
En el documento de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia con el que se ordena la detención del exsenador Arturo Char por presuntamente participar en un entramado para la compra de votos en el Atlántico, aparece mencionado en múltiples ocasiones su hermano, Alex Char, que hoy es el máximo favorito para llegar a la Alcaldía de Barranquilla.
De acuerdo con el expediente, que fue conocido por el diario El Tiempo, la denominada ‘Casa Blanca’ (sede de campaña de Aida Merlano) no solo habría comprado votos para la elección al Congreso de Merlano y su fórmula Lilibeth Llinás, sino también para la reelección de Arturo Char, y la financiación habría provenido de la familia Char.
Alejandro Char es mencionado en cuatro frentes de investigación de la Corte en diferentes testimonios: como parte del entramado político del que también hizo parte el empresario Julio Gerlein; en el entramado para supuestamente potenciar el poder de la familia Char; como financiador a través de Gerlein y Faisal Cure, quienes contrataron con la Alcaldía; y por sus visitas a la Casa Blanca por la relación sentimental que sostenía con Aida Merlano.
Merlano dijo que el financiador de su campaña fue Alejandro, y para la Corte sus testimonios son creíbles porque son coherentes y además son corroborados por otros testigos, como Rafael Rocha o Edwin Martínez, que se desempeñaban como trabajadores de la campaña.
“¿De dónde salieron los dineros? De unas deudas que le tenía, como yo lo manifesté, como lo tenía Faisal Cure, que era un contratista de la alcaldía de Barranquilla, y también el señor Julio Gerlein. Yo lo manifesté, él me financió parte de mi campaña”, dijo la excongresista condenada.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Agregó, además: “(…) Fue Alejandro quien decidió que yo iba a ser senadora. Y me dijo que ayudaría a financiar la campaña, y posteriormente a eso, se dio una reunión en la casa de Arturo con el contratista Faisal, Arturo, Julio y mi persona. Luego, se concretó, se materializó, en la sede política ‘Casa Blanca’, en diferentes reuniones que se hicieron con el personal de trabajo, con el apoyo de las personas que tenían sus cargos de coordinadores, para socializar ese apoyo que íbamos a recibir de la casa Char”.
Faisal Cure, por su parte, señaló que tuvo contratos con la Alcaldía de Alejandro Char mediante su empresa Jacur S.A.S. Uno habría sido para la canalización de las calles 75 y 76 de Barranquilla, cuyo valor fue de 105.000 millones de pesos; otro fue por la ampliación de la vía al Río Magdalena por 54.000 millones de pesos, con una adición de 74.000 millones; otro fue por la construcción de la vía 90, con valor de 90.000 millones de pesos y con una adición de 20.000 millones, y el último fue la construcción de la calle 30 por 94.000 millones de pesos.
Además, en el expediente se señala a Alejandro como parte de uno de los entramados de Arturo Char y que ello se habría gestado en el apartamento de este último en Barranquilla por iniciativa de ambos hermanos, según relató Aida Merlano.
“El pacto político se financió fundamentalmente con dineros entregados por Faisal Jacobo Cure, contratista de la administración del alcalde de Barranquilla Alejandro Char, y por el también contratista de la aludida administración y compañero sentimental de Aida Merlano, Julio Gerlein. Además, con dineros suministrados por el señalado alcalde Alejandro Char y su núcleo familiar, del cual hace parte Arturo Char”, se puede leer en el documento que fue conocido por el medio mencionado.
Así mismo, se menciona a Alejandro en las presuntas motivaciones que lo habrían llevado a estar detrás del entramado político por el cual está procesado Arturo Char. “Se centraba en que los Char requerían incrementar y fortalecer su liderazgo y hegemonía política para la fecha de los hechos, de cara a contribuir eficazmente a la candidatura de Germán Vargas Lleras en 2018″, indica el documento.
Otra motivación habría sido la relación sentimental que sostenía con Aida Merlano y la relación que ella había tenido con Julio Gerlein durante once años y lo cual fue mencionado por varios testigos.
Más Noticias
Colombiano explicó por qué ya no ayuda a sus compatriotas en el exterior: “Los consideraba mis hermanos”
Pese a haberle tendido la mano a un amigo en lo que llegó a necesitar, resultó ser “mala paga”

Más de 160.000 familias en Colombia fueron afectadas por las lluvias, según la Ungrd
La entidad confirmó alrededor de 2.700 eventos por emergencias en 754 municipios de 31 departamentos del territorio nacional

EPM definió en $418.741 el precio por acción para la venta de su participación en Tigo-UNE
Empresas Públicas de Medellín valoró en $2,1 billones sus acciones en Tigo-UNE antes del proceso de enajenación

Esta es la historia de vida del imitador de Vicente Fernández, ganador de ‘Yo me llamo’
El artista risaraldense, que comenzó a cantar rancheras en su infancia y perseveró tras múltiples intentos por ingresar al programa, conquistó al público con su interpretación de ‘La ley del monte’ en la final de esta temporada

Vicky Dávila lanza fuertes críticas al Gobierno nacional y Sandra Ramírez le contesta: “¿Cuál gobierno ha propuesto usted? "
La precandidata presidencial volvió a cuestionar la gestión de Gustavo Petro, que generó la respuesta de la senadora del partido Comunes, quien cuestionó las propuestas de la periodista en su campaña
