Ministerio de comercio anunció cifras positivas en exportaciones no relacionadas al sector minero en energético

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo dio a conocer que, en los primeros siete meses del año, seis productos de la canasta exportadora del país, no minero-energética, aumentaron en un 28,8% en sus ventas globales si se compara con el 2022 en el mismo periodo de tiempo

Guardar
Seis productos de exportación de
Seis productos de exportación de Colombia aumentaron en un 28,8%. Sin embargo, según el Dane existe un déficit en importaciones- crédito Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Aunque en Colombia existe un déficit en importaciones de acuerdo con lo expuesto en un reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). A pesar de eso, hace poco el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reveló que 6 de los 15 productos principales de la canasta exportadora, en los primeros siete meses del año, experimentaron un incremento del 28,8% en las ventas a nivel mundial, si se compara con el mismo periodo del año pasado.

Esta información es importante debido a que, la balanza colombiana sigue presentando un déficit, sobre todo en las importaciones, situación que se ha presentado desde antes en el país; no obstante, esto ha reducido a causa de la situación económica internacional.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Según la cartera de Comercio, los productos que más destacaron fueron algunos relacionados a la construcción como, puertas, ventanas, marcos y otros productos de aluminio para la construcción. De igual forma destacaron en las exportaciones, extractos de café, azúcar, medicamentos en dosis, automóviles de turismo y productos de confitería.

Los productos anteriormente mencionados lograron exportaciones por un total de 1.419 millones de dólares entre enero y julio de 2023, en contraste con los 1.101,4 millones de dólares, recaudados en el mismo período del año anterior. Por otro lado, en términos de volumen aumentaron su participación pasando de 484.503,3 toneladas exportadas en los primeros siete meses de 2022 a 491.036,2 toneladas en el presente año.

De acuerdo con datos revelados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), estos seis productos no minero energéticos, representan el 12,2% de la canasta exportadora total. Datos con los cuales el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo pudo realizar un estudio con el cual, el Gobierno nacional pudo analizar todos estos datos para seguir trabajando, teniéndolos en cuenta.

El país que ha sido el principal mercado de destino de exportación para estos productos es Estados Unidos, ya que en este las ventas aumentaron un 51%, en el orden de importancia, le siguieron Ecuador con un aumento del 1%, México con un 213%, Perú por su parte presentó un crecimiento del 13%, Chile se mantuvo estable y Venezuela en donde las exportaciones crecieron un 33%.

De los seis productos mencionados, tres se destacaron por su crecimiento de dos dígitos, las puertas, ventanas, marcos y otros productos de aluminio para la construcción lograron un incremento del 73,3 % (pasando de 253 millones de dólares a 439 millones de dólares), los automóviles de turismo experimentaron un aumento en 67,5% (de USD$99 millones a USD$166 millones), en cambio los artículos de confitería crecieron en un 20,8% (de 128 millones de dólares a 154 millones).

Es importante destacar a las exportaciones de azúcar, pues, crecieron un 8% (de 201 millones de dólares a 218 millones). En cuanto a los medicamentos dosificados (de 196 millones de dólares a 208 millones) y finalmente las de los extractos de café incrementaron en 4,4% (de 224 millones de dólares a 234 millones).

En el mismo periodo de los primeros siete meses del año, también aumentaron exportaciones de otros productos que no hacen parte de los 15 productos principales de la canasta; sin embargo, es importante mencionarlos. Estos fueron; el aguacate Hass que aumentó en 8,8%, filete de tilapia con un 42,1%, galletas dulces 53%, de igual forma crecieron las galletas saladas (19,7%).

También se debe destacar el crecimiento que hubo en las exportaciones de ropa de tocador y cocina, pues, este fue de 1,4% obteniendo los USD $30,2 millones en este año si se le compara con el año pasado que fue de USD $29,8.

Más Noticias

Golpe al Clan del Golfo en Cesar: capturan a 9 integrantes y destruyen centro de explosivos en zona rural de Valledupar

Alias Sombra y Lágrima figuran entre los detenidos. La operación interinstitucional logró desarticular una célula armada que planeaba ataques contra la población civil y la fuerza pública en el norte del país

Golpe al Clan del Golfo

Alfredo Saade encendió las redes con polémico mensaje, que no tardaron en responder desde la oposición: “Lo mejor está por venir”

El jefe de Despacho del presidente Gustavo Petro, el mismo que empezó a promover la reelección del mandatario pese a que está prohibida en la Constitución, causó controversia en las redes sociales, en las que lanzó una clara advertencia en relación con el futuro del Ejecutivo

Alfredo Saade encendió las redes

Las más contagiosas: estas son las 10 canciones de K-pop más populares en iTunes Colombia

INFINITE fue el primero en encabezar la lista de artistas emergentes de Billboard en 2014 con su canción Last Romeo, abiendo oportunidades a más grupos de K-pop

Las más contagiosas: estas son

Hombre fue sorprendido manejando camión con más de media tonelada de marihuana en La Guajira

Según explicaron las autoridades, el cargamento incautado, que quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación, tenía un valor estimado de $112.352.300

Hombre fue sorprendido manejando camión

Video: Luis Alfonso sorprendió a sus fans recorriendo las calles de Bogotá con una caravana

El cantante de música popular recorrió la ciudad saludando a fanáticos, como parte de la celebración del Día de la Virgen del Carmen

Video: Luis Alfonso sorprendió a
MÁS NOTICIAS