
En las últimas horas, la Fiscalía General de la Nación confirmó que el exparamilitar seguiría purgando su condena en centro penitenciario. El argumento del ente judicial tiene que ver con la responsabilidad de Macaco en más de 10 delitos de lesa humanidad, hechos cometidos en el marco del conflicto armado, mientras estuvo vinculado las Autodefensas Unidas de Colombia.
Frente al caso, la Fiscalía explicó:
El ente legal explicó que un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, acogido a la ley 600 dictó la medida de aseguramiento intramural en contra de Macaco, señalándolo de los delitos de homicidio agravado, homicidio en personas protegidas, lesiones personales, desplazamiento de población civil, reclutamiento ilícito, desaparición forzada, secuestro simple, secuestro extorsivo, tortura, acceso carnal violento, terrorismo y hurto agravado.
Teniendo en cuenta los delitos mencionados, la Fiscalía General de la Nación es enfática en afirmar que dichas acciones ilegales son consideradas como de lesa humanidad, además, el ente investigador asegura tener todas las pruebas para demostrar su participación en este tipo de conductas, que “fueron sistemáticas y generalizadas”.
“Así mismo, se ratificó en que los anteriores delitos son considerados de lesa humanidad, y que la Fiscalía cuenta con material probatorio suficiente para demostrar que dichas conductas no han prescrito, y que obedecieron a una política sistemática y generalizada por parte del hoy procesado”, describió la Fiscalía.
Gracias a las audiencias realizadas por la Fiscalía en años pasados, Carlos Mario Jiménez confirmó su evolución como cabecilla del Bloque Central Bolívar de las AUC y, así mismo, aceptó que fue el responsable de más 160 acciones ilegales en 11 departamentos del país durante los inicios de la década del 2000.
“Alias Macaco, en su condición de excabecilla del Bloque Central Bolívar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), durante las audiencias de indagatoria realizadas los días 2, 9 y 16 de marzo de 2021, en las instalaciones de la Cárcel Picota, reconoció su responsabilidad por línea de mando, en 162 hechos delictivos ocurridos en, al menos, 11 departamentos entre los años 2000 y 2004″, añadió la Fiscalía.
La Fiscalía detalla que está Macaco está siendo investigado por al menos 113 asesinatos y 110 desapariciones en zonas rurales, en donde los principalmente afectados fueron las comunidades indígenas, los campesinos y líderes sociales, en sus zonas de influencia.
Macaco pidió perdón a las víctimas del Bloque Central Bolívar de las AUC
El 17 de agosto del 2023, Macaco asistió al Encuentro por la verdad para la no repetición junto a Álvaro Leyva Durán, canciller de la República. En este espacio el exjefe paramilitar señaló:
Así mismo, aseguró que desde hace un tiempo venía siendo víctima de persecución sistemática junto a su familia, argumentando que dicho contexto se daba por su conocimiento sobre hechos ocurridos durante el conflicto armando en Colombia, y que servían como testimonio para el esclarecimiento del mismo.
“He sufrido de una persecución sistemática a nivel personal, familiar y grupo de asesores con el único afán de presionar en que no se sepa la verdad de la cual soy portador, pero estoy plenamente convencido que la única salida posible que existe es la verdad, el perdón y la no repetición. Reconozco públicamente con dolor y arrepentimiento que me equivoqué al empuñar las armas para defender a mi familia y el establecimiento, sin embargo, no me arrepiento de haber dejado las armas”, añadió en el espacio.
Más Noticias
David Alonso era podio en el Gran Premio de Austria de Moto2, pero se cayó a falta de cinco vueltas: así fue el accidente
El piloto colombiano había conseguido su mejor clasificación en la primera temporada en la categoría de antesala a la Moto GP, sin embargo, se quedó sin puntos tras la desatención en una curva del sector 4

“Yo jamás ataqué la credibilidad de Monsalve”: Iván Cancino, abogado de Diego Cadena
La Fiscalía solicitó una pena de 84 meses de prisión, cuya lectura quedó programada para el 30 de septiembre. Mientras tanto, Cadena se mantiene en libertad y sin restricciones, a la espera de la decisión en segunda instancia

Ela Conem habló de su debut ‘Solsticio’ y su nominación a los Premios Nuestra Tierra
Infobae Colombia habló con la cantante de synthpop, que viene cobrando impulso en la escena musical colombiana gracias a su primer LP, que le permitió su primera nominación a los premios más prestigiosos del país

Resultados Lotería del Cauca 16 de agosto de 2025; número ganador del sábado
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Resultado Lotería de Boyacá 16 de agosto 2025; premio mayor $15.000 millones de pesos
Infobae Colombia trae la información del último sorteo de este sábado
