
A través de un derecho de petición, los médicos, pediatras, organizaciones gremiales, sociedad civil, madres, padres, niños y niñas en todo el país han solicitado al ministro de salud Guillermo Alfonso Jaramillo dar solución urgente para evitar el cierre de camas de hospitalización general de pediatría en Colombia y establecer así un plan para llegar al mínimo requerido de camas que se requieren para pediatría en el país según lo establecido por la Organización Mundial de la salud (OMS).
Cifras de Reporte especial de prestadores de servicios de salud (REPS) del Ministerio de salud en 2015 había en Colombia 10.129 camas de hospitalización general de pediatría y en julio de 2023 hay registradas 9.604 lo que representa la perdida de 525 camas de hospitalización en todo el país para los menores de edad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La OMS recomienda que los países tengan entre 2.5 a 4.0 camas por cada 1.000 habitantes que para este caso son los menores de 18 años. Según el número de camas habilitadas de hospitalización general de pediatría existentes hoy es de 9.604 y aplicando el estándar mínimo recomendado hacen falta 22.229 camas de hospitalización general de pediatría.
El sindicato a su vez manifestó en el documento que: ”La causa del cierre de servicios de pediatría en Colombia es múltiple y el problema debe ser abordado multifactorialmente y lamentablemente la baja rentabilidad de este servicio en las clínicas y hospitales frente a otros servicios es una causa que hemos encontrado decisiva a la hora de tomar acciones de cierre en los servicios de las clínicas y hospitales. Esta causa nos afecta de la misma forma a los servicios de cuidado intensivo pediátrico o neonatal o a los servicios ambulatorios de pediatría que tienen comportamientos económicos distintos a los servicios de hospitalización de pediatría por lo cual esta petición y las cifras presentadas no incluyen esos servicios”.

En el documento hablan de “la insuficiencia de camas de hospitalización general de pediatría ha llevado a demoras en la atención que se agudizan durante los picos epidemiológicos de circulación de virus que afectan particularmente a niños y niñas produciendo en los servicios de urgencias de pediatría sobreocupaciones por encima del 150 y hasta 200% poniendo en riesgo la calidad, oportunidad y la integralidad de la atención es decir la salud y la vida de los niños y niñas”.
“Desde 2.011 y hasta la actualidad hemos venido solicitando a los diferentes gobiernos proteger los derechos preferentes de los niños señalados en la Constitución Política de Colombia y ahora elevamos estas peticiones al señor ministro de salud para solicitar más regulación especial y subsidio a la oferta para este servicio de manera que en clínicas y hospitales sean sostenibles y garanticen los derechos de los niños, niñas y adolescentes del país”.
En el documento mencionan a quienes participan en esa solicitud nacional tales como:
Sindicato Nacional de Pediatras de Colombia SICOLPED
Sociedad Colombiana de Pediatría
Sociedad Colombiana de Pediatría Regional Bogotá
Asociación Colombiana de Infectología ACIN
Colegio Médico de Cundinamarca y Bogotá de la FMC
Colegio Médico de Santander de la FMC
Colegio Médico de Antioquia de la FMC
Colegio Médico del Cauca de la FMC
Alianza por la Niñez Colombiana, conformada por: Aldeas Infantiles SOS, Bethany Christian Services International Inc, Children International Colombia, Compassion Internacional, Corporación Colombiana De Padres Y Madres-Red Papaz, Corporación Infancia y Desarrollo, Fondo Para La Acción Ambiental Y La Niñez y el Fondo Acción Fundación Antonio Restrepo Barco.
Fundación Agencia De Comunicaciones
Periodismo Aliado De La Niñez El Desarrollo Social Y La Investigación Pandi
Fundación Ama La Vida Aliwen,
Fundación Apego-Fundación Centro Internacional De Educación Y Desarrollo Humano Cinde
Fundación Lumos Colombia
Fundación Misión Internacional De Justicia
Fundación Operación Sonrisa
Fundación Plan
Fundación Saldarriaga Concha
Fundación Save The Children Colombia
Universidad Javeriana
Facultad De Psicología
Universidad Nacional
Observatorio de Infancia
World Vision International
Colegio Colombiano De Psicólogos Colpsic
War Child Colombia
Fundación Casa de la Infancia.
Fundación Colombiana Para Cáncer De Pulmón Asma, EPOC y Otras Enfermedades Respiratorias INSPIRAT
Fundación Colombiana Para Enfermedades Huérfanas o Poco Frecuentes FUNCOLEHF
Fundación Colombiana Para Fibrosis Quística FIQUIRES
Pacientes Colombia
Sociedad Colombiana de Neumología Pediátrica
Organización de Pacientes Alto Costo
Sociedad Colombiana de Asociaciones Científicas ACSC
Federación de Sindicatos Médicos FECOLMED
Asociación Nacional de Profesionales de la Salud ASSOSALUD
Federación Odontológica Colombiana FOC
Sindicato de Cirujanos Pediatras UNICIRUPED
Sindicato de Médicos y Odontólogos de Bogotá SIMO D.C Sociedad Científica Colombiana de Enfermería Escolar SCIENCEE
Corporación Colectivo de Abogados Abogados José Alvear Restrepo
Fundación Colombiana para Distrofia Muscular
Más Noticias
Ecuador acelera deportaciones de colombianos: más de 200 connacionales cruzan el puente de Rumichaca tras decisión del Gobierno de Daniel Noboa
El secretario de Gobierno de Nariño, Fredy Gámez, confirmó que al menos 210 colombianos detenidos en cárceles ecuatorianas serán deportados el martes 29 de julio
Bebé herido en medio de un acto de sicariato en Risaralda sobrevivió a la primera cirugía pero está en coma inducido: tiene dos impactos de bala en la cabeza
La menor de edad seguirá en coma inducido por dos días más hasta el jueves 31 de julio de 2025, tras los hechos que se reportaron en medio de la celebración de una primera comunión

Futbolista del América de Cali reveló que rechazó oferta de Atlético Nacional por su mamá: “Le cumplí su sueño”
El atacante trabaja para alcanzar su mejor nivel físico y futbolístico, con el objetivo de llegar al cien por ciento a los octavos de final frente a Fluminense en la Copa Sudamericana

Resultados de Chontico Día del martes 29 de julio
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Qué es el soborno simple, el delito por el que Álvaro Uribe Vélez fue absuelto en su proceso judicial
La jueza Sandra Liliana Heredia declaró culpable al expresidente Álvaro Uribe de los delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal, pero lo absolvió del delito de soborno simple
