
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se encuentra en Chile para participar en los actos conmemorativos del aniversario número 50 del golpe de Estado en ese país. Durante su visita, Petro sostuvo una reunión con el expresidente de Uruguay José Pepe Mujica en la Universidad de Chile, momento que quedó registrado en las fotografías compartidas en las redes sociales de la Presidencia de la República.
El encuentro entre el mandatario colombiano y el exmandatario uruguayo tuvo lugar en medio de un ambiente de camaradería y diálogo político. Aunque aún no se han revelado los detalles específicos sobre lo discutido en la reunión, se sabe que estuvieron presentes otras reconocidas figuras diplomáticas, entre las que se incluyen el canciller colombiano Álvaro Leyva, el cónsul de Colombia en Chile, Sebastián Guanumen, y el embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El presidente Petro compartió la noticia de la reunión en sus redes sociales, tuiteando: “#AEstaHora el Presidente @petrogustavo sostiene una reunión con el expresidente de Uruguay, Pepe Mujica. Este encuentro se desarrolla en la Universidad de Chile”.
La noticia de este esperado encuentro generó un gran interés dado el peso político y la influencia de ambos líderes en América Latina.
Este encuentro entre Gustavo Petro y Pepe Mujica venía siendo anunciado desde hace tiempo, especialmente después de que el exmandatario uruguayo expresara su apoyo al actual mandatario de Colombia durante su campaña presidencial en 2022.
Mujica, conocido por su estilo de vida sencillo y su enfoque en cuestiones sociales y de justicia, se ha convertido en una figura emblemática de la ideología y política izquierda latinoamericana.
La visita de Petro a Chile obedeció a una invitación para participar en el evento conmemorativo del cincuentenario del golpe de Estado en ese país, un acontecimiento significativo por sí mismo. El golpe militar en Chile, liderado por Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973, marcó un punto de inflexión en la historia de América Latina y repercutió tanto en la región como en la comunidad internacional. La violencia y las violaciones a los derechos humanos que sucedieron a este golpe dejaron una cicatriz indeleble en la conciencia global.
Gustavo Petro, un líder de izquierda y defensor de los derechos humanos, cómo él mismo se describe, ha expresado en diversas ocasiones su condena al golpe de Estado y aboga por la justicia y la memoria histórica en casos de violaciones a los derechos fundamentales.

En cuanto a Pepe Mujica, es ampliamente respetado por su contribución en la resistencia contra las dictaduras militares en América Latina y su compromiso con los principios de la democracia y los derechos humanos. Su respaldo a Gustavo Petro durante las elecciones presidenciales de Colombia fue un acto que destacó y capturó la atención de diversos líderes internacionales.
Si bien los detalles de la conversación entre Petro y Mujica no han sido revelados, es probable que hayan abordado temas de interés nacional, como la situación política en América Latina, los desafíos sociales y económicos, así como la importancia de la unidad y la cooperación entre los países de la región.
Apoyo de Pepe Mujica a Petro en 2022
El expresidente de Uruguay Pepe Mujica expresó su apoyo a Gustavo Petro durante la campaña presidencial de 2022 en Colombia. En junio de ese año, el exmandatario hizo un llamado a los votantes colombianos para que respaldaran a Petro, destacando su empatía con los sectores más vulnerables de la sociedad y su compromiso con la solidaridad humana.

De igual manera, el exmandatario uruguayo subrayó la importancia de elegir a líderes comprometidos con la unidad y la transformación positiva en un mundo en constante cambio. Su apoyo a Petro reflejó su esperanza en que el pueblo colombiano otorgara la oportunidad al candidato de demostrar su liderazgo.
Más Noticias
Alcalde de Cali aumenta recompensa por información sobre responsables del ataque a un CAI: buscan a alias Oso Yogui, presunto autor material
El presunto responsable sería el cabecilla de la Estructura Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc y por el que se ofrecen hasta $200 millones por información sobre su ubicación

Se conocen imágenes de los emotivos primeros 13 días de vida del hijo de La Segura e Ignacio Baladán
La pareja de creadores de contenido compartieron con sus seguidores fotos y videos de cómo ha sido el nuevo camino de ser padres y los mejores momentos que han vivido junto a su bebé

Alias Jerónimo, mano derecha de ‘Chuzo’ y dinamizador de acciones terroristas en Antioquia, fue capturado en Zipaquirá
La Policía Nacional detuvo a Wilmar Alberto Sánchez Ortega, un actor clave de la subestructura Jorge Iván Arboleda Garcés, que llevaba más de diez años liderando actividades criminales

Personería de Medellín reportó aumento de tutelas por fallas en la atención en la Nueva EPS
La entidad acumula una deuda superior a 180.000 millones de pesos, afectando la sostenibilidad de clínicas y hospitales que brindan atención médica

Investigan posible abuso sexual en la muerte de una bebé menos de 2 años en Barranquilla
La investigación se enfoca en el papel de los familiares cercanos, especialmente la abuela y el abuelastro, como piezas clave para esclarecer el caso
