
Mediante un operativo conjunto entre la Seccional de Amazonas de la Fiscalía, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), la Armada Nacional, el comando del Grupo Aéreo (GACAR) y la Policía Nacional, las autoridades incautaron 1.011 paquetes de marihuana.
De acuerdo con los informes revelados por la Fiscalía, el cargamento de más de media tonelada de la sustancia vegetal venía camuflada dentro de 19 láminas de madera prensada, en una embarcación que fue ubicada en el muelle fluvial de Leticia sobre el río Amazonas.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Posteriormente, peritos de la Policía judicial aplicaron el protocolo correspondiente, logrando establecer que se trataba de cannabis, sativa y derivados con un peso total de 504.51 kilogramos.
La entidad también reveló que en el operativo fue capturada una persona quien sería el administrador y dueño de la embarcación que llevaba el cargamento. El procesado será presentando ante un juez de control de garantías, asimismo, sera imputado por los delitos de tráfico y fabricación o porte de estupefacientes.
Marihuana ‘gourmet’ colombiana, una sensación en el extranjero

Posterior al operativo en el que las autoridades capturaron a la banda Park Way, quienes se dedicaban a comercializar unos de los cigarrillos de marihuana más caros de Bogotá en el reconocido sector de La Soledad, en el norte de Bogotá, se ha generado la curiosidad sobre los componentes de los cigarrillos de cannabis en cuestión.
Para responder a la pregunta es necesario tener en cuenta dos factores que los investigadores de la Policía y la Fiscalía han determinado. Uno es que esta banda delincuencial operaba específicamente en un sector de la ciudad en el que la afluencia de turistas es alta. Al tener en medio de instituciones universitarias, oficinas de organismos estatales, casas de partidos y más, el espacio se convierte en un punto de encuentro no solo de turistas, sino de estudiantes, jóvenes y profesionales.
La otra tesis tiene que ver con la composición de los cigarrillos que estaban hechos con marihuana creepy, según las autoridades. Este hecho hace que su precio se dispare al menos cinco veces.
El creepy, el tipo de marihuana que vendía la banda criminal en la localidad de Teusaquillo es una variedad de cannabis más costosa que se produce en Colombia. Según el portal InSight Crime, un medio de comunicación que se enfatiza en profundizar y abordar los debates sobre crimen organizado, desde Costa Rica hasta Chile se han aumentado los casos de decomiso de esta variedad de cannabis colombiana.
Uno de los casos más sonados fue el desmantelamiento de una banda criminal que presuntamente traficaba 5,5 toneladas de marihuana desde el Cauca colombiano hasta Costa Rica por vías marítimas, De acuerdo con el e actual director encargado del Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica, Michael Soto, la marihuana incautada era “una sustancia con THC de alta calidad”.
Otro de los mercados que se ha visto afectado por la creciente preferencia del cannabis creepy colombiano es el brasileño. Nada más en 2018, las autoridades colombianas decomisaron, en el Gigante Huila, más de 4 toneladas de esta variedad de marihuana que iba destinada a Brasil. Desde la Dirección de Antinarcóticos lograron esclarecer que las rutas que se iba a utilizar eran fluviales y partían desde el Valle del Cauca hasta el vecino país. Allí, este tipo de cannabis es conocido, entre otros nombres, como “colombinha”.
<br/>
Más Noticias
EN VIVO: Siga el minuto a minuto de la cámara ardiente de Miguel Uribe Turbay en el Congreso, hoy 12 de agosto | ciudadanos despiden al exsenador
Miguel Uribe Turbay falleció el lunes 11 de agosto de 2025, después de pasar dos meses y cuatro días en cuidados intensivos a causa de un atentado con arma de fuego
Exministro Daniel Palacios le sugirió a Gustavo Petro que no asista al sepelio de Miguel Uribe: “Sería un acto más de hipocresía que de honestidad”
El exjefe de cartera y actual precandidato presidencial cuestionó la postura del Gobierno Petro frente al magnicidio contra el senador y aspirante del Centro Democrático

Resultados El Dorado Mañana del 12 de agosto: conozca los números ganadores
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

María José Pizarro conmovió con mensaje sobre muerte de Miguel Uribe: “Ambos sabíamos lo que era perder un padre siendo un niño”
La senadora fue enfática en decir que este momento que vive el país es una oportunidad para saber transformar las diferencias en acuerdos para un bien común

Concejal de Bogotá Emel Rojas pidió en plenaria del cabildo que el nuevo estadio de la capital lleve el nombre de Miguel Uribe Turbay
El cabildante hizo la propuesta resaltando las cualidades que tuvo el político y resaltando que el deporte también debería destacar su memoria
