
El Centro de Atención Inmediata (CAI) del sector de La Gaitana, en la localidad de Suba, fue objeto en la noche del sábado 9 de septiembre de violentos ataques por parte de encapuchados, quienes intentaron incendiar las instalaciones con policías adentro: lo que causó indignación colectiva en las redes sociales.
El suceso, que se registró en la jornada en la que se conmemoraron los tres años del asesinato del abogado Javier Ordóñez, y la muerte de 13 jóvenes en la capital de la República durante las protestas siguientes a este grave suceso, no dejó ni lesionados ni capturados; de acuerdo con el reporte de las autoridades, emitido el domingo 10 de septiembre.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“No tenemos ningún reporte hasta el momento, fue una actividad en donde se actuó por parte de las autoridades con mucha tolerancia”, manifestó Wilford Méndez, comandante Operativo de Seguridad Ciudadana de la Policía, en lo que concierne a la respuesta a la ofensiva de los delincuentes.
“Tras una jornada de memoria organizada por los familiares de las víctimas del 9S totalmente pacífica, al final de la noche la Primera Línea atacó violentamente el CAI de La Gaitana”, dijo sobre el particular la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, en su perfil de X (antes Twitter).
Según la alcaldesa López, la situación fue controlada por parte de la Secretaría de Gobierno y la Policía Metropolitana. “Los promotores políticos y electorales de la tal Primera Línea no pasarán, sino a la justicia penal y a la derrota electoral”, advirtió la mandataria distrital.
El pronunciamiento de la gobernante local sobre este suceso no fue el único en este sentido. Desde sectores opositores a la alcaldesa, y también al Gobierno nacional, se pronunciaron sobre el ataque a los uniformados, quienes tuvieron que soportar el lanzamiento de artefactos incendiarios.
Crítico al Gobierno arremetió contra la primera línea
Uno de ellos es el exministro del Interior Daniel Palacios, que en sus redes sociales se pronunció acerca de esta situación y criticó la política que busca implementar el presidente de la República, Gustavo Petro, en relación con entregarles un salario mensual a los jóvenes para que dejen de delinquir.
En su cuenta de X, @DanielPalam, el hombre que llegó al cargo en diciembre de 2020 en lugar de Nancy Patricia Gutiérrez y que tuvo que afrontar el posterior paro nacional, a mediados del 2021, dejó clara su postura sobre esta situación. Y, de paso, cuestionó lo que para él es la laxitud para castigar el accionar criminal.
“Estos delincuentes envalentonados por quienes los justifican quieren quemar policías vivos. Lo hacen con la tranquilidad que no serán castigados sino premiados por el gobierno del Cambio como gestores de ‘paz’ para nunca estar en una cárcel y además recibirán 1 millón de pesos mensuales de nuestros impuestos”, dijo el exministro, con respecto al suceso que causó rechazo generalizado.

Según relatos de los testigos del hecho, y el registro en las redes sociales, encapuchados lanzaron objetos con los que tenían como intención prenderle fuego al CAI; no obstante, los miembros de la Unidad de Diálogo Unidad y Mantenimiento del Orden (UNDMO), antiguo Esmad, lograron repeler el accionar.
Este Centro de Atención Inmediata ha sido epicentro de anteriores incidentes, pues durante las movilizaciones de 2021 fue varias veces vandalizado; siendo este uno de los sectores más álgidos en este periodo en la capital, junto a otros del sur de la ciudad, como Usme y Bosa, entre otros.
Más Noticias
La carrera por el Congreso de Colombia en 2026 entra en fase decisiva: así se están moviendo los partidos
El escenario electoral se transforma con negociaciones entre partidos, salidas de figuras históricas y una competencia feroz por cada escaño
Exceso de amor y amistad: Policía de Cali detuvo a jóvenes que terminaron sentados en la acera durante el operativo por la borrachera
Los jóvenes estaban tan alicorados que a duras penas lograron seguir las instrucciones de los oficiales y terminaron sentadas en un andén; el conductor casi no logra bajarse de la moto

Comandante del Ejército reveló una de las causas de la asonada contra militares en Huila: “Los iban a asesinar si no le cumplían a Iván Mordisco”
El coronel Henry Herrera aseveró que el cerco a militares en el municipio de La Plata fue resultado de una estrategia criminal que busca impedir la presencia estatal

Deportivo Cali vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: Siga aquí la gran final de la Liga Femenina BetPlay
En el estadio del cuadro ‘Azucarero’ se jugarán los últimos 90 minutos que definirán el equipo campeón del 2025

Doblaron la seguridad en la cárcel Palogordo, Girón, tras llegada de alias El Costeño, coordinador del magnicidio de Miguel Uribe
Desde la Secretaría del Interior de Santander aseguraron que el plan incluye la articulación entre el Inpec, la Policía y el Ejército Nacional para evitar cualquier plan de fuga del principal autor intelectual del ataque contra el senador
