víctimas y después comunicarse con ellas señalándoles que sí no pagan sumas de dinero serán expuestos públicamente como responsables de supuestas violaciones y otros delitos. De acuerdo con las autoridades en esta modalidad solicitan cantidades menores a los quinientos mil pesos, pero es un sistema de estafa usada frecuentemente en distintas zonas del país.
El comandante del Gaula señaló que los criminales se apoyan de la violencia psicológica para colapsar a sus víctimas, por lo que es importante al momento de ser extorsionado comunicarse con las autoridades y denunciar la situación ante la línea 165 del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal.
En caso de ser víctima de este delito se recomienda:
- Mantener la calma y no colgar, registrar todo lo que dicen en la llamada sin brindar información personal ni financiera.
- No negociar ni pagar ante presiones porque esto puede desencadenar más extorsiones.
- Una vez recibido la llamada o mensaje cortar toda comunicación con el extorsionador.
- Comunicarse a la línea 165.
- Mantener informado al círculo familiar más cercano.
- Evitar divulgar información por redes sociales.
Más Noticias
Unión Berlín vs. Bayern Múnich EN VIVO por la Bundesliga, siga acá el partido de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” reaccionan y empatan el juego con una genialidad de “Lucho” en la capital alemana
Hernán Torres analizó la eliminación de Millonarios y habló de su continuidad para la temporada 2026: “Tomar decisiones”
El cuadro embajador relegó sus opciones matemáticas después del empate ante Envigado, y el entrenador tolimense se mostró crítico por la eliminación

Juez confirmó que cantantes vallenatos, presentes en fiestas de Nicolás Petro Burgos deberán ser testigos en su caso
El proceso judicial contra el exdiputado suma nuevos testimonios clave, tras la decisión de incluir a músicos que participaron en fiestas privadas, con el fin de esclarecer el origen de los fondos utilizados en estos eventos

Crisis en la vía al Llano: gobernadora del Meta y alcalde de Villavicencio acusan al Gobierno Petro de abandonar a la Colombia profunda
Rafaela Cortés Zambrano y Alexánder Baquero advirtieron que el deterioro de la carretera Bogotá–Villavicencio, la inseguridad y la falta de inversión estatal tienen en jaque a la Amazorinoquía

Defensora del Pueblo hizo un balance del comportamiento del sistema de Salud en las últimas dos décadas: “Hoy en día es el doble de lo que teníamos en el 2021″
La funcionaria no dudó en asegurar que uno de los puntos más álgidos es la entrega de medicamentos y los intentos por entregar soluciones desde los últimos gobiernos



