
Desde las 6 de la tarde del domingo 10 de septiembre, la vía que conduce de la capital colombiana a la del departamento del Meta fue cerrada en varios sectores por prevención ante los posibles deslizamientos que podrían ocurrir por causa de los fuertes aguaceros que han caído en la zona.
El primer cierre se realizó en kilómetro 58, que ha sido el tramo más crítico en los últimos dos meses, informaron en Coviandes, el concesionario del corredor vial.
“Por fuertes lluvias en varios sectores y caída leve de material en el k58+000, las autoridades realizan cierre preventivo hasta que las condiciones climáticas y de seguridad mejoren. Siga las recomendaciones del personal. Esté atento! #713 (sic)”, informaron a través de su cuenta oficial en la red social X.
Posteriormente, hacia las 8:35 de la noche cerraron el tramo del kilómetro 56. Lo mismo en el km 69, que fue cerrado hacia las 9:44 p.m., los cuales se han mantenido hasta primeras horas de la madrugada del lunes.
“Continúa cierre preventivo en el corredor concesionado en los puntos de control definidos por el PMU nacional en el Plan de Contingencia Operativa, una vez las condiciones climáticas mejoraron se adelantan las labores de limpieza en los sitios afectados. Esté atento! (sic)”, publicaron en X.
Se debe recordar que desde agosto, ante la oleada de lluvias que han caído en el piedemonte llanero y los sismos que han ocurrido entre julio y agosto que afectaron el oriente de Cundinamarca y el occidente del Meta, provocaron que la carretera fuera habilitada en horarios especiales y para vehículos de carga, a menos que se complicara el clima en la zona.
Precisamente en sentido Bogotá-Villavicencio, la vía estaba habilitada entre las 3 de la mañana hasta las 4 de la tarde, solo para automotores de servicio público y especial. Mientras que de la capital del Meta a la de la República, el horario de operación iba de 5 a.m. a 6 p.m. No obstante, la restricción por, ahora, es total.
Por otro lado, en el concesionario tenían programado un mantenimiento en el túnel del Boquerón que iniciaría al mediodía del lunes 11 de septiembre y se extendería hasta el jueves 14, por lo que recomendaron buscar alternativas viales.
Aunque la semana pasada se anunció que desde el viernes 8 de septiembre se levantaba la contingencia, para autorizar la circulación de todo tipo de vehículos, las 24 horas del día, a excepción de los vehículos de servicio, que no pueden movilizarse en horario nocturno.
“Informamos a la ciudadanía que recorre este importante corredor que desde el día viernes se ha habilitado la circulación durante 24 horas sin restricciones para carga y vehículos livianos”, señaló entonces el ministro de Transporte, William Camargo, tras reunirse con las autoridades departamentales y municipales.
La medida, reiteró el funcionario del gobierno Nacional, se tomó para salvaguardar a los pasajeros, ya que las últimas emergencias han ocurrido en la noche.
“De igual manera, hemos dispuesto toda la capacidad técnica y operativa de las entidades adscritas como la Agencia Nacional de Infraestructura y el Instituto Nacional de Vías para realizar inversiones que ya están en ejecución y que permiten disminuir las afectaciones por las condiciones climáticas”, indicó el ministro.
Precisamente, en el kilómetro 58, el más afectado en las últimas emergencias, se construye un viaducto y, sobre la quebrada Estaquecá, reconstruyen el puente.
“Tenemos también intervenciones a lo largo del corredor que buscan disminuir las afectaciones por deslizamientos, como en el caso de Guayabetal, donde tenemos concreto lanzado, para disminuir el efecto de deslizamientos que, por incremento de lluvias, podrían estar afectando la operación”, afirmó.
Noticia en desarrollo...
Más Noticias
Restaurantes infestados de cucarachas tienen en alerta a las autoridades sanitarias de Ibagué
La Secretaría de Salud ha cerrado 20 establecimientos que incumplían con las normas para su funcionamiento

Claudia López expuso sus propuestas y lo que rescataría o no del Gobierno Petro: “No va a alcanzar para todo”
La exalcaldesa conversó con Infobae Colombia sobre lo que espera mejorar en Colombia si llega a ser elegida presidenta. Destacó el trabajo de las mujeres y aseguró que uno de sus pilares es la lucha contra la corrupción

Identifican al hombre de 48 años que murió cuando corría los 5 kilómetros de la Carrera de las Rosas, en Medellín: tuvo una “emergencia médica”
Los organizadores del evento deportivo aseguraron que el corredor fue trasladado a un hospital de la ciudad, donde finalmente se confirmó su deceso

Joven de 16 años fue asesinado a disparos cuando permanecía fuera de su casa en La Victoria, Valle del Cauca
Según explicaron las autoridades, el menor, que era estudiante de la Institución Educativa Manuel Antonio Bonilla, falleció en un centro asistencial cerca del lugar en el que fue atacado

K-pop en Colombia: las 10 canciones que dominan en iTunes
Grupos como H.O.T, Sechs Kies, S.E.S, Fin.K.L, NRG, Baby VOX, Diva, Shinhwa y g.o.d fueron parte de la primera generación del K-pop
