
Las autoridades de Medellín investigan que causó el incendio que se presentó en la madrugada del 10 de septiembre en la capital de Antioquia. Esta emergencia fue atendida por el cuerpo de bomberos de la ciudad, que confirmaron que la conflagración afectó a dos viviendas hechas de madera, dejó a una persona muerta y a otra lesionada, la cual, fue remitida a un centro asistencial.
Los hechos se desarrollaron específicamente en la calle 57 con 105, según el reporte oficial que se entregó. En este punto de la ciudad, hasta cuatro tripulaciones y 17 unidades bomberiles se desplazaron desde las estaciones Caribe, Floresta y Libertadores en tres máquinas y un carro tanque para controlar la emergencia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
El subcomandante del Cuerpo de Bomberos de Medellín, el capitán Juan Guillermo Usma, dio balance de la situación, informando que cuando llegaron al origen de la emergencia, encontraron a una persona muerta, otra gravemente lesionada y dos viviendas de madera sufrieron daños.
“Tras recibir el llamado, al llegar al sitio corroboran la información, montan el sistema comando de incidente y desafortunadamente fue hallado un cuerpo sin vida y un lesionado que fue trasladado a un centro asistencial”, declaró Juan Guillermo Usma.
De acuerdo con lo narrado por los organismos de emergencia, en el sitio donde ocurrieron los hechos, se realizó un llamado a EPM para que realizara inspecciones de redes de energía y acueducto con el propósito de evitar nuevos accidentes y hacer las investigaciones respectivas.
Cabe recordar, que el pasado 25 de agosto se presentó un incendio similar en el barrio San Francisco, en el que tres personas resultaron heridas, y 15 personas se vieron afectadas debido a pérdida de bienes en el hecho.
Por otro lado, el capitán Juan Guillermo Usma, aseguró que, aunque las causas del incendio aún se desconocen, se siguen investigando. También manifestó, que en lo que va del año el Cuerpo de Bomberos de Medellín ha tenido que atender 417 incendios estructurales. El promedio mensual es cercano a los 52 eventos, unas cifras que preocupan a las autoridades.
A raíz de este incendio, se le dieron a la ciudadanía unas recomendaciones para tener en cuenta y evitar en medida de lo posible que se generen más emergencias similares a la ocurrida en el barrio Olaya Herrera de Medellín. Las sugerencias son: no dejar veladoras encendidas en viviendas, evitar sobre cargas en tomas de corrientes, no dejar por largos periodos de carga dispositivos electrónicos y no descuidar las cocinas ni cilindros de gas mientras se preparan alimentos.
Algunas observaciones adicionales para tener en cuenta en un incendio son tratar que un miembro del hogar adquiera conocimientos básicos en primeros auxilios, tener equipo de emergencia como un botiquín, tener un extintor ABC o tipo K, no ignorar ruidos en instalaciones eléctricas y tratar de solucionarlas, tener ubicado el taco o interruptor principal de la casa.
También, se debe realizar mantenimiento preventivo de estufas, redes eléctricas, hornos y calentadores a gas con una empresa reconocida. En ese mismo sentido, recomendaron realizar una limpieza adecuada de estufas, paredes y pisos con grasa ya que en caso de un incendio las llamas se extenderían sobre estos.
De igual forma, sugirieron no almacenar aceites en ollas o recipientes para utilizarlos después, evitar dejar conectadas planchas de ropa y para el cabello u otros electrodomésticos como hornos eléctricos o lavadoras y nunca utilizar fijador para el pelo, soluciones de limpieza, productos de pintura o pesticidas cerca de una llama encendida.
Finalmente, se recordó a la comunidad que para atender este tipo de situaciones se pueden comunicar a la Línea Única de Emergencias 123.
Más Noticias
Pronóstico del clima en Barranquilla este 30 de septiembre: temperatura, lluvias y viento
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Marta Lucía Ramírez critica renuncia de la canciller Villavicencio a la visa y advierte consecuencias diplomáticas
La excanciller señaló que la decisión limita la representación de Colombia en foros internacionales y cuestionó el respaldo de la funcionaria a las recientes declaraciones del presidente Petro

Ganadores del Baloto de este lunes 29 de septiembre
Como cada lunes, aquí están los resultados del sorteo Baloto

María Paz Gaviria, hija del expresidente César Gaviria, anuncia su aspiración al Senado por el Partido Liberal
Tras dejar la dirección de la Feria Internacional de Arte de Bogotá y evaluar oportunidades académicas en el extranjero, eligió iniciar una carrera política, respaldada por líderes empresariales y sociales del país

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes 30 de septiembre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad
