
Luego del devastador terremoto de magnitud 6,8 que sacudió a Marruecos en la noche del viernes 8 de septiembre y que ya deja 820 personas muertas y otras 672 heridas, se desconoce si entre los afectados habría algún ciudadano colombiano. Por esa razón, la Embajada de Colombia en el país africano habilitó una línea para que los connacionales se puedan comunicar.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) –citado por la CNN– informó que el epicentro del movimiento telúrico se registró a 56.2 kilómetros al este de Oukaïmedene, en la región de Marrakesh-Safi, y a 48.4 kilómetros al noreste de Marrakesh, en la misma región. El foco sísmico, por su parte, se reportó a 18.5 kilómetros de profundidad.
De acuerdo con el USGS, este sería el sismo más fuerte que se ha registrado en esa región africana en más de 120 años.
Con el paso de las horas, a través de redes sociales se han ido conociendo las impactantes imágenes que dejó el movimiento telúrico que azotó al país africano. En las instantáneas se observan edificios y mezquitas de la medina (ciudad antigua) completamente destruidos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
La línea de emergencia para colombianos

Aunque en el momento se desconoce si algún colombiano se encuentra entre los afectados por el terremoto en Marruecos, la Embajada de Colombia en el territorio africano decidió habilitar una línea de emergencia para que los connacionales puedan reportarse y solicitar atención en caso de requerirla.
Ante la delicada situación que atraviesa Marruecos, la misión diplomática hizo un llamado a los colombianos que se encuentran en el país africano, a través de su cuenta de X (antes Twitter), para seguir “las indicaciones de las autoridades locales”.
Es así como la Embajada informó que los colombianos que se encuentren en Marruecos y requieran “asistencia urgente”, pueden comunicarse con la misión diplomática a través del número +212 661 217 384.

El mensaje de la embajadora de Marruecos en Colombia tras el terremoto
La delicada situación que atraviesa Marruecos no fue ajena para la embajadora marroquí en Colombia y Ecuador, Farida Loudaya, quien a través de su cuenta de X (antes Twitter) envió un emotivo mensaje a su país, minutos después de que se conociera la emergencia.
“Le pedimos a Dios que proteja a nuestro querido país de todo daño”, escribió la diplomática en su cuenta de X.

Con el paso de las horas, distintas personalidades y entidades gubernamentales colombianas expresaron su solidaridad con Marruecos. Uno de ellos fue el Ministerio de Relaciones Exteriores que a través de un comunicado lamentó el devastador número de vidas que perdió el país africano en medio del terremoto.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
“Colombia lamenta las pérdidas humanas y materiales, a la vez que desea la pronta recuperación de las víctimas sobrevivientes y el pronto retorno a la normalidad de las ciudades afectadas; así como el bienestar de sus ciudadanos”, manifestó la Cancillería por medio de su cuenta de X.

Testigos consultados por la agencia de noticias Efe indicaron que el terremoto no solo se sintió en la región de Marrakesh, sino también a 550 kilómetros del epicentro, así como en las ciudades de Casablanca y Rabat, ubicadas a 300 y 370 kilómetros del lugar donde ocurrió el sismo, respectivamente.
El profesor de Ingeniería Civil y Medioambiental de la Universidad de California en Los Ángeles, Jonathan Stewart, advirtió en diálogo con CNN que en las próximas horas se podrían presentar fuertes réplicas en la región debido a la magnitud del terremoto.
De acuerdo con el experto, las réplicas podrían ser de magnitud 5 e, incluso, no descartó la opción de que el movimiento telúrico ocurrido en la noche del 8 de septiembre en Marruecos sea “precursor de un sismo aún más fuerte”.
Más Noticias
Petro advierte que Consulta Popular irá por decreto si no hay respuesta del Congreso
Durante el consejo de ministros televisado el mandatario señaló que la ley lo faculta para que ese mecanismo, con el busca refrendar la reforma laboral, se pueda llevar a cabo así no se haya aprobado en el Legislativo

Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció

Estos fueron los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

El “papá” de Armando Mendoza pidió ayuda tras desalentador diagnóstico médico: “No podré volver a trabajar”
Kepa Amuchastegui, el recordado intérprete de las más icónicas novelas, solicitó apoyo de sus seguidores con un emotivo video
