
Gracias a la venta de cocadas, el palenquero Pedro Adán Torres llegó a convertirse en abogado y a liderar el Partido Demócrata Colombiano, cuya personería jurídica fue otorgada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en 2022, ahora cuenta con 2.974 candidatos inscritos para las próximas elecciones territoriales.
En conversación con Infobae Colombia, Torres recordó que a los 8 años salió de San Basilio de Palenque hacia Barranquilla, donde llegó un sábado en la noche. Ya el domingo le tocó ir junto a su mamá a vender cocadas en diferentes puntos de esa ciudad para subsistir.
Narró que al llegar por primera vez a la escuela, la profesora lo ubicó al lado de una niña. “Inmediatamente, la niña se levantó y me dijo: “a mí no me sientan al lado de ese negro que huele a cocada”, y todo el salón de clase comenzó a gritar ‘negrito vende cocada’. Recuerdo que salí corriendo del salón y me metí debajo de un palo de mango, y en lo único que pensaba era en regresar a San Basilio de Palenque”.
Esos son los primero recuerdos del ingreso a clases, pero gracias a que se hizo amigo de un compañero ‘gordito’, como lo llama él, tuvo el respaldo para regresar a la escuela.
En el bachillerato no cambió mucho la situación. “Me enamoré de una muchacha y ella se enteró, un día se me acercó, me saludó y me preguntó que si era verdad que yo estaba enamorado de ella. Yo, con mi cabeza, le dije que sí. Entonces ella me dijo que no le contara a nadie que yo estaba enamorado de ella, porque ‘¿qué futuro tengo yo con un negro vende cocadas?’. O es que me vas a poner la ponchera llena de cocadas junto con tu mamá”’.
Yo salí corriendo de mi colegio y llegué a la casa donde hablé con mi abuela Tomasa Padilla, “hoy es el día que me voy para Palenque, porque ni las mujeres me quieren, todos me dicen negro vende cocadas”.
Mi abuela me dijo “¿sabes para dónde vas tú? Vas para el colegio porque tú vas a ser doctor.
Las anécdotas alrededor de las cocadas no terminan ahí y llegan a la universidad Simón Bolívar donde estudió Derecho. Un día llovió tan duro en Barranquilla que yo no pude vender las cocadas y me tocó llevarlas a la universidad, donde nadie sabía a qué me dedicaba, a excepción del profesor. Entré con la puchera llena de cocadas y le di una al profesor y empecé a repartir cocadas a todos los compañeros cuando empezaron a comer les dije que cada una costaba 150 pesos. Ese día descubrí que las cocadas las podía vender en la universidad.
Aún hay compañeros que le dicen ‘cocaíta’. Y asegura con orgullo que las cocadas le dieron la oportunidad de convertirme en un profesional del derecho. Hoy soy abogado de la Universidad Simón Bolívar, especialista en derecho administrativo de la Universidad Libre, Magíster en Derecho Administrativo de la Universidad Simón Bolívar.

Comienza la historia del Partido Demócrata
Hoy manifiesta que se encuentra al frente del primer partido de origen palenquero, “es el primer pueblo libre de América, después de 200 años de vida republicana hoy tiene un partido político, el partido demócrata colombiano, el CNE nunca había salido de la 26 en Bogotá”
Recordó cuando recibió la llamada para presentarse en el CNE. “Cuando yo llegué me dijeron “hemos estudiado sus documentos, para nosotros es sorprendente que ustedes hablen del primer partido de origen palenquero, porque Palenque nos dio el primer campeón mundial (Antonio Cervantes). Esta personería se la entregamos, pero en San Basilio de Palenque”.
Contó que así fue como los nueve magistrados estuvieron en Palenque, eso sí aclaró, que cada uno por su cuenta, y en medio de un evento especial le entregaron la personería jurídica al partido que el 25 de agosto cumplió su primer año de fundado. “Nosotros aún preservamos nuestra cultura, nuestra lengua, nuestros rituales ancestrales, pero sobre todo es la cuna de la libertad”, agrega con satisfacción.
Explica que el Partido Demócrata Colombiano es un partido pluriétnico y pluricultural al que pueden aspirar blancos, indígenas, mestizos. “Somos un partido sin distingo de raza o condición social, obviamente la mayoría son afros, pero por ejemplo en Cundinamarca tenemos más de 900 candidatos. En el Valle del Cauca hay muchos afros que están aspirando, al igual que en Córdoba y en la Costa Atlántica.
Uno de sus grandes sueños es que San Basilio de Palenque se convierta en municipio, en la actualidad es un corregimiento del municipio de Mahates (Bolívar). “Por eso queremos que mediante un proyecto de ley, de modificación de la Ley 134 Palenque pueda ser convertido en municipio teniendo en cuenta todo su acervo cultural e histórico que es patrimonio oral e inmaterial de la humanidad”
Igualmente señala que “somos el partido que cree que la mano del Estado debe volver al campo y cómo florece el campo, con inversión social, somos un partido que defiende la libre empresa, que defiende la familia, las posibilidades para la juventud, la educación pública, nosotros no negociamos con nadie”.
Por último, sostuvo que su colectividad busca la defensa de la educación pública y reconoce que “si bien viví todo eso en el colegio, si no hubiera sido por ese colegio y las cocadas yo no hubiera tenido posibilidades”.
Más Noticias
Daniel Quintero respaldó el insulto de Gustavo Petro al presidente del Congreso y fue más allá: “Presidente, no se preocupe que yo voy a resetear al Congreso”
Durante un evento público, el presidente colombiano insultó al líder del Senado, Efraín Cepeda, generando controversia en las redes sociales

La Dian confirma que, pese al fin del estado de conmoción, los impuestos en el Catatumbo seguirán vigentes hasta diciembre de 2025
Estas disposiciones buscan financiar proyectos en regiones afectadas por el conflicto, a pesar de las advertencias sobre su impacto económico

El Ejército halló el cuerpo de otro de los soldados que desapareció cuando intentaba cruzar el río Caquetá, en Putumayo, durante un operativo
La Sexta División del Ejército Nacional de Colombia comunicó que, de los tres soldados profesionales desaparecidos, el cuerpo del segundo fue hallado sin vida

Calendario lunar de abril 2025: así se verá la luna las siguientes noches
Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna desde Colombia

Lotería el Dorado Mañana: los números ganadores del sorteo de hoy 25 de abril
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país
