
Las acciones operativas de las autoridades lograron desarticular una banda criminal encargada de comercializar estupefacientes en el Valle del Cauca. En total, fueron siete las personas a las que un juez de control de garantías les impuso una medida de aseguramiento privativa de la libertad en un centro carcelario.
Los hombres identificados como Cristian Camilo Herrera Zúñiga, Cristian David Ramírez, Diego Fabián Aguilar Carvajal, Harrison Gómez Micolta, Jerry Mauricio Otero, Jerson Gustavo Mina y Julián Andrés Escobar Morales, son los presuntos integrantes del grupo delincuencial ‘Los Ciros’, estructura que traficaba con drogas en el municipio de Jamundí.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación los siete señalados serían responsables de “la venta y comercialización de marihuana y bazuco en los barrios Ciro Velasco y La Playita del municipio en mención”. De igual forma se estableció que la marihuana, que presuntamente venía desde la zona rural de Jamundí, era transportada a través de motos.
En la labor de inteligencia se pudo establecer que Los Ciros recibían ingresos mensuales de por lo menos cuarenta millones de pesos. Desde la Sijín de la Policía Metropolitana de Cali confirmaron que 800 dosis de narcóticos eran comercializadas diariamente en el municipio vallecaucano.
Otro de los resultados de la operación fue que tras la captura y judicialización de Los Ciros se pudo aclarar información de otros delitos incluyendo dos asesinatos.
La sentencia que se basó en las pruebas presentadas por la Fiscalía llevaron al juez a imputar a los siete capturados por los delitos de: concierto para delinquir; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, homicidio agravado, homicidio agravado en grado de tentativa y fabricación, trafico, porte de armas de fuego y municiones.
Encontraron Buque con 314 kilos de cocaína en su interior
La fuerza pública obtuvo un nuevo logro en su lucha contra las drogas en la costa caribe colombiana. La Armada Nacional confirmó la incautación de un barco mercante, de bandera panameña, que contaba con 314 kilos de cocaína en su interior cuando el buque se aproximaba a un muelle de Barranquilla.
La embarcación había zarpado en Cristóbal (Panamá) y habría tenido como destino Turquía, país al que pretendían llegar una vez superados los puestos de control en el continente americano. Dentro del barco, unidades de Guardacostas de Barranquilla hallaron 14 costales con 358 paquetes rectangulares llenos del estupefaciente.
Una vez confirmado el hallazgo del cargamento de la droga, el buque fue trasladado hacia un puesto de control cercano en donde las autoridades procedieron con la Prueba de Identificación Preliminar Homologada para confirmar si la sustancia encontrada correspondía al narcótico. Finalmente, el ensayo que se le practicó al estupefaciente arrojó positivo para clorhidrato de cocaína.
A pesar de verificar el contenido de los paquetes hallados dentro de la embarcación, las autoridades indicaron que no se registraron capturas en medio del operativo, así como tampoco indicaron a qué grupo criminal pertenecía el cargamento. Por su parte, la Armada Nacional hizo entrega del material encontrado a la Fiscalía General.
Más Noticias
Convocatoria Cnsc 2025: amplían plazo de inscripciones para más de 1.000 vacantes a nivel nacional
El proceso de selección organizado por la Cnsc ofrece diversas vacantes, entre ellas más de 80 sin experiencia requerida, para profesionales y técnicos en todo el país

EN VIVO América vs. Deportivo Cali:Juan Fernando Quintero y compañía reciben al conjunto ‘Azucarero’
El estadio Pascual Guerrero será sede de una nueva edición del clásico vallecaucano, en un momento en el que ambos equipos buscan clasificarse a los cuadrangulares semifinales

EN VIVO: así ha estado la sismicidad en todo el territorio nacional en la tarde del domingo 27 de abril
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Esta fue la reacción de un abuelo ruso al probar el aguardiente: “Me lo sirvió piscineado”
Su gusto por el aguardiente fue tal que aprendió el clásico brindis de “arriba, abajo, pa’l centro y pa’ adentro”
