
En la cárcel Picaleña, ubicada en el departamento del Tolima, algunos internos estaría extorsionando a comerciantes, de acuerdo con el comandante del Gaula de la Policía en el Tolima.
En un reciente operativo del Gaula de la Policía se encontraron cuarenta celulares y más de 400 sim card para estafar desde el centro penitenciario.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La técnica de extorsión que estarían denunciando las autoridades consistiría en llevar a un conductor o domiciliario de aplicaciones digitales a un lugar retirado para a través de engaños persuadirlo para que entregue valiosa información familiar. En otro punto, al tiempo, un delincuente se está comunicando con los familiares de la víctima para solicitarles sumas de dinero para la supuesta liberación.
Según el comandante del Gaula de la Policía en el Tolima, mayor Carlos Castro:
Otra de las modalidades usadas por los criminales es a través de redes sociales o apps de citas robar información de las víctimas y después comunicarse con ellas señalándoles que sí no pagan sumas de dinero serán expuestos públicamente como responsables de supuestas violaciones y otros delitos. De acuerdo con las autoridades en esta modalidad solicitan cantidades menores a los quinientos mil pesos, pero es un sistema de estafa usada frecuentemente en distintas zonas del país.
El comandante del Gaula señaló que los criminales se apoyan de la violencia psicológica para colapsar a sus víctimas, por lo que es importante al momento de ser extorsionado comunicarse con las autoridades y denunciar la situación ante la línea 165 del Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal.
En caso de ser víctima de este delito se recomienda:
- Mantener la calma y no colgar, registrar todo lo que dicen en la llamada sin brindar información personal ni financiera.
- No negociar ni pagar ante presiones porque esto puede desencadenar más extorsiones.
- Una vez recibido la llamada o mensaje cortar toda comunicación con el extorsionador.
- Comunicarse a la línea 165.
- Mantener informado al círculo familiar más cercano.
- Evitar divulgar información por redes sociales.
Más Noticias
Catherine Juvinao cuestionó a Mauricio Cárdenas por bailar champeta en acto político en Cartagena y el exministro le contestó: “Hay que hacer de todo”
El hoy precandidato presidencial fue visto bailando con una pobladora de Cartagena durante su acto de campaña en la capital colombiana; el exfuncionario ofreció disculpas por lo sucedido

Empresa de medicamentos que Iván Duque “amarró” desde el 2022 volvió a quedarse con jugoso contrato pese a intentos del Gobierno Petro por tumbarlo
A pesar de órdenes presidenciales y procesos contractuales, compañías asociadas a la familia Char siguen dominando el abastecimiento de fármacos para la Policía Nacional, generando controversia y alertas sobre falta de competencia en el sector público

Helipuertos en Guatapé deberán cerrar y trasladarse por fallo judicial
El Consejo de Estado dispuso medidas urgentes tras denuncias de comunidades rurales por contaminación acústica y riesgos asociados a la cercanía de helipuertos con viviendas, escuelas y zonas sensibles

Esposa de Miguel Ángel del Río se refirió a las acusaciones de violencia física en contra del abogado: “Eso es absolutamente falso”
Elizabeth Yépez, abogada y esposa de Miguel Ángel del Río, respondió a Ximena Bustamante, expareja del abogado, sobre las acusaciones de supuesta violencia física en su contra

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga



