ONU pidió proteger la vida de la directora del diario La Opinión de Cúcuta tras amenazas en su contra

De acuerdo con el medio de comunicación, los ataques contra Estefanía Colmenares estarían relacionados con una investigación que se adelanta sobre presuntas reuniones irregulares del exalcalde Ramiro Suárez Corzo

Guardar
La periodista Estefanía Colmenares fue
La periodista Estefanía Colmenares fue declarada objetivo militar - crédito La Opinión

El 6 de septiembre de 2023, la directora del periódico La Opinión de Cúcuta, Estefanía Colmenares, recibió un mensaje a través de WhatsApp que decía: “a partir de este momento su cabeza tiene precio, valore su vida”. Fue la propia periodista, quien lleva cinco años al frente del periódico, la que reveló que desconocidos la habían declarado objetivo militar.

Ante esta situación de grave violación a los derechos humanos, la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia solicitó proteger la vida y condenar los hechos a los que fue sometida Colmenares.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

“Nos reunimos con Estefanía Colmenares, directora de La Opinión. Condenamos amenazas en su contra e instamos a proteger su vida y su oficio como periodista. Urgimos a investigar y sancionar las amenazas. Reiteramos importancia del derecho a la libertad de expresión”, manifestó la oficina de la ONU a través de X.

 En 1993, el director
En 1993, el director y fundador del diario La Opinión, Eustorgio Colmenares Baptista fue amenazado por miembros del grupo guerrillero del ELN - crédito @ONUHumanRights/X

Esta sería la primera vez que Estefanía Colmenares recibe un mensaje amenazante desde que está al mando del medio de comunicación, por lo que autoridades investigan quién pudo ser el responsable de la intimidación.

Según indicó La Opinión, los ataques podrían estar relacionados con una investigación que adelantan sobre varias irregularidades en un centro de salud de la ciudad, donde se encuentra recluido el exalcalde de Cúcuta Ramiro Suárez Corzo, condenado a 27 años por el asesinato del abogado Alfredo Enrique Flórez.

El diario ha hecho un seguimiento a las denuncias sobre las reuniones irregulares sostenidas por el exalcalde quien, al parecer, estaría coordinando dos campañas políticas: una a la Alcaldía de Cúcuta y otra a la Gobernación de Norte de Santander, desde el Hospital Universitario Erasmo Meoz.

En tales actividades sospechosas estaría una lista de visitas que autorizó Suárez Corzo, en la que se incluyen políticos como: Leonardo Jácome, candidato a la Alcaldía de Cúcuta; Ronald Duarte Contreras, el hermano del actual alcalde de Chinácota, José Luis Duarte; y Martha María Reyes, considerada una de las mujeres de absoluta confianza del exalcalde.

“Aunque se desconocen las razones que motivan esta amenaza, La Opinión considera importante hacerlas públicas como un mecanismo de rechazo y reitera su compromiso con el periodismo, con la verdad y con las investigaciones que se puedan adelantar para combatir la corrupción”, señala un artículo que publicó el medio y que fue compartido en redes sociales por su directora.

Michael Greenspon, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), rechazó la violencia y actos intimidatorios contra la prensa. El director global de Licencias e Innovación de Impresión de The New York Times pidió a los “organismos correspondientes a garantizar la seguridad del personal de prensa durante el desempeño de su trabajo, especialmente en un ambiente de agitación electoral”.

La Fundación para la Libertad
La Fundación para la Libertad de Prensa ha documentado más de 50 amenazas contra periodistas en Colombia, durante los primeros siete meses de 2023 - crédito FLIP

No es la primera vez que La Opinión de Cúcuta es víctima de hechos de violencia. En 1993, el director y fundador del diario, Eustorgio Colmenares Baptista fue amenazado por miembros del grupo guerrillero del ELN.

Asimismo, en el 2001 las instalaciones de medio impreso sufrieron un atentado con artefacto explosivo controlado de forma remota, en medio de la crisis de violencia que sufría la capital de Norte de Santander en esa época.

Según un informe de la Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2023, se han documentado 58 amenazas contra comunicadores sociales y periodistas en Colombia.

Dichas amenazas se hicieron principalmente en los departamentos de Arauca, Norte de Santander, Tolima, Atlántico, Nariño y en la ciudad de Bogotá, aunque el informe detalla que estas intimidaciones estarían a lo largo de 22 departamentos del país.

Más Noticias

General Triana compartió desde Washington detalles de la operación policial que dio con los coordinadores del ataque a helicóptero en Amalfi, Antioquia: ‘Román’ y ‘Guillermino’ al servicio de ‘Calarcá’

Los dos hombres, abatidos junto a otros dos guerrilleros, son señalados de ejecutar el ataque terrestre contra la aeronave militar, que dejó trece policías como víctimas mortales

General Triana compartió desde Washington

Etapa 18 de la Vuelta a España 2025 EN VIVO hoy: victoria para Filippo Ganna, compañero de Egan Bernal en el Ineos Grenadiers

La jornada que se realizará en Valladolid tuvo que ser recortada a 12 kilómetros por las amenazas de nuevas protestas propalestina, que pondría en riesgo a los ciclistas

Etapa 18 de la Vuelta

Frente 36 de las disidencias trataron de evitar que el Ejército Nacional se llevaran el cuerpo de alias Román en Antioquia

El despliegue de la organización criminal luego del operativo que dio de baja a “Román” generó temor en la población y obligó al cierre de comercios en el municipio de Campamento

Frente 36 de las disidencias

Se conoce la denuncia que el general Garzón, destituido por Petro, interpuso ante la Fiscalía en 2023 alertando por extorsión: el proceso nunca avanzó

El entonces inspector general del Comando General de las Fuerzas Militares alertó sobre la presencia de un disidente de las Farc en su finca y la denuncia fue recibida por la Dirección Seccional del Meta

Se conoce la denuncia que

Karina García aceptó encontrarse con seguidor que viajó de España a Medellín para conocerla: lo recibió con aguardiente

La exparticipante de ‘La casa de los famosos’ compartió momentos de la cita que compartió con fan español al que no le importó gastar tiquetes de avión para verse con ella: “Está prendido porque le di sus guaros”

Karina García aceptó encontrarse con
MÁS NOTICIAS