
La selección Colombia está próxima a cumplir con su segundo partido de las Eliminatorias al Mundial 2026 visitando a la selección de Chile. El combinado nacional está listo para ‘asaltar hogar ajeno’ e intentar llevarse tres puntos más que lo ubiquen en la parte alta de la clasificación en este importante arranque de competencia.
Colombia llega a este encuentro con los ánimos por lo alto, luego de vencer a Venezuela en el primer partido de las eliminatorias con un golazo de cabeza del delantero Rafael Santos Borré. En cambio, los australes vienen golpeados, tras caer por 3-1 ante Uruguay en su presentación inicial, por lo que jugarán obligados a defender su fortín y sacar un resultado positivo.
El enfrentamiento entre cafeteros y chilenos ha captado bastante atención en los últimos años, especialmente porque es un choque directo entre candidatos a un puesto definitivo en la cita orbital, y la caída de alguno puede determinar su futuro en el certamen estelar de la FIFA.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Por esta razón en esta contienda la mira de los delanteros debe estar bien afinada, ya que un solo gol puede perfectamente hacer la diferencia. En el caso de la Tricolor, su máximo exponente goleador ante Chile no está presente en esta convocatoria y deberá resguardarse en los arietes Santos Borré o Jhon Durán para pensar en la victoria.
Quien actualmente lidera la tabla de máximos goleadores históricos de este enfrentamiento es Radamel Falcao García, que registra un total de cuatro anotaciones ante la Roja en partidos por eliminatorias.
Falcao el máximo goleador vs. Chile
El primer grito de gol del Tigre ante los chilenos fue el 11 de septiembre de 2012, por las Eliminatorias al Mundial de Brasil 2014. En aquel choque Colombia visitó el Monumental David Arellano y tras iniciar perdiendo, Radamel activó su olfato goleador para darle la ventaja al equipo 2-1; el resultado final de aquel partido fue 3-1 a favor de la Tricolor.
Posteriormente, en esas mismas eliminatorias, García le marcó un doblete a los australes en el mítico partido del 11 de octubre de 2013 en el Metropolitano de Barranquilla que terminó 3-3. Gracias a sus dos conversiones y una más de Teófilo, Colombia clasificó al Mundial después de 15 años de ausencia.
El gol que lo ubicó como el máximo artillero de este enfrentamiento lo marcó en el último partido entre ambas selecciones el 13 de octubre de 2020, el cual finalizó 2-2. Allí Radamel ‘rugió' en el minuto final para salvar a la selección de una derrota y, al menos, poder entregarles un punto.
Los máximos goleadores colombianos ante Chile
1. Radamel Falcao García - 4 goles
2. Faustino Asprilla - 4 goles
3. Léider Preciado 3
4. Víctor Hugo Aristizábal - 2 goles
5. James Rodríguez - 2 goles
6. Miguel Ángel Borja - 2 goles
7. Teófilo Gutiérrez - 2 goles
Chile sí cuenta con sus armas de gol
De los jugadores activos que fueron llamados a esta doble fecha de eliminatorias, los máximos artilleros de Chile ante Colombia están presentes y lo más seguro es que sumen minutos de juego para este choque.
El delantero Alexis Sánchez y el volante Arturo Vidal son quienes lideran esta clasificación, con tres anotaciones para cada uno ante los cafeteros. Sánchez representa para el equipo de Néstor Lorenzo un peligro constante, puesto que todavía sigue actuando en el fútbol europeo y cuando porta la casaca de su país, usualmente se convierte en un depredador del gol.
En cuanto a Vidal se espera que este sea quien mantenga estable la línea media de los chilenos aparte de poder crear importantes opciones de ataque.
Más Noticias
Gustavo Petro no pudo cambiar el metro de Bogotá y ahora propone convertir el sistema de buses de Bucaramanga en un tranvía: “El pasaje saldrá más barato y no habrá contaminación ni ruido”
La falta de buses en carriles exclusivos y las deudas millonarias ponen en jaque el sistema de transporte público de la capital de Santader

Temblor en Colombia | Siga en VIVO hoy 25 de abril el fuerte movimiento telúrico en la frontera con Ecuador
La mañana del 25 de abril, además, comenzó con un sismo de magnitud 2,6 que sacudió levemente el municipio de Los Santos, en Santander

Gobernadora del Meta le reclamó al ministro Guillermo Jaramillo por “madrazo” a directora del servicio de salud del departamento: “¿Ese es el ejemplo que quiere dar a otros hombres?”
Durante una visita oficial, el ministro Guillermo Jaramillo fue criticado por su lenguaje despectivo hacia una funcionaria de Puerto Gaitán, generando una controversia sobre su conducta en la función pública

Así reaccionó la prensa brasileña tras la derrota de Atlético Nacional en la Copa Libertadores ante Bahía: “Con la cara de la libertad”
El cuadro verdolaga perdió en su visita en Salvador, de Bahía, y quedó en el tercer lugar de su grupo, mientras el cuadro brasileño se trepó al primer lugar

Lotería del Quindío: premio mayor y todos los números ganadores del sorteo del 24 de abril
Como cada jueves, aquí están los resultados de la Lotería del Quindío
