
En las últimas semanas, las Fuerzas Militares han desplegado diferentes operaciones en contra de las disidencias de las Farc en el sur del Cauca, esto con la intención de recuperar los espacios ocupados por el grupo guerrillero, desde los cuales han hecho que los pobladores en la región deban permanecer confinados.
Debido a esto, en un método de respuesta por parte de la estructura Dagoberto Ramos de las disidencias, en la madrugada del 10 de septiembre se registró un hostigamiento protagonizado por el grupo guerrillero en Jambaló, Cauca; el cual terminó con el robo de la sede del Banco Agrario del municipio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
De acuerdo con los pobladores, el hostigamiento inició sobre las 4:00 a. m., señalando que vieron a varios hombres con prendas militares que disparaban con armas de largo alcance a los policías del municipio, mientras otro grupo se movilizó hasta la sede del Banco Agrario, a la cual ingresaron tras destruir parte de la infraestructura con explosivos.
A través de redes sociales, se revelaron los momentos de tensión que vivieron las personas en Jalambó; en uno de los videos se observa a un grupo de integrantes de las disidencias arrastrando un cajero que no pudo ser abierto en el lugar, por lo que terminaron subiéndolo a una camioneta de color blanco.
Este hecho que fue atribuido a las disidencias de las Farc sería la primera respuesta directa por parte del grupo guerrillero tras la intervención del Ejército Nacional a más de nueve campamentos, operaciones militares que tienen como objetivo llegar a El Plateado, en Argelia, Cauca.
Esto fue confirmado por el brigadier general Federico Mejía, que afirmó a El País detalles del hostigamiento registrado tras la retoma del Cañón del Micay por parte de las Fuerzas Militares.
De la misma forma, desde la cuenta de X (antes Twitter) del Banco Agrario, la entidad rechazó el robo contra una de sus sedes, además, señalando que en el ataque no se registraron personas heridas.
“Rechazamos y condenamos el ataque contra las instalaciones del Banco Agrario en Jambaló, Cauca, en la madrugada de este domingo. Delincuentes explotaron la oficina y el cajero automático, instalaciones al servicio de la ciudadanía. No se reportan víctimas, afortunadamente”, fue el trino del Banco Agrario.
La ministra de Agricultura, Jhenifer Mujica, también se pronunció al respecto, condenando el ataque y pidiendo que sea reforzada la seguridad en Jalambó. Además, informó que se están evaluando alternativas para restablecer los servicios de la sede.
“Rechazamos y condenamos el ataque a esta población civil, y a la Policía, que resistieron este feroz ataque. Exigimos reforzar seguridad y nos solidarizamos con el personal del banco y con la comunidad, evaluamos alternativas para restablecer servicios”, expresó la funcionaria.
Sin embargo, residentes del municipio desconfían de que esto pueda ser así, ya que en algunos videos que fueron grabados dentro de la sede del Banco Agrario se observan los múltiples daños a la estructura y los elementos que se encontraban al interior de la entidad.
¿Por qué las disidencias robaron el Banco Agrario?
Los hostigamientos a las autoridades y el posterior robo al Banco Agrario se registraron como respuesta a los operativos contra nueve campamentos de las disidencias de las Farc que fueron intervenidos por unidades especiales de las Fuerzas Militares, los cuales se encontraban en zonas altas y estratégicas.
Esto debido a que desde allí el grupo armado podía detectar los movimientos de las tropas del Ejército Nacional; además, estos terrenos estaban rodeados por hectáreas de droga, que sirven para el financiamiento de las disidencias.
Más Noticias
Santander registró un sismo de magnitud 3.8 este 4 de octubre
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Cancillería compró nueva sede para el consulado en Monterrey, pero aún no tiene personal
A pesar de que las instalaciones se encuentran listas y se han cubierto servicios y mejoras, el consulado continúa sin ofrecer atención regular a la comunidad colombiana de la región

Lilo & Stitch y otras 9 producciones que cautivan a los usuarios de Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

No fue necesario el partido ante Nigeria: así fue como la selección Colombia sub-20 clasificó a los octavos del mundial de Chile
Previo al último encuentro de la fase de grupos, el combinado nacional logró el primer objetivo en el torneo gracias a una combinación de resultados, pero ahora debe definir su posición y rival

Jerau celebrará 20 años de carrera con una gira que rescata los años dorados del tropipop
Infobae Colombia habló con el cantante cartagenero, que prepara una serie de conciertos para repasar sus dos décadas de música, éxitos, historias personales y el espíritu alegre del estilo que definió su trayectoria
