Vía Bogotá- Girardot: anuncian fechas para la habilitación de dos nuevos tramos

El concesionario Vía 40 Express aseguró que a finales de septiembre se entregará el primer tramo de 50 kilómetros de Girardot a Melgar

Guardar
La megaobra se ejecutará en
La megaobra se ejecutará en ocho tramos que irán desde el kilómetro 22 en el sector de La Despensa (Soacha) hasta el kilómetro 0 en Girardot - crédito Vía 40 Express

El proyecto Tercer Carril Bogotá-Girardot tendrá una extensión total de 145 kilómetros de corredor vial, en los que se hará mantenimiento y ampliación de una de las carreteras más transitadas del país. La megaobra se ejecutará en ocho tramos, que irán desde el kilómetro 22 en el sector de La Despensa (Soacha) hasta el kilómetro 0 en Girardot.

José Daniel Fernández, gerente técnico de Vía 40 Express, concesionario que está a cargo del proyecto, informó para los medios de comunicación que, hasta la fecha, las obran avanzan sin retraso en un 35% y que se espera que, para finales de 2023, registren un 50% de progreso.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.

Además, anunció que para este año, el proyecto que lidera la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), entregará dos tramos principales: el correspondiente a la unidad funcional 1, en septiembre; y la unidad funcional 4, en noviembre.

Primer tramo: Girardot -San Rafael-Melgar

Vía 40 Express aseguró que para el 30 de septiembre de 2023 se habilitará el primer tramo del corredor vial, de 50,9 kilómetros, ubicado desde San Rafael hasta El Paso y desde Girardot hasta el Túnel Sumapaz, incluyendo la actual variante de Melgar.

Los trabajos que incluirá este tramo serán:

  • Rehabilitación del pavimento de la vía existente.
  • Construcción de la glorieta Girardot.
  • Construcción de la glorieta Los Manueles (Ricaurte).
  • Construcción de la glorieta El Mohán (Melgar).
  • Construcción de 4 km de ciclorruta entre el paso urbano de Melgar y el sector La Colorada.
  • Rehabilitación de la ciclorruta entre Girardot y El Paso.
  • Construcción de tres puentes vehiculares.
  • Estabilización de taludes.
  • Puentes vehiculares: Salsipuedes, Pagüey, Tolemaida y viaducto variante Melgar.
  • Obras hidráulicas

Cuarto tramo: variante Fusagasugá hasta el paso urbano del municipio

Con 14 kilómetros de corredor vial, el cuarto tramo será entregado en el mes de noviembre, con la ejecución de actividades de estabilización de taludes, construcción y adecuación de cinco intersecciones a nivel tipo glorieta, entre otras:

  • Rehabilitación del pavimento y ampliación a tres carriles de la variante de Fusagasugá.
  • Rehabilitación de pavimento en el paso urbano de Fusagasugá y de 1.7 km de la vía Novilleros, entre Fusagasugá y la variante.
  • Ampliación del puente peatonal Cucharal en el sector intercambiador Cucharal.
  • En la variante Fusagasugá se acondicionarán las tres intersecciones existentes: Cucharal, Tibacuy y Jaibaná por la ampliación a tercer carril.
  • Construcción de dos glorietas en los sectores El Indio y Las Palmas.
La megaobra del Tercer Carril
La megaobra del Tercer Carril vía Bogotá-Girardot atraviesa 13 municipios de dos departamentos del país - crédito Vía 40 Express

La megaobra atraviesa 13 municipios en total. En el departamento de Cundinamarca, pasa por Girardot, Ricaurte, Soacha, Nilo, Fusagasugá, Silvania, Sibaté, Granada; y en Tolima, por Iconozo, Melgar, Flandes, Suárez, Carmén de Apicalá).

Cabe recordar que en agosto de 2019, entraron en funcionamiento las obras viales entre el puente peatonal La Despensa en Soacha y el sector El Muña en Sibaté, que hacen parte del proyecto vial del Tercer Carril Bogotá-Girardot.

Estas obras benefician a más de un millón de personas ubicadas entre estos dos municipios del departamento de Cundinamarca y a los más de 100.000 usuarios que diariamente transitan entre Soacha y Sibaté, una de las salidas más importantes de la capital del país.

Los trabajos que se desarrollaron en este tramo del corredor vial incluyeron la rehabilitación de aproximadamente 11km de las calzadas existentes entre La Despensa (Soacha) y El Muña (Sibaté), en ambos sentidos de la vía; la construcción del puente vehicular al ingreso de Sibaté, 2km de tercer carril entre Sibaté y el viaducto El Muña, dos puentes peatonales y 1.5 km de ciclorruta, obras que representaron un verdadero desafío, especialmente en temas de movilidad, por el alto flujo vehicular que circula por este sector.

Más Noticias

Homicidio de colombiano en Polonia a manos de un compatriota dio giro tras captura del presunto asesino: una pelea con cuchillos

Como Helver Alexander M. fue identificado por las autoridades polacas el detenido en la investigación por el crimen del Dj cartagenero Javier Gómez Castellón, que estaba a pocos días de regresarse para Colombia

Homicidio de colombiano en Polonia

Colombia podría enfrentar un apagón: la solución inesperada que ahora apunta a salvar el sistema eléctrico

Con el consumo eléctrico creciendo mucho más rápido que la capacidad de generación, el país mira hacia el almacenamiento de energía como la pieza que podría estabilizar la red, evitar riesgos de desabastecimiento y sostener la transición hacia fuentes renovables

Colombia podría enfrentar un apagón:

Buscan fondos para gastos médicos de sujeto que perdió sus piernas en La Guajira: empresa responsable no ha respondido

El afectado, identificado como Camilo Villa, llevó a cabo una caminata en Palomino, donde, tras pisar un cable, sufrió graves quemaduras

Buscan fondos para gastos médicos

EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: formaciones confirmadas en la Florida

Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

EN VIVO Colombia vs. Nueva

Hasta Iván Duque fue protagonista: Fortaleza sacudió las redes con su humor hacia los equipos de los cuadrangulares de Liga BetPlay

El equipo bogotano, que por primera vez accedió a las semifinales del campeonato, publicó una serie de imágenes en las que retrató de una manera especial a cada uno de los ocho clasificados

Hasta Iván Duque fue protagonista:
MÁS NOTICIAS