La Policía del departamento de Nariño actuó rápidamente para lograr la captura de dos sujetos, quienes serían presuntamente los responsables del asesinato de Silvio Rosero Arteaga, presidente del concejo del municipio de Taminango.
El concejal de la Alianza Verde aspiraba a ser reelegido y fue atacado a disparos el domingo 10 de septiembre, cuando se encontraba adelantando algunas tareas administrativas, en la sede de la corporación, donde habitualmente se adelantan las sesiones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Luego de los hechos, las autoridades pusieron en marcha un plan candado para dar con el paradero de los responsables del homicidio, quienes en una moto escaparon hacia la zona rural del pueblo.
La Policía confirmó que durante los operativos fueron capturados dos hombres que serían los autores del crimen. Estos se encontraban en la zona rural de Taminango, donde también se logró la incautación de una munición calibre 38 milímetros y la inmovilización de la motocicleta en la que se encontraban.
Por el momento, las autoridades trabajan en tres hipótesis para determinar las causas del asesinato, mientras que desde la Gobernación de Nariño se dijo que pesar de las dificultades, se va a continuar trabajando para garantizar el desarrollo normal de las elecciones del domingo 29 de octubre.
Pronunciamientos por la muerte del político nariñense
El deceso de Rosero Arteaga fue confirmado por el gobernador de Nariño, Jhon Rojas, quien manifestó: “En hechos que autoridades deben esclarecer, fue asesinado esta mañana el presidente del Concejo del municipio de Taminango, Silvio Rosero. Nuestra solidaridad con su familia y amigos. Este crimen se perpetró en el recinto del Concejo”, escribió en su cuenta de X.

“Rechazamos este crimen, que enluta a la comunidad de Taminango. Es difícil la situación de orden público que afronta Nariño, por eso reiteramos al Gobierno nacional a tomar acciones urgentes para atender la situación del departamento”, agregó el mandatario local mencionando al presidente Gustavo Petro, al Ministerio de Defensa y a la oficina de la ONU en Colombia.
En esta línea, el secretario de Gobierno del Nariño, José Deinis Obregón, también se pronunció: “Es lamentable lo que nos han informado las autoridades locales. Lo que nos indican es que fueron dos personas las que ingresaron al lugar para dispararle. Tenemos 22 personas que han realizado denuncias por amenazas relacionadas con el ejercicio de la campaña electoral, pero desconocemos si él había realizado alguna denuncia”, señaló a la FM.
Por su parte, el exgobernador del departamento, Camilo Romero, rechazó los hechos y llamó a la unión del país en contra de la violencia: “Desde Nariño nos informan del asesinato del presidente del Concejo de Taminango, Silvio Rosero. Total rechazo a esta violencia irracional que está sembrando dolor y muerte en los territorios. Colombia entera debe juntarse contra quienes amenazan la vida y la democracia”, escribió en X.

Juan Daniel Peñuela, exdiputado de la Asamblea de Nariño y representante a la Cámara por el departamento, dijo: “Rechazo contundente al asesinato de Silvio Rosero Arteaga. Pido celeridad en investigaciones para esclarecer los hechos”.
A través de X, hizo un llamado al Gobierno nacional para que tome medidas urgentes frente a la crítica situación de inseguridad que afronta la región: “Llamado al Gobierno nacional a intensificar acciones que ofrezcan a Nariñenses garantías para la vida y tranquilidad, así como para ejercicio democrático en paz.
Seguridad en las elecciones de Colombia: ¿cómo está el panorama?

Entidades como la ONU y Defensoría del Pueblo, ven con preocupación la avanzada de grupos armados y su injerencia en las próximas elecciones. La fuerza pública también ha visto un ataque reiterativo contra a sus tropas, que ya dejan casi medio centenar de uniformados asesinados.
Asimismo, la Defensoría lanzó una alerta sobre el riesgo electoral alto y extremo en el que se encuentran 380 municipios del país, por los ataques violentos de grupos armados como las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo.
Desde la Registraduría Nacional ha alertado también que algunos grupos armados están teniendo injerencia directa en las próximas elecciones, postulando sus propios candidatos e impidiendo la inscripción de cédulas con ataques que alteran el orden público y la seguridad.
Los secuestros también enlodan las próximas elecciones, luego de conocerse cifras oficiales que reportan 184 plagios entre enero y julio de 2023, que presenta un incremento del 86% comparado con el mismo periodo de 2022, cuando se registraron 99 secuestros. Un panorama similar se divisa con las extorsiones con 7.795 reportes, 3.194 más que en 2022.
La Misión de Observación Electoral (MOE) también señaló que las elecciones de 2023 se encuentran entre las más amenazadas por las acciones violentas de grupos armados y que no existen medidas para contrarrestar los ataques por parte del Gobierno nacional. De hecho, expertos aseguran que hay una excesiva generosidad para los armados, en medio de sus intentos de diálogos para concretar la paz total, que ha sido insignia del presidente Gustavo Petro.
Con estas cifras alarmantes cifras, desde varias entidades le han pedido al Gobierno nacional que tome acción sobre la violencia en Colombia, que tendría en jaque el normal desarrollo de la próxima contienda electoral, que podría mancharse con confinamientos y restricciones de la ciudadanía, sin descartar acciones violentas contra candidatos sedes donde se celebrarán las elecciones.
Más Noticias
Sismo en Colombia este 18 de julio: magnitud y epicentro del último temblor
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país; también evalúa posibles amenazas a causa de estos movimientos

Estos son los barrios de mayor calidad de vida y valorización en el país, por ciudades
La calidad de vida y las posibilidades de inversión en finca raíz son dos factores fundamentales en estos sectores de algunas ciudades de Colombia

María Claudia Tarazona, esposa del senador Miguel Uribe, se pronunció tras aparecer en encuesta presidencial: “Estoy enfocada en mis 4 hijos”
La esposa del senador y precandidato presidencial dejó claro que no tiene interés en participar en política electoral y que está centrada en la recuperación de su esposo y en sus hijos

La final de un torneo de fútbol infantil que terminó en una batalla campal en Manizales: hasta una de las mamás golpeó al árbitro
En el informe arbitral también quedó consignado que los integrantes del equipo ganador tuvieron que ayudar a resguardar al juez del encuentro para que no fuera agredido por otro papá que ‘volaba’ de la ira por cuenta del resultado final

Fredy Guarín estaría saliendo con alguien: esta es la foto que aviva los rumores de un nuevo romance
Una imagen del exjugador de fútbol junto a una mujer está dando de qué hablar en las redes sociales, porque podría tratarse de la pareja que tendría ahora el exnovio de Sara Uribe
