
Con 25 votos a favor y 10 en contra, el Concejo de Bogotá aprobó el nuevo reglamento de valorización para la ciudad, el cual pasa a firma de Claudia López, alcaldesa mayor de Bogotá.
Luego de 36 años de vigencia del Acuerdo 7 de 1987, la corporación dio vía libre a un nuevo articulado tras surtir los debates correspondientes en la Comisión de Hacienda y Crédito Público y en las sesiones plenarias ordinarias.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Entre los cambios realizados por el Concejo plantean una nueva forma de recaudar y de hacer devoluciones, descuentos, mayores requisitos en cuanto a diseños y autorizaciones para la ejecución de los proyectos, una efectiva participación ciudadana, entre otros aspectos.
Proponer esta modificación al reglamento de valorización es, según la corporación, una oportunidad para mejorar las normas existentes y para tener una reivindicación con la ciudadanía. Por eso, se requiere que en las futuras obras que se adelanten en Bogotá se tenga en cuenta lo siguiente:
- Los cobros: se podrán realizar antes, durante y después de la ejecución de la obra. Para cada caso, se definen reglas claras.
- La planeación: todos los proyectos de valorización tendrán que contar con estudios y diseños definitivos, incluyendo las autorizaciones de las empresas de servicios públicos (cuando se requieran), para ser presentados ante el Concejo de Bogotá y así obtener su aprobación.
Las obras de valorización deberán estar incluidas en el Plan de Desarrollo Distrital o en el Plan de Ordenamiento Territorial. Además, los recursos de financiación tendrán que estar contemplados en el marco fiscal de la administración vigente.
- Los descuentos: comerciantes con predios situados frente a obras tendrán un descuento de hasta el 10%, sujeto a los análisis que ejecute la administración. Estas deducciones podrán acumularse con descuentos por pronto pago. Se precisa que dichos descuentos serían asumidos por el distrito y no por otros contribuyentes.
- Nuevo esquema de devoluciones: se podrán realizar devoluciones de los recursos de valorización no ejecutados en la etapa de construcción, por declaratoria de caducidad de los contratos de obra y/o terminación de los mismos, siempre con la autorización previa del Concejo Distrital. Este nuevo acuerdo brinda plazo de un año para analizar lo sucedido con las obras de valorización del Acuerdo 724 de 2018. Sería posible devolver los recursos resultantes de los proyectos cuyos contratos hayan sido o puedan llegar a ser objeto de terminación por declaratoria de caducidad o terminación anormal del contrato estatal.
- Participación ciudadana: la propuesta busca que exista mayor participación por parte de los contribuyentes en todas las etapas de los proyectos, fomentando la corresponsabilidad, la apropiación de las obras y las veedurías ciudadanas.
Frente a esta decisión que impacta el futuro de la capital del país, la alcaldesa Claudia López aseguró en su cuenta en X (anteriormente Twitter) que: “Bogotá tiene nuevo estatuto de valorización! Gracias @ConcejoDeBogota por aprobar los cambios en esta figura, luego de 36 años de vigencia del Acuerdo 7 de 1987. De ahora en adelante: 1. Obras deben ser consultadas primero con la comunidad 2. Obras deben tener estudios, diseños y presupuesto completo cuando se proponen ante el Concejo. 3. El cobro de valorización a los ciudadanos sólo se hará cuando las obras tengan por lo menos un 50% de avance”.

El secretario de Gobierno, José David Riveros, celebró esta decisión a través de su cuenta en X: “Agradecemos al @ConcejoDeBogota por aprobar la reforma al estatuto de valorización. Esta norma llevaba 36 años sin actualizarse y ahora tendrá algunas modificaciones para que todas las obras tengan buen término y haya cobros justos para la ciudadanía”.

Más Noticias
Fedesarrollo advirtió que las preguntas de la consulta popular podrían provocar la pérdida de 451.000 empleos en Colombia
Luis Fernando Mejía, director de la Fundación para la Educación Superior y el Desarrollo, alertó las consecuencias que podría tener la consulta popular promovida por el Gobierno nacional

Lotería del Valle del 23 de abril: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Lotería del Valle realiza un sorteo a la semana, todos los miércoles, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

La Cancillería activó canales de atención para connacionales tras el terremoto de 6,2 grados en Turquía
La entidad informó no tener reporte de colombianos afectados, pero mantendrá una vigilancia activa y asistencia ante la situación en el territorio turco

Yina Calderón nominó a Karina García y le dijo la verdad de frente en ‘La casa de los famosos’: “Estás pensando solo en ti”
En la semana trece del ‘reality’ una dinámica de nominación alteró las relaciones dentro de ‘la casa’: el ejercicio fue utilizado por Calderón para salvar a Lady Tabares y nominar Karina

Colombiana cometió millonarios hurtos en Brasil usando un perfil falso: contactaba a hombres por medio de aplicaciones de citas
La mujer fue capturada en Medellín luego de tener una notificación de Interpol por robos cometidos en São Paulo y Río de Janeiro
