
Preliminarmente, el fuerte terremoto que azotó a Marruecos en la noche del viernes 8 de septiembre (hora local) ha dejado a por lo menos 2.000 personas muertas y más de 2.000 heridas. De acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, la magnitud fue de 6,8 y el epicentro fue en las montañas del Alto Atlas, a unos 71 kilómetros de distancia de Marrakech, y con una profundidad de 18,5 kilómetros.
Entre las personas que tuvieron la fortuna de sobrevivir al devastador desastre natural está la colombiana Valentina Valderrama, Miss Universe Risaralda 2023, que llevaba unos días en el país junto con su familia para pasar sus vacaciones en el continente africano. Luego de 12 horas de ocurrido el terremoto, le contó a Noticias Caracol los angustiosos momentos por los que tuvo que pasar.
“Observo mucha tristeza, gente claramente sin un refugio, tratando de buscar una forma, como de refugiarse con tapates o sabanas. Se ven niños de meses en los brazos de sus mamás”, relató la mujer.
Contó además que el peor momento que vivió con su familia fue a las 11:13 de la noche, cuando comenzó a ver que todo a su alrededor se caía en el tercer piso del hotel donde se estaban alojando. “A los 15 segundos empezó todo a moverse y los vidrios a caerse. Los cuadros de la habitación se empezaron a caer, la gente gritaba”, dijo.

La reina de belleza tomó la decisión de quedarse en el país africano junto con su familia para poder ayudar a quienes necesiten tras el devastador terremoto. “La decisión que tomamos como familia fue quedarnos porque esto afecta, al irnos, muchísimo a la economía del país. Es el momento donde más nos necesitan. Están abiertos los aeropuertos, está abierto todo como tal”, comentó.
Otra colombiana que sobrevivió fue María Paula Tapiero, una bailarina de profesión que lleva cinco años viviendo en Marrakech, una de las ciudades más turísticas del país. “Nosotros nos estábamos cambiando para salir y hacer el primer show que era a las 11:30 p.m. y a las 11:10 p.m. teníamos que estar listas. Yo me siento a esperar a mis compañeras y siento que el piso tiembla, vibra. Salimos corriendo y el techo se movía”, le comentó al noticiero mencionado.

La otra colombiana que relató su experiencia al noticiero mencionado es Wildad Nejjar, quien tiene también nacionalidad marroquí y vive en Rabat. “Hemos tenido mucho miedo, la verdad. Yo personalmente estaba reunida con unos amigos en el séptimo piso de un edificio. Es una situación muy triste, pero el pueblo marroquí es muy unido”, dijo.
Terremoto en Marruecos: Embajada de Colombia habilitó líneas de emergencia para colombianos afectados
Aunque en el momento se desconoce si algún colombiano se encuentra entre los afectados por el terremoto en Marruecos, la Embajada de Colombia en el territorio africano decidió habilitar una línea de emergencia para que los connacionales puedan reportarse y solicitar atención en caso de requerirla.
Ante la delicada situación que atraviesa Marruecos, la misión diplomática hizo un llamado a los colombianos que se encuentran en el país africano, a través de su cuenta de X (antes Twitter), para seguir “las indicaciones de las autoridades locales”.
Es así como la Embajada informó que los colombianos que se encuentren en Marruecos y requieran “asistencia urgente”, pueden comunicarse con la misión diplomática a través del número +212 661 217 384.

El mensaje de la embajadora de Marruecos en Colombia tras el terremoto
La delicada situación que atraviesa Marruecos no fue ajena para la embajadora marroquí en Colombia y Ecuador, Farida Loudaya, quien a través de su cuenta de X (antes Twitter) envió un emotivo mensaje a su país, minutos después de que se conociera la emergencia.
“Le pedimos a Dios que proteja a nuestro querido país de todo daño”, escribió la diplomática en su cuenta de X.

Con el paso de las horas, distintas personalidades y entidades gubernamentales colombianas expresaron su solidaridad con Marruecos. Uno de ellos fue el Ministerio de Relaciones Exteriores que a través de un comunicado lamentó el devastador número de vidas que perdió el país africano en medio del terremoto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Colombia lamenta las pérdidas humanas y materiales, a la vez que desea la pronta recuperación de las víctimas sobrevivientes y el pronto retorno a la normalidad de las ciudades afectadas; así como el bienestar de sus ciudadanos”, manifestó la Cancillería por medio de su cuenta de X.

Testigos consultados por la agencia de noticias Efe indicaron que el terremoto no solo se sintió en la región de Marrakesh, sino también a 550 kilómetros del epicentro, así como en las ciudades de Casablanca y Rabat, ubicadas a 300 y 370 kilómetros del lugar donde ocurrió el sismo, respectivamente.
El profesor de Ingeniería Civil y Medioambiental de la Universidad de California en Los Ángeles, Jonathan Stewart, advirtió en diálogo con CNN que en las próximas horas se podrían presentar fuertes réplicas en la región debido a la magnitud del terremoto.
De acuerdo con el experto, las réplicas podrían ser de magnitud 5 e, incluso, no descartó la opción de que el movimiento telúrico ocurrido en la noche del 8 de septiembre en Marruecos sea “precursor de un sismo aún más fuerte”.
Más Noticias
Denuncian nueva masacre en El Catatumbo: en Tibú asesinaron a dos primas y al esposo de una de ellas
Las mujeres, además, estaban con dos niños de menos de 5 años de edad que son hijos de una de las víctimas. Los asesinos, al parecer, dejaron a los menores con la comunidad de la zona rural en la que fueron ultimadas

Los podcasts más populares hoy en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

El Ministerio de Hacienda evita alarmas tras el freno temporal del FMI a la Línea de Crédito Flexible
El Fondo Monetario Internacional detiene temporalmente el acceso financiero del país. Los grandes desafíos económicos y las metas fiscales que persisten en el horizonte

Enrique Bunbury, Wilfran Castillo, Juanes, Linkin Park y más: estos son los lanzamientos destacados de la semana
La última semana de abril fue una de intensa actividad a nivel nacional e internacional, con estrenos destacados en distintos géneros

Unión Magdalena se acerca al descenso y a su peor racha sin ganar en el fútbol colombiano: así es la crisis del ‘Ciclón Bananero’
Pese al cambio de técnico, el conjunto de Santa Marta sigue sin mejorar y muy comprometido en la tabla de promedios, mientras mira cómo sus rivales directos suman de a tres puntos
