
La disidencia de las Farc, conocida como Estado Mayor Central, reconoció a través de sus cuentas en redes sociales haber estado tras la toma del municipio de Jambaló. En su mensaje insultaron al ministro de Defensa, Iván Velásquez, y justificaron el hecho como una muestra de fortaleza y presión para exigir un cese al fuego.
Miembros del Frente Dagoberto Ramos de esa estructura armada incursionaron en el municipio del nororiente del departamento del Cauca en la madrugada del domingo 10 de septiembre. Primero hostigaron la estación de Policía y, l,uego, destruyeron la sede del Banco Agrario, para saquear el cajero de la entidad.
Tras la retirada de la zona, miembros del Ejército que acudieron en refuerzo a la fuerza pública para repeler el ataque también sostuvieron combates con los disidentes. En uno de los videos se ve cuando un helicóptero es atacado desde el tierra con armas de largo alcance, que fueron respondidas también desde la aeronave.
El video, que fue grabado por un habitante del municipio caucano, fue compartido por la organización armada a través de sus canales oficiales para reivindicar la acción guerrillera desarrollada en el municipio, con un mensaje en tono retador contra el ministro de Defensa.
“Ya veremos si nuestros gestos de paz y la exigencia de un Cese al Fuego son sinónimos de debilidad, cómo anda diciendo un ministro bocón y la oligarquía criolla, que presiona por salidas militaristas, mientras se arrodilla ante el Comando Sur estadounidense. Video: Jambaló (Cauca)”, escribió la disidencias de las Farc en su cuenta de ‘X’, antes Twitter.

Las autoridades indígenas de Jambaló señalaron que el combate inició sobre las 4 de la madrugada del domingo en el barrio Olaya Herrera, donde miembros de la Policía se enfrentaron con los delincuentes. En el enfrentamiento se utilizaron armas de fuego y los guerrilleros también lanzaron explosivos que terminaron por afectar viviendas civiles e infraestructuras públicas del sector.
“Se conoce por parte de la Policía Nacional que hubo dos heridos por las esquirlas, ondas explosivas quedando algunas MUSE sin explotar, además de daños en la estación donde se resguardan los uniformados”, aseguraron las autoridades indígenas Kwe Kwe Néjwesx.
Los combates con la fuerza pública y los guerrilleros se extendieron por una hora y media, hasta que llegó el apoyo aéreo de la fuerza pública, que obligó al grupo armado a retirarse del casco urbano. Sin embargo, continuaron las ráfagas en los alrededores de la zona urbana en contra de los helicópteros.
El EMC Farc y el Gobierno nacional sostuvieron un cese al fuego desde inicio de año hasta el 22 de mayo cuando fue suspendido parcialmente en cuatro departamentos. La tregua se extendió hasta el 30 de junio, cuando se terminó el periodo inicialmente pactado, pero no fue prorrogada.
La organización armada ha pedido en varias oportunidades que se firme una nueva suspensión de las hostilidades pero no se ha logrado avanzar en ese sentido. Mientras tanto, las fuerzas militares mantienen una ofensiva en contra de estas estructuras en el Cauca, donde han sido atacados ocho campamentos del EMC Farc.
Según el ministro Velásquez, los ataques de esa organización armada en contra de los miembros de la fuerza pública tienen el objetivo de presionar un cese al fuego “porque las operaciones desarrolladas por el Ejército con el apoyo de la fuerza aéreo espacial han sido contundentes”, en diferentes sectores del país.
Los ataques en Jambaló dejaron atemorizada a la población. Las clases en varias instituciones educativas fueron suspendidas para el 11 y 12 de septiembre mientras se resuelve la situación de seguridad, así como se verifica la munición sin explotar que pudo quedar en las zonas urbanas y rurales. Además se está a la espera de los resultados del consejo de seguridad que deberá abordarse en el territorio.
Desde el Banco Agrario, el presidente de la entidad Hernando Chica Zuccardi anunció que la población se verá afectada para acceder a los servicios financieros debido a que la sede quedó completamente destruida. Se evalúan acciones para poder brindar la entrega de recursos lo más pronto posible a los habitantes de Jambaló.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio



