
El Gobierno nacional anunció oficialmente su plan de revisar los Tratados de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y otros países en el próximo mes de noviembre. Este anuncio fue realizado por el viceministro de Comercio Exterior, Luis Felipe Quintero, durante su participación en el Congreso Nacional de Exportaciones en Pereira.
El TLC con Estados Unidos, país en cabeza del presidente Joe Biden, uno de los acuerdos comerciales más significativos para Colombia, fue objeto de discusión y debate en los últimos tiempos. El presidente Gustavo Petro ha expresado en varias ocasiones su interés en renegociar este tratado, así como otros acuerdos con la Unión Europea y diferentes naciones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El viceministro Quintero enfatizó que el acuerdo de promoción comercial con Estados Unidos ya cuenta con una estructura institucional establecida en los textos del convenio. Estas estructuras incluyen comités y subcomités que se reúnen periódicamente para evaluar diversos aspectos del acuerdo comercial.
De igual manera, el diplomático dijo que se espera que la Comisión de Libre Comercio se reúna en el mes de noviembre para realizar una evaluación integral del estado del acuerdo en todas sus disciplinas. A partir de los resultados de esta evaluación, anunció que se tomarán decisiones sobre el futuro del acuerdo con Estados Unidos y otros tratados que están en evaluación.

El viceministro Quintero también destacó que se han llevado a cabo acciones diplomáticas con un enfoque especial en el sector agrícola, y que las preocupaciones al respecto fueron comunicadas al Departamento de Estado de Estados Unidos.
Gobierno de Joe Biden se pronuncia acerca del TLC con Colombia
El embajador de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri, anunció una respuesta ante el anuncio del presidente Gustavo Petro sobre la búsqueda de una renegociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países. Palmieri destacó que este acuerdo comercial ha contribuido al crecimiento económico en Colombia durante la última década y enfatizó la importancia de seguir trabajando juntos para expandir y fomentar el comercio bilateral.
El diplomático realizó estos comentarios desde Bogotá y subrayó que el TLC ha sido mutuamente beneficioso para ambas naciones. Además, expresó su compromiso de continuar fortaleciendo las relaciones comerciales entre Estados Unidos y Colombia. Este comunicado surge en respuesta a las preocupaciones planteadas por el presidente Petro sobre la generación de empleo en Colombia y sus compromisos comerciales con el país norteamericano en el ámbito de las exportaciones.
Luego de esto, el presidente Petro anunció públicamente su intención de iniciar la renegociación del TLC, argumentando la necesidad de abordar la desigualdad social y la pobreza en el país. Durante su discurso, el mandatario destacó la importancia de diversificar la economía colombiana y reducir la dependencia de sectores como el petróleo y el carbón, que históricamente han generado desigualdades económicas y sociales.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Petro estalló contra exfuncionario que lo acusó de hacer el “robo del siglo” con los aviones Gripen: “Hable de pruebas, no de olores”
La adquisición de los aviones por parte del Gobierno nacional generó un intenso debate sobre los costos y la transparencia del proceso, especialmente después de las críticas de Pablo Felipe Robledo, que solicitó realizar inspecciones al Ministerio de Defensa

Prime Video Colombia: Estas son las mejores series para ver hoy
Prime Video busca mantenerse en el preferencias de su audiencia a través de estas historias

Una película de navideña de 31 minutos está entre las más vistas de Prime Video Colombia
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de los usuarios

Catedral de Sal de Zipaquirá celebrará sus 30 años con una gran fiesta navideña: estas son las sorpresas que traerá para 2025
El emblemático destino turístico de Cundinamarca se transforma en diciembre con eventos para toda la familia, gastronomía, arte y un árbol monumental, celebrando tres décadas de historia y tradición

